Pasar al contenido principal
Logo Top

Continúan esfuerzos contra la minería informal en Cundinamarca

La Fuerza Aeroespacial Colombiana a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM continúa realizando operaciones en contra de la extracción ilegal de carbón y la operación informal de pequeñas ladrilleras en Cundinamarca; esto de manera conjunta, coordinada e interinstitucional con el Grupo de Caballería Mediano No.13 Tequendama del Ejército, la Policía Nacional y la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca, CAR.

Es así como, durante el 2025 se han llevado a cabo 14 operaciones en los municipios de Lenguazaque, Villapinzón, Suesca y Bogotá, logrando 44 capturas en flagrancia por el delito de daño en los recursos naturales, la intervención de 18 unidades de producción minera a cielo abierto y la incautación de 02 camiones de carga, 02 retroexcavadoras, 02 compresores y 02 motosierras.

Estos contundentes operativos, que se realizan en el marco del Plan Ayacucho Plus de las Fuerzas Militares, han logrado en este año una afectación valorada en más de 4,939’195,000 millones de pesos.

Durante las operaciones, la Fuerza Aeroespacial ha aportado información de inteligencia aérea, con el fin de determinar el actuar delictivo de quienes realizan la explotación ilegal de estos recursos naturales a cielo abierto, en varios municipios de Cundinamarca.

De esta manera, el Comando Aéreo de Transporte Militar de la FAC, seguirá apoyando el desarrollo de acciones definitivas en contra de la minería informal, en busca de proteger el medio ambiente de los habitantes de sus municipios vecinos.

Autor
Oficina de Comunicaciones Públicas CATAM

Síganos en Google Noticias

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO