La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, cumple ya 3 días realizando misiones de transporte aéreo de pasajeros represados en San Andrés Islas y Santa Marta hasta Rionegro, Antioquia.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, cumple ya 3 días realizando misiones de transporte aéreo de pasajeros represados en San Andrés Islas y Santa Marta hasta Rionegro, Antioquia.
La selección departamental de San Andrés Isla, categoría sub 17, entre el cuerpo técnico, jugadores y familiares, y 30 turistas más, fueron beneficiados con vuelo humanitario de su Fuerza Aérea Colombiana desde el Archipiélago hacia la ciudad de Bogotá.
Dos traslados aeromédicos desde la Isla de Providencia hacia San Andrés, fueron realizados por su Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo Aéreo del Caribe, Unidad Militar Aérea encargada de proteger la soberanía de los colombianos en el Caribe colombiano.
Un total de 1.920 kilos de material reciclado, fueron evacuados de la Isla de San Andrés hacia la Ciudad de Bogotá en una aeronave de su Fuerza Aérea Colombiana en apoyo de la recolección de residuos sólidos del departamento insular y la población con capacidades diferentes.
Todo empezó en el colegio, estaba cursando décimo, cuando el entonces joven Ronaldo Trujillo tuvo que preparar un proyecto para la semana del emprendimiento en su colegio ubicado en la Tagua, un corregimiento del municipio de Puerto Leguízamo en Putumayo.
Con el desarrollo e implementación de las nuevas tecnologías, el Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, bajo el trabajo realizado por operadores de Sistemas Aéreos Remotamente Tripulados de su Fuerza Aérea Colombiana, lleva a cabo patrullajes y perifoneo aéreo en Madrid.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, dispuso dos aeronaves C-40 para movilizar a más de 200 personas desde San Andrés Islas y Santa Marta.
Con la misión de servir y velar por la seguridad de los colombianos su Fuerza Aérea, desde el Comando Aéreo de Combate N.6, CACOM-6, realizó el entrenamiento de las tripulaciones de helicóptero con el fin de mantener las capacidades distintivas de la Institución.
Con el objetivo de crear alianzas que garanticen los derechos en materia de salud de la población tolimense, se reunieron en la Gobernación del Tolima, la Secretaria de Salud de este departamento y el Jefe del Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Combate No.4, ubicado en el municipio de Melgar.
Niños y niñas del colegio Fundación Centro Educativo para el Desarrollo Integral Nueva Ilusión de Malambo, Atlántico recibieron una visita por parte de su Fuerza Aérea Colombiana y la Corporación Fundación Minuto de Dios, en la que se les hizo entrega de kits escolares como apoyo al proceso educativo.
Luego de ser encontrado en vías de la Isla de San Andrés, mono capuchino-Cebus capucinus, fue trasladado a la ciudad de Bogotá en una aeronave tipo Hércules de su Fuerza Aérea Colombiana, para su rehabilitación y cuidado en el Centro de Atención y Valoración de Flora y Fauna Silvestre-CAV.
En una oportuna misión desarrollada en el Parque Nacional Natural el Tuparro, en el municipio de Cumaribo, se logró neutralizar un laboratorio para el procesamiento de pasta base de coca y del mismo modo, recuperar una zona reserva natural de gran importancia para la región.
Su Fuerza Aérea Colombiana, en compromiso con el cuidado y preservación de la fauna, realizó el traslado aéreo de una nutria bebé de especie gigante de aproximadamente un mes edad, desde el Departamento de Arauca, hasta la capital del Valle del Cauca.
En el municipio de Funza, Cundinamarca, se logró la detención de los tres presuntos responsables de un hecho de intolerancia, ocurrido en enero del presente año, en zona rural del municipio de Coyaima, Tolima.
A la Escuela de Instrucción Militar Aérea llegaron 221 alumnos, entre hombres y mujeres, de la Escuela de Suboficiales de su Fuerza Aérea Colombiana, CT Andrés M. Díaz, quienes recibirán instrucción en un ejercicio de supervivencia militar por una semana.
En una aeronave medicalizada C208-B Caravan, mujer de 54 años, quien requería de revisión y tratamientos en un hospital de mayor complejidad, fue trasladada desde la Isla de Providencia hacia San Andrés por su Fuerza Aérea Colombiana.
En una operación conjunta y coordinada, se logró disminuir significativamente la cadena de narcotráfico de los grupos dedicados al tráfico y porte de estupefacientes en Puerto Carreño, Vichada.
Hoy sábado, último fin de semana de febrero, 1950 habitantes de la Dorada, Caldas se beneficiaron de una Jornada de Apoyo al Desarrollo realizada por su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con los Profesionales Oficiales de la Reserva y en alianza con la Alcaldía de la Dorada, Cámara de Comercio de la Dorada, Hospital San Félix y la Fundación Corazón y Acción por Colombia.
En una operación conjunta e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, la Armada de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, se logró la interdicción marítima de una embarcación tipo ‘Go Fast’ con más de 189 kilogramos de clorhidrato de cocaína al noreste de Riohacha departamento de la Guajira.
Su Fuerza Aérea Colombiana de la mano de Empresas Públicas de Medellín – EPM lograron poner en funcionamiento el sistema solar fotovoltaico que permitirá sustituir el 44,4% de energía convencional del Comando Aéreo de Combate No.3 en Malambo, Atlántico.
Enmarcado en un proyecto de responsabilidad social, en el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, de su Fuerza Aérea Colombiana, se adelantó una mesa de trabajo con importantes entidades públicas y privadas de la región, en búsqueda de proyectos productivos para desarrollar en el departamento del Caquetá.
Un helicóptero UH-60 en configuración Ángel perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 5 ubicado en Rionegro, Antioquia, llegó hasta el municipio de Quibdó, Chocó, para realizar el traslado aeromédico humanitario de tres pacientes con diferentes afecciones de salud hacia la ciudad de Medellín.
El Comando Aéreo de Combate No.4, ubicado en Melgar, Tolima cumple 69 años al servicio del centro - occidente del país, trabajando de forma comprometida por la seguridad de los colombianos en los departamentos del Huila, Tolima y 72 municipios de Cundinamarca.
En una aeronave tipo Caravan C-208 de su Fuerza Aérea Colombiana, se realizó el traslado aeromédico de una menor con sospecha de apendicitis con peritonitis que ponían en riesgo su bienestar.
Dos pacientes, quienes requerían de servicios de salud de mayor complejidad, fueron trasladados desde la Isla de Providencia a San Andrés en una aeronave 100% medicalizada de su Fuerza Aérea Colombiana.
Con el propósito de dar a conocer la misión que cumple su Fuerza Aérea en el oriente colombiano, 20 alumnos de la Institución Educativa Braulio Gonzales del municipio de Yopal, vivieron una mañana especial en el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS.
Con el fin de brindar soporte y seguridad, Su Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 2 realizó sobrevuelos a través de sus capacidades con aeronaves remotamente pilotadas en diferentes puntos estratégicos de Villavicencio, para monitorear en tiempo real las movilizaciones en la ciudad.
Menores de edad del corregimiento de Palermo, Magdalena recibieron la visita de un grupo de hombres y mujeres de su Fuerza Aérea Colombiana para vivir un día de alegría y diversión.
En busca de generar espacios de esparcimiento y bienestar para los adultos mayores de la Fundación Hermanos Misioneros de la Inmaculada, Ancianato Santa Ana, ubicado en el corregimiento Montebello, de Cali, se realizó una mañana de juegos y actividades lúdicas para desarrollar y mejorar la motricidad de los abuelitos.
Con el ánimo de apoyar mejoras sociales y de estrechar los lazos de cooperación con la población civil, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, llevó a cabo la primera reunión del año con líderes comunales de Madrid, Cundinamarca para tratar temas de seguridad y bienestar de la comunidad.