Siguiendo una tradición de los pilotos militares en Colombia, 18 alumnos extranjeros se sumaron al acto religioso, en el que se bendijeron sus bufandas de vuelo, en honor al camino que trazaron los primeros pilotos militares.
Siguiendo una tradición de los pilotos militares en Colombia, 18 alumnos extranjeros se sumaron al acto religioso, en el que se bendijeron sus bufandas de vuelo, en honor al camino que trazaron los primeros pilotos militares.
El Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM de su Fuerza Aérea Colombiana sorprendió a los estudiantes de la Institución Educativa Departamental sede El Cerrito de Funza, con una jornada espacial en donde conocieron, a través de un domo, la creación del sistema solar, la exploración de planetas, las galaxias; entre otros temas relacionados con el universo.
La Asociación Scouts Colombia visitó la Base Aérea Marco Fidel Suárez con el objetivo de participar en el programa Así se va a las estrellas y conocer más de cerca las capacidades de su Fuerza Aérea Colombiana.
Frente al lamentable hecho en el cual perdió la vida un joven trabajador del Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, la Fuerza Aérea Colombiana se permite manifestar:
Representantes de diferentes medios de comunicación del Magdalena Centro, asistieron al Comando Aéreo de Combate No. 1 para celebrar de una manera muy aeronáutica, el día del periodista.
En la actividad, este gremio pudo conocer la historia de las aeronaves de esta Unidad Militar Aérea, distinguieron algunas de las capacidades tácticas de su Fuerza Aérea y además, con personal altamente capacitado, pudieron realizar rapel, una maniobra que se utiliza en misiones de rescate, con la que experimentaron a este nivel cómo es el entrenamiento de los militares.
En las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare de su Fuerza Aérea Colombiana, se realizó la ceremonia con motivo del licenciamiento de 21 soldados del contingente 01 del 22, oriundos de los departamentos de Arauca y Casanare quienes cumplieron con su servicio militar dejando en alto el nombre de sus familias.
Un soldado del Ejército Nacional, en delicado estado de salud, que requería atención urgente en un centro hospitalario de mayor nivel de complejidad, fue trasladado de manera oportuna por su Fuerza Aérea Colombiana, desde Cumaribo, Vichada, hasta la ciudad de Villavicencio.
Aproximadamente 300 kits escolares fueron entregados a los niños y niñas de Florencia, Caquetá, gracias a una actividad de acercamiento con la población, la cual lideró su Fuerza Aérea Colombiana, en compañía del Ejército Nacional.
En una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró disminuir el músculo financiero de grupos delincuenciales dedicados al tráfico de material de guerra y estupefacientes, al capturar a uno de los presuntos cabecillas en Cumaribo, Vichada.
En el marco de la conmemoración del día de la seguridad operacional, el Comando Aéreo de Combate No.2 realizó diferentes actividades que tenían como finalidad crear una cultura de seguridad en los militares de la Unidad, entre ellas un conversatorio de ‘Safety talks’, en el que los ponentes expusieron casos desde su experiencia, que pueden aportar favorablemente a todo el personal que hace parte de vuelo y mantenimiento de las aeronaves.
El Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 85 del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM llevó a cabo el licenciamiento de los soldados de la modalidad bachiller del Primer Contingente de 2022, quienes con orgullo pasan a la reserva activa de la Fuerza Aérea Colombiana.
En Rionegro, Antioquia se desarrolló con grandes resultados simulacro de accidente aéreo, un trabajo articulado entre bomberos, rescatistas, personal asistencial y tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No 5.
Con el firme propósito de contribuir en el desarrollo económico y social de la región, el Comando Aéreo de Combate No. 2 en alianza interinstitucional con la Fundación ALIAR y el SENA, entregaron 12 toneladas de compostaje a campesinos víctimas del conflicto armado y comunidades indígenas pertenecientes a los resguardos Humapo y La Victoria, ubicados en zona rural de Puerto Gaitán, Meta.
El Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana participó en jornada denominada "Yo regreso seguro a clases", liderada por el grupo de protección a menores de edad de la Policía Metropolitana de Cali en articulación con la Secretaría de Seguridad y la Secretaría de Educación de la ciudad.
En el marco de la celebración con motivo del día de la seguridad aérea, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Luis Carlos Córdoba Avendaño, otorgó el trofeo de seguridad operacional, al Comando Aéreo de Combate No.4, como galardón a los excelentes resultados obtenidos en materia de seguridad durante el año 2022.
Con el objetivo de incentivar la educación de los niños, niñas y jóvenes en las diferentes zonas no municipalizadas del departamento del Amazonas, su Fuerza Aérea Colombiana dispuso de una aeronave C-40, que salió desde el Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM en Bogotá hacia el Grupo Aéreo del Amazonas- GAAMA en Leticia, transportando más de 200 kits escolares que serán entregados en los corregimientos de la Pedrera, Chorrera y Tarapacá.
El Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM de su Fuerza Aérea Colombiana llevó a cabo la celebración del Día de la Seguridad Operacional, una muestra de que la Seguridad es el pilar fundamental y herramienta distintiva para mantener la capacidad operativa.
Con la intención de monitorear y verificar en tiempo real el transcurso de los dos días de protestas que se llevaron a cabo en la ciudad de Villavicencio, Meta, aeronaves remotamente tripuladas del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, estuvieron volando durante esta jornada para brindar seguridad y garantizar que no hubiera alteraciones en el orden público.
Dando inicio a la época escolar, su Fuerza Aérea Colombiana hizo entrega de más de cien kits escolares a los jóvenes de la Institución Educativa José María Córdoba en el corregimiento de Caracolí, municipio de Malambo, Atlántico.
En la rampa del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, se llevó a cabo la Ceremonia Militar con motivo de la presentación y reconocimiento del mando del señor Coronel Jhon Alexander Rivera, quien asume el liderazgo de esta unidad militar ubicada en el oriente colombiano.
Con el objetivo de mantener monitoreado el incendio forestal que se presentó en zona rural del municipio de Palermo, departamento del Huila, las tripulaciones de los helicópteros Bell-206 y UH-1H-II del Comando Aéreo de Combate No.4, se desplazaron hasta el lugar de los hechos, fortaleciendo así la seguridad desde el aire, debido a la conflagración que dejó un total de 500 hectáreas afectadas.
En una solemne ceremonia que se llevó a cabo en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.1, el personal de esta Unidad, recibió al Señor Brigadier General Jaime Andrés Valencia Monsegny, quien asumió el liderazgo de la ‘Casa de los Pilotos de Caza’, la cual custodia la soberanía del espacio aéreo nacional.
De regreso en Colombia se encuentra la comisión nombrada por el Gobierno Nacional en apoyo a la emergencia de mitigación de incendios forestales en Chile, que estuvo liderada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres- UNGRD e integrada por una tripulación de la aeronave Casa-295 del Comando Aéreo de Transporte Militar de la Fuerza Aérea Colombiana, 20 hombres del Cuerpo de Bomberos de Cali- Valle del Cauca, un voluntario de la Cruz Roja, 05 de la Unidad de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres de la Policía Nacional y un integrante de la UNGRD.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana General Luis Carlos Córdoba Avendaño recibe la condecoración Orden del Mérito Aéreo con “Distintivo Blanco” impuesta por el señor Teniente General Carlos L. Díaz Morfa, ERD, Ministro de la Defensa Nacional de la República Dominicana, en reconocimiento a la construcción de los lazos de cooperación bilateral, confianza, reciprocidad, principios y valores comunes entre ambas Fuerzas Aéreas que edifican la seguridad internacional en la región.
En ceremonia militar de licenciamiento llevada a cabo en el Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), 57 soldados de aviación pertenecientes al primer contingente del 2022, culminaron con éxito su servicio militar en el que demostraron honor, valentía y compromiso.
Pacientes quienes requerían de atención rápida y adecuada en un hospital de mayor capacidad, fueron trasladados por su Fuerza Aérea Colombiana en una aeronave medicalizada C208-B Caravan y una aeronave tipo King Air.
Durante una ceremonia militar, se licencio con éxito un personal de soldados de aviación del primer contingente del año 2022, cumpliendo de esta manera con el servicio militar.
En horas de la noche, un helicóptero Huey II del Comando Aéreo de Combate N. 6 de su Fuerza Aérea Colombiana, realizó traslado aeromédico a menor, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP.
Una de las capacidades distintivas del Escuadrón de Seguridad y Defensa de Bases del Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, es la habilidad, conocimiento y destreza de los operadores de Dron, quienes apoyan el cumplimiento de misiones de control y vigilancia del componente estratégico de esta unidad militar y del municipio de Yopal, Casanare.