A bordo de una aeronave medicalizada tipo King-350 de su Fuerza Aérea Colombiana fue trasladada oportunamente, desde Florencia hacia la ciudad de Bogotá, una niña de 2 años.
A bordo de una aeronave medicalizada tipo King-350 de su Fuerza Aérea Colombiana fue trasladada oportunamente, desde Florencia hacia la ciudad de Bogotá, una niña de 2 años.
Mediante el desarrollo de una operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional de Colombia, se logró la ubicación y destrucción de manera controlada de una refinería ilegal para el procesamiento de combustible, perteneciente al frente “Juan Fernando Porras Martínez” del Grupo Armado Organizado ELN, en la vereda Área Libre, en el municipio de Tibú, Norte de Santander.
Gracias al trabajo articulado entre entidades públicas y privadas, se realizaron hoy en Medellín, 50 intervenciones quirúrgicas que beneficiaron a los niños y niñas de los once municipios de la subregión de Urabá.
En una operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional e interagencial con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de dos sujetos presuntos integrantes de la Red de Apoyo al Terrorismo (RAT) del Grupo Armado Organizado - ELN Frente José Daniel Pérez Carrero.
Gracias al compromiso del personal que integra el Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases del Grupo Aéreo del Caribe, se logró alcanzar 365 días consecutivos sin accidentes ni incidentes que afecten la salud y la integridad del personal.
Con misiones de perifoneo aéreo su Fuerza Aérea Colombiana hace presencia en los departamentos de Caquetá y Putumayo con la finalidad de enviar un mensaje claro y preciso a la comunidad en general.
Garantes del cumplimiento de los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, la tripulación de un Helicoptero Black Hawk de configuración Ángel del Comando Aéreo de Combate No.7, salvó la vida de un presunto integrante del Grupo Armado Organizado Residual, estructura “Dagoberto Ramos”.
Las tripulaciones de los helicópteros UH- 60 y de la aeronave ECN-235, junto con los comandos aéreos especiales de su Fuerza Aérea Colombiana, ya iniciaron misiones en Red Flag Rescue 2022, uno de los ejercicios de entrenamiento en misiones de búsqueda y rescate más importantes de aviación militar en el mundo.
Con el propósito de reforzar la seguridad en el oriente colombiano, su Fuerza Aérea realiza permanentes misiones de monitoreo y vigilancia sobre los principales puntos de interés y vías de los departamentos de Arauca, Boyacá y Casanare, activando el Plan Democracia
En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 1, se realizó la clausura del Diplomado Internacional de Interdicción Aérea contra el Narcotráfico, con el cual buscan fortalecer a un personal de militares tanto de la Fuerza Aérea Colombiana como de la Fuerza Aérea Guatemalteca.
El entrenamiento en misiones de búsqueda y rescate es uno de los objetivos principales de las tripulaciones y comandos de su Fuerza Aérea Colombiana.
El jueves 12 de mayo, el Señor Brigadier General Oscar Zuluaga Castaño, Jefe de la Jefatura Salud de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó de manera virtual y presencial, un encuentro informativo entre los veedores ciudadanos y representantes de Asociación Nacional de Consumidores (ASUSALUD), Asociación Colombiana de Oficiales Retirados (ACORE), Asociación de Suboficiales en retiro de la Fuerza Aérea Colombiana (ASURFAC).
Con el propósito de fortalecer las relaciones de cooperación internacional y articular capacidades para la seguridad del territorio fronterizo, las autoridades civiles y militares de Colombia y Panamá, se reunieron en la capital antioqueña.
Homenajear la labor tan importante y humanitaria que realizan todas las enfermeras de nuestra Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, es motivo de orgullo para quienes día a día vemos como con su trabajo abnegado, velan por la salud e integridad de todo el personal de Oficiales, Suboficiales, Soldados, Cadetes, familias y usuarios del Establecimiento de Sanidad Militar que se encuentra ubicado en nuestra Base Aérea.
“Hace mucho tiempo, decidí escoger el camino que me permite ayudar a salvar vidas; un camino que, sin duda alguna, ha tenido altos y bajos; un camino de vocación al servicio de las personas, cuidando a mis pacientes y establecer un lazo de confianza con su ser y quienes se encuentren a su alrededor".
La Aerotécnico, Daniela Lozano Otálora, oriunda de Huila de cabello oscuro y tez blanca con una sonrisa amable que inspira confianza a quienes la conocen. Su espíritu servicial y desinteresado se compenetra a la perfección con su trabajo: es auxiliar de enfermería en el Establecimiento de Sanidad Militar 4032 del Grupo Aéreo del Oriente en Vichada.
El señor Brigadier General Celiano Cevallos Calderón, Comandante del Comando de Educación y Doctrina Militar Aeroespacial de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, durante la apertura del Ejercicio Combinado de Interdicción Aérea “Andes III”, visitó y recorrió las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, recordando su paso y formación en el alma máter de la Oficialidad de su Fuerza Aérea Colombiana.
En desarrollo de una operación militar conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró ubicar y destruir un complejo para la producción de clorhidrato de cocaína, que pertenecería al frente Juan Fernando Porras del Grupo Armado Organizado del ELN.
A lo largo de la historia, las madres colombianas han logrado desempeñar un papel importante en el desarrollo de las condiciones socio-económicas y políticas del país, gracias a su ejemplo, compromiso y dedicación han sido una pieza fundamental en la consolidación y construcción de una sociedad cimentada en principios, valores y virtudes.
Comprometidos con el cuidado y protección del medio ambiente, su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Amazonas participó de una jornada de siembra realizada en el kilómetro 14 del municipio de Leticia con el principal objetivo de apoyar estas actividades para preservar los recursos naturales.
En el contexto del II Ciclo de Conferencias “Poder Aéreo y Espacial: una perspectiva desde el derecho operacional” liderado por la Maestría en Ciencias Militares Aeronáuticas EPFAC, se desarrolló la primera ponencia sobre el Manual de Asesoría Jurídica Operacional Aérea (MAJOA) por parte de la Mayor Lyda Johanna Rincón, Jefe de la Sección Estratégica Derecho Operacional, DIH y DD.HH.
Juan Sebastián Mazuera, más conocido como el niño genio de la Aviación, visitó en compañía de sus padres y hermano menor, la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, alma máter de los Oficiales de su Fuerza Aérea Colombiana.
Gracias a las capacidades de su Fuerza Aérea Colombiana y al trabajo conjunto y coordinado con el Ejército Nacional y la Policía Nacional se inhabilitó un laboratorio de clorhidrato de cocaína en el departamento de Caquetá.
Durante una semana Colombia y Ecuador llevarán a cabo el ejercicio combinado “Andes III”, una coordinación binacional que afianza las capacidades aéreas de ambos países en su contundente lucha contra el fenómeno del narcotráfico.
Su Fuerza Aérea Colombiana, con el fin de ejercer y mantener el dominio del espacio aéreo colombiano para la defensa de la soberanía, integridad territorial y el orden constitucional, ha logrado extender y fortalecer sus capacidades operacionales a través de la creación de Unidades Aéreas desplegadas en todo el territorio nacional.
El Día de la Madre es una celebración que se vive con más intensidad cuando se es consciente de lo que representa, existen miles de mujeres madres, resilientes, emprendedoras, y que de manera abnegada aportan lo mejor de sí. Con dedicación y disciplina forman a sus hijos en valores y principios que contribuirán a la construcción de una sociedad cada vez mejor.
En Colombia el papel de la mujer ha tomado un valor muy importante, puesto que gracias a su pasión y compromiso han asumido grandes retos a nivel personal, familiar, profesional y social, abriendo la brecha en labores que eran catalogadas solo para los hombres.
En el desarrollo de una operación conjunta, coordinada e Interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Policía Nacional Metropolitana de Neiva y la Fiscalía General de la Nación se capturó a ocho presuntos integrantes de la "Primera Linea", responsables de actos criminales y de vandalismo ocurridos en el año 2021 en el marco del paro nacional en la ciudad de Neiva.
Con una ceremonia militar llevada a cabo en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate N° 4 (CACOM4), cinco Oficiales pertenecientes a la Fuerza Aérea Colombiana, realizaron su primer vuelo solo en el equipo Ranger Bell-206' después de haber culminado satisfactoriamente una etapa exigente de preparación, en la que no sólo se requiere exigencia académica, sino también de disposición fisica y entrega para el desarrollo de las misiones.
La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas (EHFAA) del Comando Aéreo de Combate No.4 formará a 04 Oficiales de la Fuerza Aérea Chilena del curso No. 81; 04 Alféreces de la Fuerza Aérea Colombiana que conforman el curso No. 82 y a 05 Oficiales del Ejército Nacional y 02 de la Armada Nacional pertenecientes al curso No. 83, que realizarán su entrenamiento en vuelo básico en el equipo TH-67 'Creek".