Pasar al contenido principal
Logo Top

Comandante de la Fuerza Aérea asiste a zarpe del Buque ARC Gloria

En ceremonia presidida por el Ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, el Buque Escuela ARC Gloria, inició su crucero de entrenamiento de cadetes N° 73 que visitará 12 puertos extranjeros y por primera vez en el continente asiático los puertos de Port Kelang en Malasia y Bangkok en Tailandia, respectivamente.

En este recorrido, el ARC Gloria navegará 23.809 millas náuticas durante 218 días, siendo este el quinto crucero más largo en su historia. A bordo, 230 tripulantes, hombres y mujeres, llevarán con orgullo el tricolor nacional por los mares del mundo.

Durante la ceremonia el ministro Pinzón resaltó los valores y virtudes de los marinos colombianos que viajarán a bordo del buque insignia de la Armada Nacional y que llevarán la bandera nacional hasta puertos del lejano oriente.

“Aquí van los militares de Colombia, aquí va la Armada Nacional, aquí van hombres de países hermanos que se están entrenando en este buque, aquí van embajadores de Colombia que van a ondear el tricolor nacional con orgullo, y eso si les pido dando ejemplo de ética, de disciplina, de honor por todo el planeta, ese es un deber con el que se van hoy”, dijo el ministro Pinzón al despedir el buque deseándoles buen viento y buena mar.

Este año, 154 cadetes de la Escuela Naval “Almirante Padilla” harán su crucero de entrenamiento en dos grupos; durante la primera fase 74 cadetes, entre ellos 14 mujeres, visitarán los puertos de Honolulu y Apra Harbour, en Estados Unidos; Port Kelang, en Malasia; Singapur, Bangkok en Tailandia y se desembarcarán en Hong Kong en China.

En la segunda fase 78 cadetes, entre ellos 12 mujeres, abordarán el velero en Hong Kong en China y visitarán los puertos de Pusan en Corea, Tokio en Japón, San Francisco y San Diego en Estados Unidos, Balboa en Panamá, para llegar de regreso a Cartagena el próximo 6 de diciembre.

Bajo el mando del Capitán de Navío Miguel Ángel Cifuentes Montealegre, los cadetes se entrenarán más de seis meses, en marinería, navegación astronómica, electrónica, meteorología, entre otras disciplinas necesarias para su desempeño como futuros oficiales de la Marina Colombiana.

En esta ocasión viajan a bordo del buque 22 oficiales, cinco oficiales invitados del Ejército Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional, además de cinco oficiales extranjeros de Ecuador, México, Chile y Perú, 53 suboficiales, entre ellos uno de Perú, 10 Infantes de Marina y dos civiles.

Así mismo, a bordo del velero irá ‘Perla Negra’ la primera canina antinarcóticos que se embarca en el ARC Gloria, ya que sus predecesores fueron ejemplares machos. Para esta labradora de color negro y un año de edad, será su primera navegación, después de ser certificada como canino antinarcóticos durante tres meses en el Centro de Especialistas de Infantería de Marina en Coveñas, Sucre.

En sus 49 cruceros de cadetes y 24 de grumetes, el “Gloria” ha navegado 768.065 millas náuticas lo que equivale a darle 111 vueltas al mundo. Entre sus récords se encuentran el cruce del meridiano 180 grados en 10 ocasiones, el cruce de la línea del Ecuador en 40 oportunidades y el haber realizado en dos ocasiones la vuelta al mundo en 1970 y 1997, visitando puertos extremos como Helsinki en Finlandia y Punta Arenas en Chile.

Autor
www.mindefensa.gov.co

Síganos en Google Noticias