Mil 500 hombres y mujeres de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, participaran en el simulacro de evacuación por sismo, cuya actividad se cumplirá en Cali y cuenta con el respaldo del gobierno nacional.
Mil 500 hombres y mujeres de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, participaran en el simulacro de evacuación por sismo, cuya actividad se cumplirá en Cali y cuenta con el respaldo del gobierno nacional.
Sikorsky, la empresa creadora del helicóptero UH-60 Black Hawk, emblemático del CACOM 5, resaltó la labor desempeñada por el personal de la Fuerza Aérea Colombiana, que junto con las demás fuerzas, se ha convertido en el cuarto usuario de helicópteros Black Hawk a nivel mundial.
En las instalaciones de la Base Aérea de Palanquero se realizó la ceremonia de graduación del Curso Básico de Defensa Aérea, el cual pretende fortalecer a oficiales y suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana en los sistemas existentes para la vigilancia y control del espacio aéreo nacional.
Gracias al apoyo e inmediata reacción de las tripulaciones del Caravan C-208 del Grupo Aéreo del Amazonas, se logró realizar la evacuación aeromédica desde el corregimiento de La Pedrera hacia Leticia, de una indígena de 64 años de edad quien sufrió una mordedura de serpiente en su mano derecha.
En una significativa ceremonia militar en las instalaciones del Centro Administrativo Nacional, CAN, el señor Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas Echeverri, otorgó la Medalla Militar Servicios Distinguidos al Ministerio de Defensa Nacional a la tripulación del Hércules C-130 de matrícula FAC 1014, que el pasado 19 de octubre presentó un incidente en vuelo por la explosión de munición de dotación de los soldados de la Brigada contra el Narcotráfico del Ejército Nacional, obligando al piloto de la aeronave a aterrizar de emergencia en el Comando Aéreo de Combate No.2 en Apiay, Meta.
Para exaltar el compromiso, la valentía, honor y mística de la tripulación del avión C-130 Hércules de matrícula FAC 1014, el Comandante de la Fuerza Área Colombiana estuvo presente en la imposición de la Medalla Militar Servicios Distinguidos al Ministerio de Defensa Nacional, imposición que realizó el Jefe de esta cartera Luis Carlos Villegas.
En una aeronave medicalizada tipo Caraván C208B del Comando Aéreo de Combate No. 6,desplegó sus alas humanitarias hasta Villagarzón, Putumayo, para socorrer a un Soldado regular del Ejército Nacional con infección pulmonar severa, motivo por el cual fue necesario transportarlo hasta Florencia, Caquetá, para que recibiera atención médica especializada.
Con mucha alegría llegaron por el río Orteguaza 26 niños del grado quinto del Instituto Educativo Campo Elías Marulanda para disfrutar del plan "Piloto por un día" en compañía de una docente y dos voluntarios de la Defensa Civil del Municipio de Solano, Caquetá.
Una Jornada de Apoyo al Desarrollo sin precedentes se cumplió en el municipio de San Antonio, donde personal del Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana llevó gratuitamente servicios de salud a este municipio del sur del Tolima, logrando beneficiar a 1.453 personas, gracias a la alianza realizada con el Alcalde Municipal José Dailer Lasso y el señor Coronel Edgar Mauricio Falla Vargas, Comandante de la Base Aérea de Melgar.
La Fuerza Aérea Colombiana se encuentra preparada para brindar su apoyo a la Gobernación del Meta, organismos de socorro y a la comunidad en general en la realización del simulacro nacional de respuesta a emergencias.
Con la asistencia de los señores generales, oficiales, suboficiales y personal no uniformado del Comando Aéreo de Transporte Militar, -CATAM- y de la Guarnición de Bogotá, se realizó una celebración eucarística en acción de gracias por la vida de los tripulantes del avión Hércules C-130 FAC1014 que en días pasados tuvieron que aterrizar de emergencia en Apiay departamento del Meta, por la explosión de un artefacto en vuelo.
Colombia es un referente mundial en la lucha contra el narcotráfico donde la Fuerza Pública desarrolla diariamente operaciones conjuntas y coordinadas para detener el tráfico de sustancias ilícitas y los delitos transnacionales.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana EPFAC, llevó a cabo la décima versión del seminario de Seguridad Operacional denominado “El Impacto de la Tecnología Médica en la Seguridad Operacional”.
Una vez más, las alas de esperanza de la Fuerza Aérea Colombiana se extendieron hasta el departamento del Amazonas para salvar la vida de una mujer indígena de 17 años de edad, quien sufrió un accidente ocasionándole un trauma cervical.
Con el fin de continuar con campañas de desmovilización dirigidas a los integrantes de los Grupos Armados Organizados, el Comando Aéreo de Combate No.7 realizó un sobrevuelo en cumplimiento de una misión de lanzamiento de volantes y perifoneo aéreo en la zona en la que durante los últimos días se desmovilizaron 24 guerrilleros del frente Resistencia Cimarrón del Eln.
La Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana ‘’Ct Andrés M Díaz’’ recibió la invitación oficial al Segundo Simposio Internacional de investigación Carabineros y Guías Caninos organizado por la Policía Nacional, en donde representantes de la Escuela participaron con el fin de fortalecer las relaciones interinstitucionales y contribuir a la formación de los suboficiales de la Institución Aérea.
En las instalaciones del Establecimiento de Sanidad de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, con el apoyo de la Fundación Valle de Lili, se realizó la jornada de cirugía pediátrica y anestesiología, liderada por la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Armada Nacional.
Desde el pasado 16 de octubre, la Fuerza Aérea Colombiana y el Comando Aéreo de Combate (Cacom) N. 5 unieron sus esfuerzos con un grupo de especialistas y médicos cirujanos que trabajan en Interquirófanos - Medellín con un objetivo muy especial, devolverles la sonrisa a 33 niños provenientes del Urabá Antioqueño.
Con la coordinación de la secretaría de servicios públicos y medio ambiente y con el apoyo de la Armada Nacional, Policía Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, Trash Busters, Coralina, la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI); el colectivo Lumina, Sociedad Portuaria, Terra Mar Service, se llevó a cabo la jornada de retiro de desechos posconsumo en San Andrés.
Un complejo coquero compuesto por 10 estructuras artesanales fue localizado y destruido en el departamento del Putumayo en desarrollo de una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional.
Siendo la quinta edición de uno de los programas de posconsumo, la Fuerza Aérea Colombiana por medio del Grupo Aéreo del Caribe sumó sus esfuerzos junto con la ANDI, el Gobierno Departamental, la Armada Nacional y el Ejército Nacional para hacer el retiro de mas de 50 toneladas de residuos especiales de posconsumo como llantas, computadores, envases de plaguicidas domésticos, pilas, neveras y bombillas en el "Cartagena de Indias", uno de los buques de la Armada Nacional, generando de esta forma un impacto positivo para minimizar el deterioro ambiental en la Isla.
El Programa “Caritas Alegres” de los Oficiales Profesionales de la Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana, tiene como objetivo brindar tratamiento integral a niños y adultos con malformaciones craneofaciales como labio y paladar fisurado y hoy, liderado por el Capitán de la Reserva Andrés Duque, se encuentra en la fase final entre más de 6 mil nominados a Titanes Caracol en la categoría Salud y Bienestar.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 5 unió esfuerzos con un grupo de especialistas y médicos cirujanos que trabajan en Interquirófanos en la ciudad de Medellín con el objetivo de devolverles la sonrisa a 33 niños provenientes del Urabá Antioqueño.
Con el fin de dar a conocer nuevos avances del sector aeronáutico y brindar un espacio de intercambio científico a investigadores y miembros de la comunidad académica, industrial y estatal de Colombia; la Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez realizará Simposio "Desarrollando la industria aeronáutica en Colombia".