10/08/2018 - Allí los mejores pilotos de combate diseñan las nuevas estrategias para enfrentar amenazas externas y velar por la seguridad nacional.
10/08/2018 - Allí los mejores pilotos de combate diseñan las nuevas estrategias para enfrentar amenazas externas y velar por la seguridad nacional.
Diferentes técnicas, tácticas y maniobras se practicaron en la operación de recuperación de personal en aguas abiertas que fue simulada en el embalse de Guatapé en Antioquia, donde se desarrolló el simulacro de rescate de una tripulación derribada, como parte del Ejercicio Internacional Ángel de los Andes 2018, liderado por la Fuerza Aérea Colombiana.
Continuando con las misiones de búsqueda, salvamento y rescate, en el Ejercicio Internacional Ángel de los Andes 2018, se realizó una operación simulada de ataque a un convoy militar, que dejó varios heridos, los cuales fueron atendidos por médicos, paramédicos y evacuados en aeronaves de los países participantes.
En el Ejercicio Internacional "Angel de los Andes 2018", liderado por la Fuerza Aérea Colombiana desde el Comando Aéreo de Combate No.5 y en el cual participan Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay, se realizó una misión simulada de incendio catastrófico en el área de Puerto Salgar, Cundinamarca.
Más de 160 hombres y 10 aeronaves de 12 países participaron en la operación simulada de búsqueda y rescate de personas afectadas por un terremoto de gran magnitud, sobre el área de Palanquero, en Puerto Salgar, liderada por la Fuerza Aérea Colombiana.
El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, ubicado en Marandúa, Vichada, recibió una solicitud de evacuación por parte del Batallón de Operaciones Terrestres No. 58 del Ejército Nacional de un Soldado Profesional de 24 años quien había sufrido un accidente en su ojo derecho y se encontraba en el área general de la inspección de Santa Rita.
El Comando Aéreo de Combate No.5 participó activamente del Consejo de Seguridad que se llevó a cabo el en municipio de El Retiro, Antioquia, en el que se dio un balance positivo en cuanto a la seguridad en este sector del oriente antioqueño.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 dispuso de sus tripulaciones y una aeronave tipo HUEY II con el sistema Bambi bucket, lanzando descargas de agua para mitigar las llamas que están afectando el Cerro de Pacandé, en la vereda de Velú en los límites de los Departamentos del Huila y Tolima.
En una ceremonia militar presidida por el señor Comandante General de las Fuerzas Militares, General Alberto Mejía Ferrero y con la asistencia de la Vice Fiscal General de la Nación, María Paulina Riveros, el señor General Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, acompañó esta importante conmemoración, donde se reconoció la labor de un personal militar y civil, quienes con su trabajo impulsan, promueven y defienden los Derechos Humanos en Colombia, especialmente con las poblaciones más vulnerables.
Desde altas horas de la noche del viernes inició la conflagración en el municipio de Yumbo, vereda Dapa-La Olga, en donde personal de la Dirección Nacional de Bomberos empezó el trabajo de extinción que hasta el momento no ha podido finalizar su labor.
La comunidad de las localidades de Engativá, Fontibón y Funza se benefician de las actividades que el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, coordina llevando espacios de alegría y esparcimiento a personas de escasos recursos económicos. Fue así como en días pasados un grupo de niños y niñas estuvo presente en el Museo Aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en las Instalaciones del Parque Jaime Duque en el municipio de Tocancipá, Cundinamarca.
Con el fin de generar actividades de acercamiento con la población, el Comando Aéreo de Mantenimiento instaló un Stand en el Centro Comercial Casa Blanca de Madrid en el marco de la conmemoración del día Nacional de los Derechos Humanos, donde se difundió a la comunidad madrilense la importancia de proteger y defender los Derechos Humanos.
Con el propósito de impulsar la economía regional, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana lideró una rueda de negocios en la que los empresarios de pequeñas y medianas empresas del departamento, tuvieron la oportunidad de conocer el modelo de negocio del almacén de cadena Justo y Bueno que acaba de llegar a Yopal y va a establecer 13 tiendas en Casanare.
Los "Guerreros del Aire" y el personal civil que labora en el Grupo Aéreo del Caribe, se tomaron las vías de la Isla de San Andrés. En el marco de una jornada que busca incentivar el uso de la bicicleta en la comunidad isleña.
Con el propósito de trabajar articuladamente por el bienestar de la población vulnerable de Leticia y en el marco de la conmemoración de los Derechos Humanos, personal militar de la Fuerza Aérea Colombiana brindó servicios de salud a los habitantes de la calle de esta ciudad.
Cimentados en la Política Integral de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario como hoja de ruta para el cumplimiento de la misión constitucional y con el compromiso de afrontar las amenazas y nuevos escenarios del conflicto, la Fuerza Aérea Colombiana conmemoró el Día Nacional de los Derechos Humanos, con actividades como ofrendas florales, eucaristías, participación con la comunidad en eventos públicos, etc, en todas la unidades militares aéreas del país, haciendo un reconocimiento a la labor de aquellas personas y organizaciones, militares y civiles, quienes con su trabajo impulsan, promueven y defienden los Derechos Humanos en Colombia y el mundo, especialmente con las poblaciones más vulnerables.
El CACOM 3 fue fundado en el año de 1977, asumiendo como objetivo principal la lucha contra el tráfico ilegal de estupefacientes hacia EE.UU. Fue así como inicialmente nació el Grupo Aéreo del Norte y desde 1999 recibió la categoría de Comando Aéreo de Combate No.3. Hoy, esta unidad se engalana celebrando y conmemorando su cuadragésimo primer aniversario al servicio de siete departamentos en el norte del país, tiempo en el que ha participado en grandes operaciones por la paz y la seguridad de todos los colombianos.
La Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aeromédico de un joven metense de 22 años de edad con múltiples fracturas en el tórax y traumatismo craneoencefálico.
Los hombres y las mujeres del aire recibieron a los estudiantes del grado undécimo del Colegio Flowers Hill Bilingual School, quienes visitaron la Institución Militar en el marco de la actividad “Así se va a las Alturas”, programa que ofrece la Fuerza Aérea a nivel nacional, con el objetivo de generar un acercamiento con los niños y adolescentes colombianos, enseñándoles la valiosa misión que ejerce al proteger la soberanía del espacio aéreo del país.
La Fuerza Aérea Colombiana continua con el compromiso de proteger el medio ambiente en la Amazonia.
Con el propósito de contribuir en el mejoramiento de la calidad de vida de los adultos mayores que residen en el Hogar San José de la ciudad de Leticia y en el marco de la celebración del “Día del Adulto Mayor”, el Grupo Aéreo del Amazonas con el apoyo del personal de Oficiales, Suboficiales y esposas del personal casado de esta Unidad Militar Aérea, se entregaron elementos de primera necesidad que permitirán contribuir en su bienestar personal.
En el parque Tibanica se llevó a cabo la celebración de los 416 años del municipio de Soacha Cundinamarca.
Las acciones que ejecuta el programa “Plan Corazón Amigo” es el resultado de la solidaridad de los hombres y las mujeres del aire, el cual es desarrollado para beneficiar a instituciones educativas y hogares geriátricos en diversos lugares de Colombia donde se encuentran presentes los “Guerreros de la eterna azul”.
La Base Aérea de Palanquero reunió a un grupo de pescadores de la rivera del Río Magdalena quienes viven en el municipio de La Dorada, Caldas, sector vecino a esta Unidad Militar Aérea, con el fin de establecer acuerdos en la parte de seguridad y planteamiento de sus necesidades como trabajadores de esta afluente.