El hombre rescatado sufrió un accidente a causa del choque entre una volqueta y la motocicleta en la que el individuo se movilizaba.
El hombre rescatado sufrió un accidente a causa del choque entre una volqueta y la motocicleta en la que el individuo se movilizaba.
La Fuerza Aérea Colombiana evacuó desde el municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo, hasta la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, Valle, en un avión King medicalizado, a una mujer con nueve meses de embarazo, quien presentaba complicaciones en el trabajo de parto.
Continuando con el compromiso de apoyar a la comunidad amazonense, el Grupo Aéreo del Amazonas realizó una nueva jornada de mejoramiento y aseo a la vía que comunica al barrio San Miguel de Leticia con el resto de la ciudad.
El hombre rescatado sufrió un accidente a causa del choque entre una volqueta y la motocicleta en la que el individuo se movilizaba.
Según las primeras informaciones, el accidente registrado en la vereda Playones del municipio de Dabeiba se presentó con un vehículo tipo chivero, el cual dejo cinco personas muertas y 11 heridas; debido a su estado, dos de ellas fueron evacuadas en un Helicóptero´"Ángel" de la Fuerza Aérea Colombiana hasta el Programa Aéreo de Salud del Aeropuerto Olaya Herrera de Medellín.
Las actividades para la celebración del sexagésimo aniversario del Comando Aéreo de Combate No 4 iniciaron con la ofrenda floral junto al personal militar y civil de la Unidad Aérea, como un sentido homenaje a las Damas y Caballeros del Aire que han entregado su vida en el cumplimiento de la misión constitucional en defensa del tricolor Nacional.
Unificación de criterios, procedimientos, fortalecimiento de doctrina y experiencias para el desarrollo de operaciones conjuntas, es el balance que la Fuerza Aérea Colombiana presenta del ejercicio Colibrí 2014 realizado por el lapso de una semana en el Comando Aéreo de Combate N°1, en donde se dieron cita las tripulaciones de ala rotatoria de la Institución.
En una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y tropas de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, fue capturado Luis Alberto Salazar Navarro, Alias “Marcos Embalado”, cabecilla principal del frente Héroes y Mártires de Santa Rosa del SAT Eln en el área rural de la vereda Río Amarillo, jurisdicción del municipio de Santa Rosa, sur de Bolívar.
Como parte del acercamiento que el Grupo Aéreo del Amazonas continua realizando con las diferentes Instituciones educativas de Leticia, durante los últimos días 150 niños y niñas visitaron la Base Aérea de Leticia para vivir una experiencia inolvidable como “Pilotos por un día”.
Con el propósito de continuar estrechando lazos de unión y cooperación entre las Fuerzas Militares de Colombia, Brasil y Perú en la región amazónica, se realizó, como de costumbre al finalizar el mes, la ceremonia de izada del pabellón de los tres países hermanos con la presencia de destacamentos del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional junto con el Ejercito de Brasil y la Armada de Perú.
El Grupo aéreo del Casanare se vincula con la celebración del día nacional del reciclador y del reciclaje organizada por la empresa de acueducto, alcantarillado y aseo de Yopal, Casanare.
En el marco de la visita de los Oficiales que se encuentran en el programa de Relaciones Internacionales de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos visitó la Unidad más antigua de la Fuerza Aérea Colombiana, con el objetivo de conocer los proyectos que desarrolla el Comando Aéreo de Mantenimiento en el tema Aeroindustrial, como el Mantenimiento Mayor del Hércules C-130 y la inspección de las 2000 horas al Fantasma AC- 47.
El personal de oficiales y suboficiales orgánicos de la Unidad apoya activamente la Campaña Plan Corazón Amigo que se desarrolla en la población del municipio de Solano Caquetá.
Unificación de criterios, procedimientos, fortalecimiento de doctrina y experiencias para el desarrollo de operaciones conjuntas, es el balance que la Fuerza Aérea Colombiana presenta del ejercicio Colibrí 2014 realizado por el lapso de una semana en el Comando Aéreo de Combate N°1, en donde se dieron cita las tripulaciones de ala rotatoria de la Institución.
La Fuerza Aérea Colombiana evacuó a una mujer de cuarenta años de edad con síndrome bronquial obstructivo, enfermedad que afecta los bronquios y dificulta el paso del aire.
La Fuerza Aérea Colombiana evacuó a una mujer de cuarenta años de edad con síndrome bronquial obstructivo, enfermedad que afecta los bronquios y dificulta el paso del aire.
Con una ceremonia militar que contó con la presencia del Ministro de Justicia Alfonso Gómez Méndez y en la cual se condecoró a un personal militar y civil que se ha destacado al servicio del país en esta importante Unidad Aérea, se llevó a cabo la celebración del Sexagésimo Aniversario del Cacom-4.
En desarrollo de una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana y tropas del Batallón San Mateo del Ejército Nacional, se propinó un contundente golpe a la Compañía Cacique Calarcá del frente de Guerra Occidental del Sat Eln, en el Municipio de Mistrató en el Departamento de Risaralda.
Este terrorista es responsable, entre otros actos, de homicidios y de los ataques que dejaron, el año pasado, sin servicio de energía eléctrica a Tumaco por más de 20 días.
Desde hoy 25 y hasta el 28 de febrero del presente año se llevará a cabo el primer ejercicio táctico COLIBRÍ 2014, en el cual nuestras aeronaves de ala rotatoria y sus tripulaciones realizarán rescates en zonas de conflicto, evacuaciones aeromédicas, ataques aéreos, operaciones de paracaidismo y de infiltración y exfiltración de tropas, mostrando el nivel de destreza, compromiso y mística a la hora de operar en las más adversas condiciones.
La organización para la aviación civil internacional -OACI- define la seguridad operacional como el estado en el que el riesgo de lesiones a las personas o daños a los bienes se reduce y se mantiene en un nivel aceptable, o por debajo del mismo, por medio de un proceso continuo de identificación de peligros y gestión de riesgos.
El pasado sábado 22 de febrero Oficiales, Suboficiales y personal No Uniformado de la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz Díaz” dieron inicio al Curso de Gestión Educativa, el cual está enfocado a optimizar la calidad de los procesos institucionales, enseñanza y aprendizaje; además de la construcción del conocimiento, orientando énfasis en la diversidad, la inclusión y en la construcción de factores de acreditación.
Con el propósito de aunar esfuerzos y trabajar alineados con las políticas de Estado del actual gobierno, El Comandante del Comando Aéreo de Combate No 3, Coronel David Barrero Barrero, acompañado del personal de Oficiales de la Reserva se reunió con la Directora regional del Departamento para la prosperidad Social en el Atlántico.
La Fuerza Aérea Colombiana con el apoyo de la Alcaldía municipal, la Defensa Civil, la Empresa Social del Estado Fabio Jaramillo y las Empresas Promotoras de Salud del municipio de Solano, Caquetá, realizaron ayer sábado con éxito una Jornada de Apoyo al Desarrollo que brindó atención médica especializada a las personas que lo requerían.
El Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Mantenimiento, visitó la Inspección de Puente Piedra ubicada en el municipio de Madrid, en una brigada de salud que benefició a ochenta personas entre niños, jóvenes y adultos, con la atención en medicina general de dos de sus oficiales, esperando poder dar un servicio a los madrileños que requerían de su atención en el tema de salud física.
Desde hoy 25 y hasta el 28 de febrero del presente año se llevará a cabo el primer ejercicio táctico COLIBRÍ 2014, en el cual nuestras aeronaves de ala rotatoria y sus tripulaciones realizarán rescates en zonas de conflicto, evacuaciones aeromédicas, ataques aéreos, operaciones de paracaidismo y de infiltración y exfiltración de tropas, mostrando el nivel de destreza, compromiso y mística a la hora de operar en las más adversas condiciones.
El Ministerio de Educación Nacional a través de la firma C & M Consultores realizó auditoría sobre las variables de Población Estudiantil, Recurso Humano, Información financiera e Internacionalización, registradas en el Sistema Nacional de Información para la Educación Superior (SNIES).
La Fuerza Aérea Colombina se compromete una vez más a ayudar a las personas más necesitadas en cualquier rincón de Colombia, como está ocurriendo en el Departamento de Chocó, donde la tripulación del Helicóptero UH-60 FAC 4108 del Comando Aéreo de Combate No.5 con el apoyo de la Fuerza de Tarea Conjunta Titan se encuentra trasladando 57 toneladas de madera para la construcción de malokas para la comunidad indígena Emberá Katió.
El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana Mayor General del Aire Guillermo León León, inaugura primer ejercicio táctico COLIBRI 2014 en el Comando Aéreo de Combate No.1 en Puerto Salgar, Cundinamarca.
El Centro Nacional de Recuperación, con sede en el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, dispuso dos aeronaves para la extinción de un incendio forestal que comprometió doce hectáreas de vegetación nativa en la localidad de Usme, en Bogotá.