Escríbanos o consulte su solicitud (PQRSD)

A través de los siguientes enlaces usted puede registrar su petición, reclamo, queja, solicitud, denuncia y/o felicitación.
Formulario PQRSDF Fuerza Aérea Colombiana 
Aquí encontrarás los videos tutoriales para colocar cualquier tipo PQRSDF
Solicitud de Información con Identificación Reservada - PGN 
Señor usuario, usted puede dirigir cualquiera de las siguientes comunicaciones a la Fuerza Aérea Colombiana, con el propósito de requerir su intervención en un asunto concreto
Petición
Es el derecho que tiene toda persona a presentar solicitudes respetuosas a las autoridades por motivos de interés general o particular y a obtener su pronta resolución completa y de fondo sobre la misma.
Petición de información
Solicitud que hace un ciudadano con el fin de que se le brinde información y orientación relacionada con los servicios propios de la Entidad.
Queja
Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en desarrollo de sus funciones.
Reclamo
Es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.
Certificación
Es el acto por el cual se da fe sobre la existencia o estado de situaciones, actuaciones o procesos administrativos surtidos en la Administración. Es expedido por los funcionarios competentes según corresponda.
Consulta
Solicitud que hace una persona natural o jurídica, pública o privada relacionada con los temas a cargo de la misma y dentro del marco de su competencia, cuya respuesta es un concepto que no es de obligatorio cumplimiento o ejecución.
Sugerencia
Manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de la entidad.
Felicitación
Declaración de satisfacción expresada por el usuario o ciudadano frente a una actuación de la administración.
REQUISITOS MÍNIMOS PARA UNA PETICIÓN:
Las peticiones escritas deberán contener, por lo menos:
- La designación de la autoridad a la que se dirige.
- Los nombres y apellidos completos del solicitante y de su representante o apoderado, si es el caso, con indicación de los documentos de identidad y sus direcciones.
- El objeto de la petición.
- Las razones en que se apoya.
- La relación de documentos que se acompañan.
- La firma del peticionario, cuando fuere el caso.
TÉRMINOS PARA DAR RESPUESTA A LAS PETICIONES:
Quince (15) días hábiles para contestar quejas, reclamos y sugerencias.
Diez (10) días hábiles para contestar peticiones de información.
Treinta (30) días hábiles para contestar consultas.
Resolución 0430 de 2017- Modifica la 9308 de 2015 derecho de petición - Por la cual se modifica la Resolución 9308 del 16 de octubre de 2015 "Por la cual se reglamenta el trámite interno del Derecho de Petición en el Ministerio de Defensa Nacional, Comando General, Fuerzas Militares y Policía Nacional y se dictan otras disposiciones" y se adecúa a las disposiciones previstas en el Decreto 1166 de 2016.
Resolución 9308 de 2015 - Por el cual se reglamenta el trámite interno del Derecho de Petición en el Ministerio de Defensa Nacional, Comando General, Fuerzas Militares y Policía Nacional y se dictan otras disposiciones.
Normativa
- Acuerdo Nº 060 de 30 de octubre de 2001:
Por el cual se Establecen las Pautas para la Administración de las Comunicaciones Oficiales en las Entidades Públicas y las Privadas que cumplen
Funciones Públicas
- Ley 1437 de 18 de enero de 2011
Por la cual se Expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo