Pasar al contenido principal
Logo Top

Con importante reconocimiento, la OEA exalta labor humanitaria del CENRP de la Fuerza Aérea Colombiana

Por el compromiso permanente y cumplimiento de su loable labor de salvar vidas y atender de manera oportuna contingencias naturales, la Organización de Estados Americanos (OEA) concedió al Centro Nacional de Recuperación de Personal (CENRP) de la Fuerza Aérea Colombiana, la “Medalla de la Junta Interamericana de Defensa”, en mérito y reconocimiento a los valiosos servicios prestados en apoyo al cumplimiento de la misión de esta Junta, lo cual ha permitido incrementar, fomentar y fortalecer la confianza y seguridad hemisférica.

Este reconocimiento otorgado por la Junta Interamericana de Defensa, institución de la OEA que se encarga de promover la cooperación en seguridad y defensa entre los países de América, facilitando el diálogo y la colaboración en temas militares y civiles, exalta el apoyo del CENRP al contribuir en los procesos de distribución de ayudas, la eficiente y efectiva asistencia humanitaria y la mitigación de daños por fenómenos naturales y antrópicos que han afectado alguna región del continente en los últimos años.

Muestra de ello, son las 117 operaciones de extinción de incendios que ha realizado la Institución en 2024 en diferentes regiones del país y Panamá, empleando los sistemas Bambi Bucket, Guardian Caylym y MAFFS, logrando realizar 1.488 descargas con 565 mil galones de agua con líquido retardante, implementando 302 horas de vuelo para controlar y apagar las conflagraciones forestales.

De igual manera, entre los años 2023 y 2024 la Fuerza Aérea Colombiana ha efectuado 20 operaciones aéreas en las que ha transportado 748 pasajeros y más de 91 mil toneladas de carga humanitaria hacia países en situación de emergencia como México, Brasil, Chile, Perú e Israel.

La Fuerza Aérea Colombiana continuará colocando a disposición todas sus capacidades y talento humano capacitado y entrenado para atender y enfrentar cualquier tipo de emergencia natural que, en consecuencia del cambio climático global, cada vez son más voraces y afectan significativa e indiscriminadamente los ecosistemas de flora y fauna silvestre, además de poner en peligro la integridad de miles de personas.

Autor
Oficina de Comunicación Pública CENRP

Síganos en Google Noticias