En medio de una operación militar en la vereda Bejuquillo, del municipio de Cáceres (Antioquia), murieron diez guerrilleros del Eln y tres más fueron capturados.
En medio de una operación militar en la vereda Bejuquillo, del municipio de Cáceres (Antioquia), murieron diez guerrilleros del Eln y tres más fueron capturados.
Al menos 10 guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) murieron en el noroeste de Colombia y tres más fueron capturados en una operación militar que incluyó un bombardeo, informó el martes el Ministerio de Defensa.
El señor coronel Nelson Javier Parra, Segundo Comandante del Comando Aéreo del Combate No. 4, presidió la clausura del Curso de Mantenimiento Básico de Lentes de Visores Nocturnos, realizado por un personal de Oficiales, Suboficiales y Soldados Profesionales pertenecientes al Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Colombiana.
En desarrollo de una operación conjunta y coordinada, la Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional y Policía Nacional con participación de la SIJIN y CTI de la Fiscalía, propinaron un golpe contundente contra el Grupo Armado Organizado del Eln frente de guerra occidental Darío Ramírez Castro en la vereda Bejuquillo, municipio de Cáceres en Antioquia.
En desarrollo de una operación conjunta y coordinada, la Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional y Policía Nacional con participación de la SIJIN y CTI de la Fiscalía, propinaron un golpe contundente contra el Grupo Armado Organizado del Eln frente de guerra occidental Darío Ramírez Castro en la vereda Bejuquillo, municipio de Cáceres en Antioquia.
En menos de 24 horas las Fuerzas Militares y la Policía Nacional lograron la neutralización de 13 terroristas del Eln, 2 cabecillas del 'Clan del Golfo' y la incautación de 5 toneladas de cocaína, en diferentes operaciones desarrolladas de manera simultánea en el departamento de Antioquia. Así mismo, en dos acciones realizadas con colaboración de autoridades españolas y ecuatorianas, se logró la captura de un narcotraficante y la incautación de más de 1 tonelada de cocaína.
El Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana con el apoyo de la Alcaldía de Zipacón, logró beneficiar a 20 estudiantes de la Escuela el Churcal, con la entrega de 20 puestos de estudio, 05 uniformes y 20 Kits escolares, en el marco del ‘Plan Corazón Amigo’, programa donde el personal de la Base Aérea aporta voluntariamente una parte de su salario con el objetivo de realizar actividades en beneficio de la comunidad.
En la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz”, se llevó a cabo la Ceremonia de Juramento de Bandera y Entrega de Armas de los Cursos 91 REX y 92 Regular, una representación simbólica del importante paso de los Alumnos de la vida civil a la militar.
Fuerza Aérea reforzó controles de minería ilegal en Tolima
En cumplimiento del Plan de Guerra Victoria Plus, la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, efectuaron una operación conjunta y coordinada donde se logró debilitar la estructura financiera de los grupos de delincuencia organizada que hacen presencia sobre la rivera del rio Cotuhé, realizando extracciones ilícitas de yacimientos mineros en el departamento del Amazonas.
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, se establecieron las coordenadas para realizar la evacuación aeromédica de un Soldado del Ejército Nacional herido con arma de fuego en su abdomen de manera accidental.
La Fuerza Aérea Colombiana reportó que como parte del Puesto de Mando Unificado para Atención de Desastres en el municipio de La Macarena, fue controlado totalmente el incendio forestal que consumió cientos de hectáreas en el Parque Nacional Natural Sierra de La Macarena.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió el Distintivo de Servicios Distinguidos al Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, impuesto por el señor General Alberto José Mejía Ferrero, Comandante General de las Fuerzas Militares, el cual fue creado con el fin de resaltar el apoyo de la resolución de las necesidades del Comando General, pues su labor ha coadyuvado al análisis de planes con destacado desempeño profesional, contribuyendo al cumplimiento de la misión al servicio de todos los colombianos.
El Comando Aéreo de Combate No.4, CACOM 4, "Cuna de los Pilotos de Ala Rotatoria", ubicada en Melgar, Tolima, conmemoró su sexagésimo cuarto aniversario con una solemne ceremonia militar presidida por el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, acompañado por el señor coronel Luis René Nieto Rojas, Comandante del CACOM 4 y diferentes autoridades regionales.
Entre el 5 y el 16 de febrero del 2018 la Fuerza Aérea Colombiana certificó exitosamente, luego de diferentes ensayos, la integración de nuevas hélices de 5 palas en el CASA 212-300/DF producidas en Alemania, pruebas que permitieron generar el Certificado Técnico de Modificación, documento equivalente a un STC (Supplemental Type Certificate) por primera vez en Colombia.
Tres incendios forestales ocurridos en las últimas horas en veredas de Villavicencio han sido extinguidos con el decisivo apoyo del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, con sede en Apiay, Meta.
Con una ofrenda floral realizada al busto del señor Coronel Luis F. Pinto, se rindió un simbólico homenaje al Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, conmemorando sus 64 años al servicio del país.
Los directores regionales de Prosperidad Social, ICBF (Instituto Colombiano de Bienestar Familiar) y UAVIR (Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas), lideraron el Comité Sectorial de Prosperidad Social, al que fueron también invitados a participar la Agencia Pública para el Empleo del SENA, la Agencia Nacional de Tierras y los representantes de los programas “Fe en la Causa” y “Alas de Esperanza” del Ejército Nacional y Fuerza Aérea Colombiana respectivamente.
En las últimas horas en las instalaciones del Grupo Aéreo del Caribe, se llevó a cabo el comité interinstitucional en donde participaron: el Comando Específico de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional, Secretaria de Gobierno, Defensoría del Pueblo, Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario, Procuraduría, Defensa Civil, Bomberos y Migración Colombia.
La Dirección de Reclutamiento de la Fuerza Aérea Colombiana informa que se abrieron las convocatorias para el curso de Suboficiales del Cuerpo Administrativo N°92, dirigida a jóvenes que quieran ingresar a la Institución y desempeñarse como militar en su área de conocimiento académico.
Tenga en cuenta que las preinscripciones e inscripciones están abiertas hasta el 13 de abril del 2018.
Para mayor información sobre las carreras convocadas ingrese a: https://www.incorporacion.mil.co/carreras-convocadas-0
En una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, coordinada con la Policía Nacional e interinstitucional con la Fiscalía General de la Nación, se logró la captura de alias “Negro Fidel”, presunto cabecilla de zona del Grupo Armado Organizado Residual frente primero, que delinque en el área rural del municipio de Mapiripán, quien fue notificado de la orden de captura expedida en su contra por el Juzgado promiscuo municipal de San Carlos de Guaroa, por los delitos de concierto para delinquir en concurso con desplazamiento forzado y extorsión.
Como parte del Puesto de Mando Unificado para Atención de Desastres en el municipio de La Macarena, la Fuerza Aérea Colombiana apoyó en el control total del incendio forestal que se registró en el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena.
FACSAT-1, el primer satélite del Programa Espacial de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), será puesto en órbita antes del 30 de marzo de 2018. El proyecto fue presentado en el Primer Seminario de Capacidades Aeroespaciales “Segmento Satelital”, realizado a finales de septiembre en las instalaciones de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” (EMAVI) en Cali, Colombia.
Grave incendio forestal en la Macarena, en el departamento del Meta, está siendo combatido por cuerpos especializados en desastres naturales de las Fuerzas Armadas de Colombia.
El Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana, visitó la Institución Educativa Manuel María Mallarino, sede Carlos Holguín, ubicada en la comuna 7 de la ciudad de Cali, para entregar en donación uniformes y kits escolares a ñiños y ñiñas en situación de vulnerabilidad.