Skip to main content
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Proyecto CENOA Región Amazónica para proteger el medioambiente desde la geointeligencia

    La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Centro Nacional de Observación Aeroespacial (CENOA), presentó oficialmente el proyecto CENOA Región Amazónica, una capacidad estratégica orientada a la protección, vigilancia y monitoreo inteligente del territorio amazónico colombiano, mediante el uso de herramientas avanzadas de geointeligencia y observación remota.



  • Visita a hogar geriátrico reconfortó el corazón de varios abuelitos cerriteños

    Un emotivo espacio de acompañamiento a los adultos mayores del municipio de El Cerrito, en el Valle del Cauca, fue liderado por su Fuerza Aeroespacial Colombiana y líderes comunitarios del sector, con el propósito de sacar de la rutina a las personas de la tercera edad, ofreciéndoles un momento lleno de alegría y cercanía.



  • Tripulaciones de helicóptero entrenan arduamente para extinguir incendios forestales desde el aire

    Con dedicación y exigentes jornadas de entrenamiento, las tripulaciones del helicóptero Huey-II de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, se preparan a diario para enfrentar los desafíos que traen consigo las temporadas de sequía con riesgos de incendios forestales. Pilotos y técnicos perfeccionan constantemente habilidades y procedimientos en el manejo del sistema Bambi Bucket, herramienta clave para el control y extinción de conflagraciones desde el aire.



  • Ciudadanos viajan más seguros en Caquetá gracias a vigilancia aérea

    Con el propósito de brindar acompañamiento y fortalecer la seguridad durante esta temporada de alta movilidad, el Comando Aéreo de Combate No. 6 ha intensificado los patrullajes aéreos sobre los corredores terrestres y fluviales del departamento de Caquetá.



  • Plan Corazón Amigo beneficia a más de 300 estudiantes en Cajicá

    En el marco del compromiso social con la niñez y la educación, el Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, y la Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz”, ESUFA, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, realizaron una significativa jornada de acercamiento a la población en la sede la Institución Educativa Departamental Rincón Santo, sede El Misterio, ubicada en el municipio de Cajicá, Cundinamarca.



  • Maquinaria usada para extraer oro ilegal, fue destruida por la FAC y Policía

    En una operación coordinada entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana y la Policía Nacional de Colombia sobre el rio Nechí, municipio de El Bagre, Antioquia, se logró desmantelar infraestructuras utilizadas para la extracción ilegal de oro, actividad que no solo financia al Grupo Armado Organizado Clan del Golfo, sino que también genera una grave afectación ambiental sobre este río y sus afluentes en la región del Bajo Cauca.



  • El cielo antioqueño vibra con los ensayos para la F-AIR Colombia 2025

    Antioquia ya empieza a sentir la energía, la emoción y la potencia que traerá consigo la Feria Internacional Aeronáutica y Espacial Colombia 2025 en su versión No. 12, y es que el cielo antioqueño se ha convertido en el escenario perfecto para los ensayos de las aeronaves de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, que ya se preparan para ofrecer un espectáculo sin precedentes.



  • Capturado cabecilla de “Los de Aragua” en contundente operación en Casanare

    Una operación coordinada e interagencial entre la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, permitió la captura mediante orden judicial de Gustavo Ramón Corona Anguelle, alias “Ramón”, señalado cabecilla de la red sicarial del Grupo de Delincuencia Común Organizada (GDCO) “Los de Aragua”, junto con tres de sus presuntos colaboradores, en el municipio de Yopal, Casanare.



  • Leales y precisos: binomios caninos culminan entrenamiento especializado en seguridad

    Con una conexión que va más allá del entrenamiento y una labor que exige entrega absoluta, los caninos militares se consolidan como aliados estratégicos en las operaciones de seguridad. En ese sentido, se desarrolló el Curso Internacional de Guía Canino con Especialidad en Detección de Sustancias No. 49, dictado por la Escuela de Instrucción Canino Militar, ESCAM, adscrita al Comando Aéreo de Combate No. 1 de su Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC. Durante 12 semanas, el personal fue capacitado en técnicas avanzadas de manejo y detección, con el apoyo de estos ejemplares excepcionales.



  • Balance operacional: Aeronaves sobrevolaron durante las fiestas sampedrinas en 16 municipios

    Con el propósito de contribuir al cumplimiento de la misión de resguardar el territorio nacional, el Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, brindó seguridad, sobrevolando los corredores viales de los departamentos del Tolima, Huila y Cundinamarca.



  • Seis personas fueron rescatadas de la vereda Guayuriba en Villavicencio

    Tres adultos, entre ellos una mujer mayor y tres menores, fueron rescatados en dos puntos veredales de Villavicencio, las Vegas de Guayuriba y los Tubos en la margen derecha del río Guayuriba, por un helicóptero UH-60 Black Hawk del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Habitantes de Inírida recibieron atención médica especializada

    La comunidad de Inírida del departamento de Guainía, recibió atención médica y humanitaria en una gran actividad liderada por la Armada Nacional en conjunto con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, la cual contó con el apoyo de la Fundación Cardioclinic, Gobernación de Guainía, ADN Salud Colombia y la Liga Colombiana contra el Cáncer.



  • Plan retorno seguro a Bogotá con la Fuerza Aeroespacial Colombiana

    Con el propósito de contribuir al cumplimiento de la misión de resguardar el territorio nacional desde el aire, la Fuerza Aeroespacial Colombiana llevó a cabo un patrullaje de vigilancia aérea sobre las principales vías de acceso a Bogotá, permitiendo a todos los ciudadanos retornar con seguridad a sus hogares



  • Fuerza Aeroespacial Colombiana presente en la Feria Agropecuaria e Industrial en Ibagué

    A través del Comando Aéreo de Combate No. 4, la Fuerza Aeroespacial Colombiana participa en la versión número 57 de la Feria Agropecuaria e Industrial que se lleva a cabo en Ibagué, Tolima. En esta importante vitrina regional, la Institución cuenta con un stand donde se dan a conocer sus capacidades distintivas y misionales, además de promover el acercamiento a la comunidad.



  • Se refuerza seguridad vial y sitios turísticos durante puente festivo

    Fortaleciendo la protección de los ciudadanos y manteniendo la vigilancia sobre la movilidad en el marco del último puente festivo del mes de junio de 2025, la Fuerza Aeroespacial Colombiana acompaña a turistas y viajeros por las principales vías del Caribe colombiano.



  • Sobrevuelos fortalecen la seguridad en corredores viales del centro del país

    En el marco de la estrategia de seguridad y con el objetivo de fortalecer los corredores viales del centro del país, el Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, liderando esta iniciativa, busca vigilar y brindar seguridad a los viajeros mediante patrullajes aéreos con helicópteros.



  • Paciente con fractura fue evacuado desde Providencia a San Andrés

    En la isla de Providencia, un accidente de tránsito dejó a un hombre con una fractura en la pierna derecha. Ante la urgencia de la situación, se activó una operación de evacuación hacia San Andrés, coordinada por el Centro Nacional de Recuperación de Personal.



  • Joven boyacense, primer puesto del Curso 003 de Soldados Profesionales

    En el Comando Aéreo de Combate No. 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Tercer Curso de Soldados Profesionales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, una etapa de formación militar que además de consolidar capacidades técnicas y operacionales, marcó el cumplimiento de sueños para jóvenes como el Soldado Profesional Óscar Hernández, quien ocupó el primer puesto del curso.



  • Vigilancia aérea y confianza ciudadana desde el corazón del sur del país

    En el marco de la campaña “Viaje seguro en vacaciones”, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas desarrolló una jornada de acercamiento a la población en el parque La Orellana, en el municipio de Leticia, con el objetivo de brindar acompañamiento seguro durante esta temporada.



  • Traslado aeromédico exitoso por el Grupo Aéreo del Caribe

    Tras un accidente de tránsito ocurrido en la isla de Providencia, dos personas, un hombre y una mujer con múltiples fracturas fueron evacuadas de manera urgente hacia la isla de San Andrés, gracias a la coordinación del Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Balance de la seguridad en Meta

    Ante la Asamblea Departamental del Meta, el Brigadier General Alejandro Vélez Ospina, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 2, CACOM 2, presentó un balance de los trabajos realizados en los últimos años en materia de seguridad y protección de la población civil, como resultado de las operaciones que adelantan los hombres y mujeres de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, en la región.



  • Oficiales inician curso de helicóptero con participación de Fuerza Aérea de Chile

    En las instalaciones de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 4, un grupo de 19 alumnos avanza en su proceso de formación como pilotos de helicóptero, este grupo está conformado por Oficiales del Ejército Nacional, la Armada Nacional y Alféreces de la Fuerza Aeroespacial Colombiana; gracias a los programas de cooperación internacional, también hacen parte de esta instrucción cuatro Oficiales de la Fuerza Aérea de Chile, lo que consolida el carácter multinacional de esta escuela, reconocida en la región por su excelencia académica y operativa.



  • Yopal vivió jornada contra el uso indebido y tráfico de drogas ilícitas

    Con el firme propósito de aportar a la construcción de entornos seguros y saludables, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, participó en la jornada desarrollada en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas. Esta actividad, liderada por la Alcaldía de Yopal, tuvo lugar en las instalaciones del SENA regional Casanare y reunió a estudiantes, docentes e invitados especiales del municipio, promoviendo espacios de reflexión frente a los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas y la necesidad de fortalecer los entornos protectores en la comunidad.



  • Producción de cacao: Una ruta hacia la economía legal en Caquetá

    Gracias a las visitas técnicas de seguimiento lideradas por el Comando Aéreo de Combate No. 6 y desarrolladas en articulación con el Comité de Productores de Cacao, PROCACAO, el Fondo Nacional del Cacao, FEDECACAO, y la Alcaldía Municipal de Solano, los cacaocultores del Proyecto Integral del Suroriente Colombiano en Caquetá, continúan fortaleciendo sus conocimientos.



  • Tripulaciones fortalecen capacidades de búsqueda y rescate en el Caribe

    En cumplimiento de su misión de proteger la vida y operar en escenarios complejos, el Comando Aéreo de Combate No. 3 realizó un exigente entrenamiento de recobro de capacidades en un helicóptero Bell 212, fortaleciendo sus capacidades para desarrollar operaciones especiales aéreas.



  • ¡El Equipo Acrobático Arpía está de regreso y conquistará el cielo!

    En el marco de la décimo segunda versión de la F-AIR COLOMBIA 2025, que se celebrará del 9 al 13 de julio en el aeropuerto José María Córdova, será presentado uno de los espectáculos más emocionantes y únicos del mundo, el show acrobático del Equipo Arpía 51, reconocido por operar los helicópteros AH-60 Black Hawk.



  • Desde el cielo Grupo Aéreo del Oriente promueve campañas de prevención

    Con el fin de promover campañas institucionales dirigidas a la prevención del reclutamiento ilícito de menores de edad, la lucha contra la extorsión y el cuidado del medio ambiente frente a la deforestación el Grupo Aéreo del Oriente llevó a cabo el lanzamiento de 300 volantes en la zona rural del municipio de Iribira, Cumaribo, Vichada.



  • Gestión humanitaria avanza en apoyo a personas con movilidad reducida

    Tres personas con limitaciones de movilidad del municipio de Vijes fueron beneficiadas con la entrega de sillas de ruedas, gracias a una actividad de acercamiento con la población civil desarrollada de manera articulada con la Corporación Organización El Minuto de Dios, la Secretaría de Salud local y su Fuerza Aeroespacial Colombiana.



  • Helicópteros recorrieron zona rural en búsqueda del sacerdote desaparecido

    La cuna de las tripulaciones de ala rotatoria de la Fuerza Aeroespacial Colombiana desplegó sus capacidades aéreas en el marco de la operación de búsqueda del sacerdote Carlos Saúl Jaimes, reportado como desaparecido en zona rural del municipio de Viotá, Cundinamarca.



  • Próximo Jefe Militar de EE.UU. en Colombia conoció capacidades de la FAC

    El Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, le dio la bienvenida en sus instalaciones al señor Coronel John A. Kendall, quien desde el próximo 20 de julio asumirá el cargo de Jefe Militar de la Embajada de Estados Unidos en Colombia.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO