En el municipio de Luruaco ubicado en el Departamento de Atlántico se realizó una operación Conjunta y Coordinada entre el Ejército Nacional, la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, la Fiscalía y la Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate No.3 contra la extracción ilegal de material de arrastre.
Este martes se realizó en el municipio de Luruaco una operación contra la extracción ilegal de material de arrastre. El operativo se realizó de manera conjunta entre el Ejército Nacional, la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, la Fiscalía y la Fuerza Aérea Colombiana - Comando Aéreo de Combate No. 3.
En el desarrollo de la operación, denominada “Marte Drako 2015”, se obtuvo como resultado el allanamiento a una mina donde se realizaba la extracción de material pétreo, en la cual, según indican las primeras indagaciones, se llevaban a cabo acciones ilegales.
En un operativo conjunto y coordinado contra esa actividad en el Atlántico. (VIDEO)
En el municipio de Luruaco ubicado en el Departamento de Atlántico se realizó una operación Conjunta y Coordinada entre el Ejército Nacional, la Dirección de Carabineros de la Policía Nacional, la Fiscalía y la Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate número 3 contra la extracción ilegal de material de arrastre.
En un helicóptero Huey II orgánico del Comando Aéreo de Combate No. 6, desde la Base Aérea Capitán Ernesto Esguerra Cubides de Tres Esquinas, Caquetá, se llevó a cabo la extracción del área de Peñas Coloradas con grúa a un Soldado Profesional del Ejército Nacional de 22 años.
Este fin de semana en Sevilla (Valle del Cauca) se realizó el ciclopaseo “PAZeando Por Mi Valle”, con motivo de la campaña “Basta: Aquí soy Libre”, liderada por el Ministerio de Defensa desde el año 2011, y que se ha ejecutado en municipios en situaciones vulnerables, buscando, a través de actividades de sensibilización, deportivas y culturales, disminuir el riesgo al que están expuestos los menores de edad de ser reclutados en organizaciones narcoterroristas.
Los jóvenes del colegio Antonio Nariño tuvieron la oportunidad de ser “pilotos por un día” Campaña realizada por el Departamento de Acción Integral del Grupo Aéreo del Cansare.
Los estudiantes conocieron las instalaciones de la Base Aérea aprendiendo un poco a cerca de la misión de la institución por medio de exposiciones estáticas de aeronaves, presentaciones de bomberos, banda de guerra y paracaidismo.
El reporte de los organismos de socorro da cuenta de 50 familias damnificadas por el desbordamiento de quebradas y deslizamientos con afectaciones en el acueducto municipal.
Luego del apoyo de entregado por la Fuerza Aérea Colombiana y del municipio de Melgar con el envío de carrotanques, se ha empezado a superar la emergencia por falta de agua y el servicio se ha reestablecido en un 90 por ciento dijo el secretario de ambiente y gestión del riesgo del Tolima.
Eduardo Rodríguez.
Inundaciones, cortes en los servicios de energía y agua, bloqueo de algunas vías y caídas de árboles algunas de las afectaciones en el departamento.
Icononzo, Cunday, Melgar, Honda, Líbano, Casabianca, Herveo, Ataco, Villahermosa, Villarrica e Ibagué son los municipios donde se registraron durante el fin de semana emergencias producto de las fuertes lluvias.
Icononzo
El secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo, Eduardo Rodríguez informó que nueve mil habitantes de la localidad de Icononzo no cuentan con el servicio de agua desde hace más de 24 horas.
Bajo la campaña “Somos la Fuerza, ya no hay excusa para no ir a clase” la Fuerza Aérea Colombiana intensificó la entrega útiles escolares y de aseo personal, pero esta vez en el sector rural de Riohacha, a la cual acudieron militares desde el Comando Aéreo Combate No.3 ubicado en Malambo, Atlántico hasta el departamento de la Guajira.
Ser miembro de la Fuerza Aérea Colombiana no sólo es un honor, sino también un compromiso con Dios, con la patria, con la familia y con uno mismo. A ella sólo pertenecen personas cuyas acciones se enmarquen en valores y principios que hacen del Militar un líder del poder aéreo.
CARRERAS CONVOCADAS CURSO Nº 37 DE PROFESIONALES COMO OFICIALES PARA EL CUERPO ADMINISTRATIVO:
Medicina
Bacteriología
Enfermería
Odontología
Psicología
Trabajo Social
Administración en Salud o Administración en Servicios de la Salud o Administración de Empresas.
La Fuerza de Tarea Conjunta TITÁN y la Brigada No.15 del Ejército Nacional con el apoyo del Comando Aéreo de Combate No.5 y la Policía Nacional, se vincularon a la conmemoración del Día Internacional del Síndrome de Down para lo cual recibieron a estos ganadores de la vida en las instalaciones de la FTC - TITAN en el Departamento del Chocó.
El General del Aire Guillermo León León asistió a la apertura del XVI Comité del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas de América en la cual la Fuerza Aérea Colombiana es la anfitriona de 15 delegaciones de diferentes países.
Como exitosa calificó el Comando Aéreo de Combate No. 6 la operación que permitió la evacuación de dos uniformados que presentaron complicaciones de salud en plena zona selvática, en límites entre los departamentos de Caquetá y Putumayo.
De acuerdo con las fuentes oficiales, el primero en ser evacuado desde el municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo, a la ciudad de Bogotá, fue un infante de Marina de 18 años, quien presentaba dolor abdominal agudo de origen biliar.
(defensa.com) El XVI Comité del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas de América (SICOFAA) comenzó el 23 de marzo con el objetivo de facilitar estrategias de cooperación y apoyo mutuo entre las naciones en situaciones de desastre. Como presidente del actual ciclo del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas, la Fuerza Aérea Colombiana es la anfitriona de 15 delegaciones de diferentes países.
Delegaciones de 15 fuerzas aéreas de América estudian desde hoy y hasta el próximo jueves en Bogotá estrategias de cooperación y apoyo entre países en situaciones de desastre, informó la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), anfitriona de la reunión.
Durante el encuentro, denominado XVI Comité del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas de América (Sicofaa), también se revisará el acuerdo de sobrevuelos y aterrizajes de aeronaves, que busca facilitar el ingreso de naves oficiales entre países miembros de este mecanismo.
Más he aprendido de mis compañeros de viaje. Ellos hicieron toda la diferencia entre lo que habría podido ser un crucero indiferente y de precisión matemática, y lo que fue: una travesía antártica cuyo calor humano podría derretir glaciares.
Tres meses y siete días; más de 14 mil millas recorridas (el equivalente a darle la vuelta al mundo casi dos veces por la parte ecuatorial), a lo largo de las costas de cuatro países y un continente congelado.
Bajo el liderazgo del Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 6, señor Coronel Carlos Alberto Torres Mosquera, durante dos días de fervorosa labor de los Caballeros y Damas del Aire de la Base Aérea de Tres Esquinas, Caquetá, con el abnegado y honroso trabajo de los Profesionales Oficiales de Reserva de la Escuela Militar de Aviación, se llevó a cabo en el casco urbano de Solano, Caquetá, la primera Jornada de Apoyo al Desarrollo, beneficiando con 1152 servicios a soladenses, putumayenses y comunidades indígenas de Caquetá.
La actividad fue presidida por el señor Brigadier General del Aire Ramsés Rueda Rueda, Comandante del Comando Aéreo de Combate No.1, quien tuvo la oportunidad de mostrar a cada visitante, cual es la visión y la misión que a diario esta Unidad Estratégica cumple en la protección de la soberanía, el medio ambiente y el importante trabajo en beneficio de la comunidad menos favorecida de la región a través de sus políticas de Responsabilidad Social.
La Fuerza Aérea Colombiana realizó el traslado aeromédico de un hombre indígena que presentaba complicaciones cardiacas, requiriendo ser trasladado desde Leticia hacia la ciudad de Bogotá para ser atendido en un Hospital de tercer nivel.
Como presidente del actual ciclo del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas Americanas, –SICOFAA-, la Fuerza Aérea Colombiana es anfitriona de 15 delegaciones de diferentes países en Bogotá.
El XVI Comité del Sistema de Cooperación de las Fuerzas Aéreas de América que comenzó hoy 23 de marzo, entre uno de sus objetivos primordiales se ha trazado el facilitar estrategias de cooperación y apoyo mutuo entre las naciones en situaciones de desastre.
Los estudiantes de primer semestre de Administración y Ciencias Políticas de la Universidad EAFIT visitaron La Casa de los Halcones Valientes como parte del Plan Piloto por un Día y con el fin de conocer el Sistema de Gestión Integral de la Unidad dentro de su pensum académico.
Un operativo conjunto de tropas de la Armada Nacional, la Policía y el CTI de la Fiscalía en zona rural de Tumaco, llevó a la captura de un presunto mando de las redes de apoyo de las Farc y otras 13 personas.
De acuerdo con el contraalmirante Ernesto Durán González, comandante de la Fuerza Naval del Pacífico, se trata de alias 'Yomba', sindicado de atentados contra la fuerza pública y la población en el departamento de Nariño.
Estaría relacionado con la columna móvil 'Gabriel Aldana', de las Farc, que opera en el sur del país.