El Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, asistió por primera vez al desfile militar y policial del 20 de Julio llevado a cabo en Bogotá, ostentando su nueva designación como Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
El Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, asistió por primera vez al desfile militar y policial del 20 de Julio llevado a cabo en Bogotá, ostentando su nueva designación como Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Capital del país fue sede una vez más del solemne desfile que las Fuerzas Militares y de Policía realizaron en honor a todos los colombianos en el Día de la Independencia.
Cerca de 1000 Damas y Caballeros del Aire de la Fuerza Aérea Colombiana participarán del desfile militar del 20 de Julio, que además contará con una revista aérea de la cual harán parte 28 aeronaves de la Institución, entre ellas C-130 Hércules, C-295 Titán, Uh-60, A-29 Súper Tucano, T-37 Tweet, entre otras.
En el marco de las actividades de la “Semana Patria” el personal del Departamento de Acción Integral del CATAM visitó el Planetario Distrital, donde dio a conocer a los niños y niñas los símbolos patrios y la responsabilidad que tiene la Fuerza Aérea Colombiana por medio del Capitán Paz.
En presencia de todo el personal militar de la Unidad, el Comando Aéreo ubicado en el centro del país dedicó una sentida ceremonia a esos hombres y mujeres, héroes de la patria que han ofrecido sus vidas en defensa de nuestra nación.
Unos 10.000 miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía colombiana participaron hoy en Bogotá en el desfile militar de celebración del 205 aniversario de la Independencia en el que también hubo referencias al proceso de paz del país.
Con la banda de guerra del Batallón Guardia Presidencial encabezando el desfile y los honores al presidente Juan Manuel Santos, se inició en la mañana de este lunes 20 de julio la gran parada militar en la conmemoración del aniversario 205 de la Independencia Nacional, que este año tiene como escenario la avenida 68 en Bogotá.
Durante la F-air 2015 que terminó recientemente conocimos más de este equipo acrobático que ya se ha ganado un merecido lugar en la aviación gracias a sus presentaciones. Estuvimos con sus integrantes y les traemos algunos detalles de su conformación y operación. Este es el Equipo Acrobático Arpía 51 de la FAC.
El Comando Aéreo de Mantenimiento rindió un sentido homenaje a los héroes caídos en acción, que cumpliendo su labor han dado la vida por el país. Por iniciativa del Coronel Iván Hidalgo se realizó una ofrenda floral frente al Ícaro símbolo del amor por el vuelo ya que al igual que él estamos dispuestos a dar la vida por la defensa de los colombianos.
El Comando Aéreo de Combate N°2 rindió homenaje a todos los héroes caídos en cumplimiento de su deber constitucional de defender la soberanía, la independencia y la integridad territorial, de igual manera de proteger a la población civil, los recursos privados y estatales para contribuir a generar un ambiente de paz, seguridad y desarrollo, que garantice el orden constitucional de la nación, en el monumento a los “Héroes caídos en acción” en el departamento del Meta.
El Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió al Día Nacional de los Héroes y sus Familias.
Afecto, respaldo y un mensaje de solidaridad recibieron las familias de nuestros héroes por parte del Comandante de la Fuerza Aérea, en un sobrio acto en memoria de quienes ya partieron.
Un hondo vacío han dejado nuestros militares y policías, quienes siempre serán recordados al haber entregado su vida y defendido nobles principios y los más preciados valores.
En el Día Nacional de los Héroes y sus Familias, la Fuerza Aérea rindió un sentido homenaje a quienes ya volaron muy alto.
En un sencillo, pero muy significativo acto, encabezado por la nueva cúpula militar, fueron recordados todos aquellos militares y policías, quienes en cumplimiento de su misión constitucional, ofrendaron su vida por el bienestar y seguridad de los colombianos.
Hoy en el Día Nacional de los Héroes y sus familias, la Fuerza Aérea Colombiana rinde un especial homenaje a la memoria del señor Capitán Andrés Gustavo Serrano Lemus, piloto de Súper Tucano quien ofrendo su vida protegiendo a todos los colombianos en las montañas del Cauca en el año 2012, así mismo al señor Brigadier General del Aire José Henry Pinto Rodríguez quien fue herido en combate, evacuando soldados atacados por el frente 5 de las farc en la vereda Nuevo Antioquia, Municipio de Currulao, Urabá Antioqueño, en el año 1990
Continuando con el apoyo constante que brinda la Fuerza Aérea Colombiana a la comunidad indígena del Amazonas, en un avión tipo C-40 se transportó desde la ciudad de Bogotá hacia Leticia 300 kilos correspondientes a libros para las comunidades indígenas de Leticia que fueron gestionados por la Fundación “Good Friends”.
El Centro de Metrología conjunto inaugurado recientemente realizó el primer curso de metrología conjunta con el objetivo de instruir a los encargados de la sección de mantenimiento en instrumentos en la aviación de cada una de las Fuerzas, esto lograr incrementar las capacidades de este sector mejorando las prácticas en la calibración.
Un paso más en el proceso de instrucción de los futuros pilotos militares se cumplió para los integrantes del curso básico del Helicóptero OH-58 KIOWA No. 46 con la tradicional bendición e imposición de bufandas, ahora, los oficiales alumnos de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas ‘Coronel Carlos Alberto Zuluaga Gutiérrez’ iniciarán a volar en las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana.
“Por una patria grande, soberana y libre”…con este grito de guerra decolarán desde El Comando Aéreo de Transporte Militar – Catam las aeronaves que harán parte de la imponente revista aérea, con la que nuestra Institución rendirá un homenaje al pueblo colombiano en la capital de la república el próximo lunes 20 de julio.
En cumplimiento de la misión de responsabilidad social que lidera el Comando Aéreo de Combate No 5 en la región, se realizó una evacuación aeromédica de un patrullero de la Policía Nacional y dos personas más, víctimas de artefactos explosivos en el municipio de Ituango, Antioquia
Comando Aéreo de Combate No. 5, CACOM - 5, se prepara para una de las celebraciones más importantes para el país, motivo de orgullo para todo el personal que integra la Unidad y la Fuerza Aérea Colombiana
“Por una patria grande, soberana y libre”…con este grito de guerra decolarán desde El Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM las aeronaves que harán parte de la imponente revista aérea, con la que nuestra Institución rendirá un homenaje al pueblo colombiano en la capital de la república el próximo lunes 20 de julio.
El Gimnasio Militar FAC “Luis F. Gómez Niño”, ubicado en el Comando Aéreo de Combate No. 2, en Apiay, fue escogido por el Ministerio de Educación Nacional para representar a Villavicencio en un homenaje del Gobierno Nacional a los mejores planteles educativos del país.
El Grupo Aéreo del Caribe en la celebración de los 205 años de Independencia, seguirá realizando actividades en pro de la comunidad de San Andrés Isla.
La Fuerza Aérea Colombiana en el Atlántico rinde homenaje a los héroes caídos en acción / El Heraldo / La Fuerza Aérea Colombiana, Comando Aéreo de Combate No.3 con sede en Malambo, rindió homenaje a los héroes caídos en acción, mediante un acto protocolario en las instalaciones de la Base Aérea.
El señor Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Institución, presidió la formación del personal militar del Comando de la Fuerza Aérea, con el fin de expresar un saludo a Oficiales y Suboficiales y dar a conocer sus políticas como nuevo comandante.
Cerca de 1000 Damas y Caballeros del Aire de la Fuerza Aérea Colombiana participarán del desfile militar del 20 de Julio, que además contará con una revista aérea de la cual harán parte 28 aeronaves de la Institución.
El Gobierno Nacional confirmó que destinará 1.500 millones de pesos para que jóvenes pilos que quieran estudiar en la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla y la Dirección de Escuelas de la Policía Nacional.
El Gobierno nacional destinará $ 1500 millones para que jóvenes pilos estudien en la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana, la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla y la Dirección de Escuelas de la Policía Nacional.
En la Escuela de Suboficiales “Capitán Andrés M. Díaz” se llevó a cabo el lanzamiento becas “Ser Pilo Paga” para universidades militares acreditadas en alta calidad.