Skip to main content
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • El Hogar del Anciano San Pedro Claver, es apoyado por el Grupo Aéreo del Caribe

    La Fuerza Aérea Colombiana, en los últimos días una vez más estuvo presente en el Hogar del Anciano San Pedro Claver, efectuando una jornada de embellecimiento, la cual contó con el apoyo de los oficiales, suboficiales y soldados del Grupo Aéreo del Caribe.

    Durante la actividad se realizó poda de los jardines, recolección de basura y escombros, incluyendo la separación de desechos que se encontraban en este lugar. Es significativo destacar, que el Hogar del Anciano acoge 34 personas de la tercera edad, las cuales requieren ayuda y acompañamiento.



  • Dotación para ludoteca que beneficiará comunidad indígena en el AMAZONAS es transportado por la Fuerza Aérea Colombiana

    Con el objetivo de llevar juegos y sonrisas a los niños y niñas de la comunidad indígena de Zaragoza, área no municipalizada en el departamento del Amazonas, el GAAMA, a través de un avión Boeing 727 - Vulcano de la Fuerza Aérea Colombiana, transportó, elementos de dotación para la adecuación de espacios didácticos, en donde los menores puedan desarrollar habilidades de aprendizaje a través del juego.



  • Fuerza Aérea Colombiana realiza evacuación humanitaria en Nechí
    De acuerdo a las coordinaciones establecidas y a los procedimientos que se efectuan para una evacuación aeromédica, a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, se dispuso una aeronave UH-60 para realizar el traslado aeromédico del Alcalde del municipio de Nechí Miguel Franco, quien resultó herido en un accidente de tránsito. El mandatario y otro funcionario sufrieron un accidente en un vehículo cuando transitaban por la vía que conduce de Caucasia a Nechí, lo que ocasionó multiples lesiones a estos dos hombres, quienes por su estado de salud fueron


  • Comunicado

    En horas de la madrugada, un sujeto de nacionalidad venezolana, identificado como Brayan Andrés Díaz Díaz ingresó de manera irregular al Comando Aéreo de Mantenimiento, unidad militar de la Fuerza Aérea Colombiana en Madrid - Cundinamarca.

    De manera inmediata fue intervenido por el sistema de seguridad en la zona perimetral de la unidad militar y puesto a disposición de las autoridades con el fin de establecer su condición de legalidad dentro del país y los fines por los cuales se encontraba en la base aérea.



  • Insurrección comunera en El Socorro, Santander, se celebró por las alturas

    En el marco de la celebración de los 238 años de la Revolución de los Comuneros, la Fuerza Aérea Colombiana acompañó a la comunidad del Socorro Santander, en la conmemoración de este hecho histórico que marcó el camino hacia la independencia de nuestro país.



  • La Escuela Militar de Aviación organizó el COGESTEC 2019

    La Escuela Militar de Aviación en articulación con la Universidad del Valle y Universidad Cooperativa de Colombia organizó el evento más grande de innovación en Colombia, COGESTEC - Congreso Internacional de Gestión Tecnológica e Innovación. Durante el evento participaron trabajos de investigación relacionadas a emprendimiento, integración digital, desarrollo empresarial y otras áreas. Los conferencistas nacionales e internacionales participantes, hablaron de temas novedosos e interesantes.



  • CACOM 2 participó de la Revista Aérea en el municipo del El Socorro
    Tres aeronaves A-29 y 6 aguerridos pilotos del escuadrón 211, de la Base Aérea de Apiay, hicieron parte del dispositivo de aeronaves que conformaron la revista aérea que la Fuerza Aérea Colombiana seleccionó para hacer demostración de capacidades en el marco de la celebración de la insurrección comunera.


  • Llegan a Amazonas los futuros lanceros de las Fuerzas Militares

    115 hombres pertenecientes a las Fuerzas Militares colombianas, arribaron a la ciudad de Leticia en un avión Boeing 727 - Vulcano de la Fuerza Aérea Colombiana, para iniciar fase de operación de selva del Curso de Lanceros, la cual es considerada como una de las pruebas más difíciles del entrenamiento militar.



  • Actitud Positiva en CATAM

    El personal militar y civil que labora en el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, atendió la invitación de la Jefatura de Familia y Bienestar Social de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, para asistir a la conferencia "Actitud Positiva", con el conocido Jaime Duque Linares, quien hizo referencia a temas relacionados con lecciones de liderazgo, aprendizaje de experiencias y felicidad, el líder también invitó a valorar lo que se tiene, basándose en el poder de Dios, la oración y el perdón.



  • Oficiales de México, Paraguay, Perú y Colombia, recibieron sus Alas de Piloto Militar
    Con éxito se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Curso Básico de Helicópteros No 61, en el equipo TH- 67 “CREEK”, integrado por 10 Oficiales, entre ellos, cuatro del Ejército Nacional de Colombia, dos de la Fuerza Aérea Mexicana, dos de la Fuerza Aérea Paraguaya y dos de la Marina de Guerra del Perú que se graduaron con éxito en la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA.


  • El Sistema de Defensa Aérea del CACOM 3 se moderniza

    Entre la visión de la Fuerza Aérea Colombiana, está contemplado el desarrollo tecnológico en pro de la defensa de la soberanía del espacio aéreo; es por esto que el Comando de Apoyo a la Fuerza llegó hasta el departamento de la Guajira, lugar donde el Comando Aéreo de Combate No. 3 cuenta con un Sistema de Defensa Aérea, el cual tuvo un proceso de modernización, que fue culminado e inaugurado por el Brigadier General Henry Quintero, Jefe de la Jefatura de Tecnologías de la Información y Comunicaciones.



  • Disponibilidad de la aeronave y alistamiento logístico permanente: aspecto fundamental en Red Flag 2019

    Volar a 5.600 kilómetros de distancia desde Bogotá para participar en un ejercicio internacional al cual asisten las mejores Fuerzas Aérea del mundo, no solo es un desafío para los pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana, también tiene un alto componente logístico que permite que la aeronave y su tripulación, puedan cumplir las misiones asignadas con autonomía y seguridad.



  • Operación contundente contra el narcotráfico en la Guajira

    En un esfuerzo contundente contra el narcotráfico, se logró obstruir el uso ilegal de la infraestructura aeronáutica legal con fines ilícitos, durante un patrullaje radar donde detectó un punto de salida ilegal de una aeronave ultraliviana de fabricación artesanal, desde una pista ilegal en el área de Camarones, departamento de la Guajira, la cual sufrió un accidente en el momento del despegue y fue abandonada con 157 paquetes de clorhidrato de cocaína en su interior.



  • Así avanza el ensamblaje del prototipo del FACSAT-2

    La Fuerza Aérea Colombiana en pro del fortalecimiento y avances tecnológicos, apoyada con el mejor talento humano para liderar el poder aeroespacial y en la defensa de la nación; implementó en su programa espacial el desarrollo del segundo satélite, el FACSAT – 2, se trata de la transferencia de tecnología obtenida a través del proyecto FACSAT – 1 donde busca mejorar el diseño, fabricación, prueba y operación con base a la experiencia obtenida del primer satélite de la FAC puesto en órbita el pasado 28 de noviembre.



  • Canino de la Fuerza Aérea recibe reconocimiento tras 10 años de servicio

    Sally, una canino pionera en la Fuerza Aérea Colombiana en cumplir con el Programa BASH - Bird Animal Strike Hazardos- por sus siglas en Inglés, recibió un reconocimiento por una década al servicio de la Institución y del país.



  • En CATAM: Curso recurrente y de transición para Maestros de Carga del Hércules C-130

    Los Maestros de Carga son suboficiales que se ocupan del cargue y descargue de las aeronaves, su trabajo es esencial puesto que deben tener en cuenta los principios de peso, balance y centro de gravedad para que no se vea afectada la aeronavegabilidad del equipo, teniendo presente la seguridad de la tripulación. Es por esta razón que requieren una constante capacitación que mantenga la vigencia de los procedimientos y el debido actuar en casos de emergencia.



  • Interceptada embarcación al servicio del narcotráfico en alta mar

    En desarrollo de operaciones sostenidas contra las organizaciones vinculadas al narcotráfico en el Pacífico colombiano, la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional lograron la incautación de una embarcación ilegal ‘Go-fast’, tipo flipper, cuando pretendía transportar 454 kilogramos de clorhidrato de cocaína hacia Centroamérica.



  • Un hombre con mordedura de serpiente y una mujer con enfermedad general fueron evacuados desde Mandé

    En un helicóptero UH-60 Black Hawk en configuración “Ángel”, se realizó la evacuación aeromédica de un hombre de 38 años de edad quien presentaba mordedura de serpiente en su brazo derecho y de una adulta mayor con hipertensión y diabetes, ambos oriundos del corregimiento de Mandé, municipio de Urrao, Antioquia.



  • Comunidad indígena uitoto recibió a la Fuerza Aérea Colombiana en el Caquetá

    Como parte del compromiso de la responsabilidad social del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, con apoyo del Departamento Estratégico de Acción Integral de la Fuerza Aérea Colombiana, se entregó en donación 500 metros de tela que serán utilizados para confeccionar los uniformes de los estudiantes de la comunidad indígena Ismuina del municipio de Solano, en el departamento del Caquetá.



  • Suboficiales en uso de buen retiro de la FAC, visitaron la cuna de las tripulaciones de Ala Rotatoria

    32 señores Suboficiales pertenecientes a los cursos No 23 y 53 de la Fuerza Aérea Colombiana, visitaron las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No 4 y la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, EHFAA, con el fin de recordar su paso por esta emblemática Unidad que muchos de ellos la conocieron en su época como CAATA-1.

    El personal de suboficiales retirados llegaron acompañados por sus familias, quienes emocionados agradecían a la Fuerza Aérea Colombiana todo lo que tenían y manifestaban el orgullo que sienten por formar parte de esta gran familia aérea.



  • Fuerza Aérea apoya programa "Canas y Ganas" para beneficiar a la comunidad del Adulto Mayor

    Con el objetivo de continuar estrechando lazos de amistad con la población civil, beneficiando a la comunidad de la tercera edad en el Valle del Cauca, el Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana, una vez más, compartió con 26 adultos mayores, del programa “Canas y Ganas”, actividad liderada por la Secretaría de Deporte y Recreación de la Alcaldía de Cali, donde conocieron la importante misión de la institución aérea.



  • Al Salado, Bolívar, llegó el CACOM 3 en apoyo a las víctimas del conflicto

    La comunidad víctima de la violencia del corregimiento El Salado, ubicado en el municipio de Carmen de Bolívar, recibió este martes $6.500 millones, como parte del proceso de indemnizaciones administrativas reconocidas por el Estado colombiano, tras la masacre perpetrada por paramilitares hace 19 años.



  • Avión Tanquero de la Fuerza Aérea Colombiana realiza primera misión con aviones EA-18 en Red Flag 2019

    En una operación ofensiva simulada, cuyo objetivo era degradar la capacidad del sistema antiaéreo de las fuerzas agresoras, los escuadrones participantes en el ejercicio Red Flag 2019, cumplieron la primera misión de este importante entrenamiento en el cual el KC-767, avión tanquero de la Fuerza Aérea Colombiana, reabasteció a tres aviones EA-18 “Growler” de la Armada de los Estados Unidos (US Navy), bajo los más estrictos estándares de seguridad y con total eficiencia.



  • ¿Cómo se planea una misión de Reabastecimiento Aéreo en Red Flag?

    El planeamiento de una misión en el Ejercicio Internacional Red Flag 2019 que se lleva a cabo en la base de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos en Nellis, Nevada y donde participa por tercera vez, la Fuerza Aérea Colombiana, exige un alto nivel de atención, coordinación y eficacia, para permitir que ésta se ejecute de manera segura y exitosa.



  • Ciudadana alemana fue rescatada por la Fuerza Aérea Colombiana en el Parque de los Nevados

    Gracias a la pronta acción del Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, fue dispuesto un helicóptero en configuración de rescate ‘ángel’ para realizar la evacuación de una ciudadana alemana que se encontraba en el Parque de los Nevados y había sufrido una caída, que la dejó en delicada condición.



  • Neutralizado cristalizadero e incautada media tonelada de clorhidrato de cocaína en Putumayo.

    En desarrollo del plan Bicentenario Héroes de la Libertad, las Fuerzas Militares en una operación conjunta y coordinada con nuestra Policía Nacional, lograron la ubicación y neutralización de un cristalizadero para la producción de clorhidrato de cocaína en área rural del municipio de Valle del Guamez, Putumayo.



  • La Fuerza Aérea realizó un reconocimiento aéreo al incendio en cercanías a Santa Marta

    Como una solicitud de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo al Centro Nacional de Recuperación de Personal, se realizó un reconocimiento aéreo en cercanías a la ciudad de Santa Marta, desde un helicóptero Bell 212 del Comando Aéreo de Combate No 3, debido a un incendio que se presenta en un lugar y que es de difícil acceso.



  • Campesinos del programa de sustitución de cultivos ilícitos en Vichada recibieron sus pagos gracias a la Fuerza Aérea

    Gracias a la Fuerza Aérea Colombiana, en cabeza de la Fuerza de Tarea Conjunta Ares, y a través del apoyo de aeronaves del Grupo Aéreo del Oriente - GAORI, se completó la cuarta jornada del proceso de pagos a campesinos del Vichada que se acogieron al programa de sustitución de cultivos ilícitos por plantaciones de cacao.

    Los pagos se realizaron a 466 familias de 32 veredas y 7 inspecciones del municipio de Cumaribo como contribución a su apoyo en el fortalecimiento de esta iniciativa que busca convertir al departamento del Vichada en una región libre de cultivos de coca.



  • Emotivo encuentro de los Aspirantes de la Escuela Militar de Aviación con sus familiares.

    145 jóvenes que se incorporaron el pasado 14 de enero a la gloriosa Fuerza Aérea Colombiana, recibieron por primer vez en las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación a sus familiares y amigos. Luego de dos meses de continuo adiestramiento y adaptación a la vida militar, los Aspirantes se encuentran preparados para recibir a sus seres queridos.



  • Santiago cumple el sueño de ser piloto en un Black Hawk de la Fuerza Aérea

    Santiago, es un menor de 9 años de edad, quien ha estado en diversos tratamientos para recuperar su salud y a través de la fundación a la que pertenece se hicieron las gestiones necesarias para que las Fuerzas Militares cumplieran su sueño de ser piloto y soldado.

    La Corporación Esperanza de María Rosa Mística, es una entidad sin ánimo de lucro que vela por el bienestar de los niños y niñas con cáncer, principalmente en condición de vulnerabilidad y de escasos recursos en todo el territorio nacional, siendo un canal para que los pequeños cumplan sus sueños.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO