La Técnico Tercero Nidia Hernández Cetina, perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, es la primera mujer en obtener la autonomía de Técnico tripulante de vuelo en la flota UH-60 Black Hawk.
La Técnico Tercero Nidia Hernández Cetina, perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM 5, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, es la primera mujer en obtener la autonomía de Técnico tripulante de vuelo en la flota UH-60 Black Hawk.
En una operación realizada entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Armada Nacional, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró la incautación de 2,7 toneladas de estupefacientes en el departamento del Vichada, debilitando de manera significativa las finanzas del Grupo Armado Organizado residual "Segunda Marquetalia".
Desde sus inicios en la vida militar, la señora Capitán Elizabeth Corredor, adoptó con determinación la premisa de volar con valentía, arrojo y decisión, principios que han sido guía en su carrera y le han permitido culminar con éxito los cursos de Asalto Aéreo, Recuperación de Personal y Paracaidismo Militar en Caída Libre entre otros, habilidades con las que se ha destacado en la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.
En el marco del Día de la Madre, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, destaca historias como la de la Capitán Kare
En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, Ejército Nacional, Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se logró dar un
contundente golpe al componente financiero del frente Amazonas, estructura criminal “Jhonier Arenas”, con la captura de cinco de sus integrantes en los departamentos de Boyacá, Guaviare y Amazonas.
En el marco del nonagésimo octavo aniversario de la especialidad de Seguridad y Defensa de Bases, el Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN se celebró el Campeonato de Capacidades SDBA, en el cual el equipo que representó al Grupo Aéreo del Oriente (GAORI) logró ubicarse en el podio obteniendo la medalla del tercer puesto en dicha competencia.
En una operación conjunta entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, el Ejército Nacional e interagencial con la Fiscalía y el CTI, se logró la incautación de dos aeronaves a las que se les realizaban procesos de acondicionamiento y mantenimiento de manera clandestina, en un taller ilegal en Chía, Cundinamarca.
La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Mantenimiento, en trabajo articulado con la Alcaldía de Madrid, la Fundación Fernando Murillo, Colsubsidio, Colgate, ADN Salud Colombia IPS, la Universidad Militar Nueva Granada, la Universidad El Bosque, Santuario La Barbería, la Academia de Peluquería Canina LEPET y Zavalen Consultores, realizará una Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria gratuita el sábado 17 de mayo de 2025, en las instalaciones del Centro Ambulatorio Gustavo Escallón Cayzedo, en Madrid, Cundinamarca.
La revolución de la información y el diseño de componentes cada vez más pequeños y avanzados, abrió un nuevo horizonte de posibilidades para la aviación, incorporando los conceptos modernos de Aeronaves Remotamente Pilotadas, ARP. Período que, en el mundo empezó su expansión desde la década del sesenta y que se intensificó con el desarrollo de los microprocesadores en los ochenta, rememorando los aportes de modelos radiodirigidos usados en bombas y objetivos aéreos propios de la I y II Guerra Mundial.
Con el propósito de abrir nuevas oportunidades de desarrollo y servicio para la juventud del Tolima, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Gobernación del departamento avanzan en el fortalecimiento de una alianza estratégica que facilitará el ingreso de más jóvenes a esta institución.