Son los responsables de expedir la información y permisos a las aeronaves bajo su control desde las torres de control en los aeródromos de todo el mundo.
Son los responsables de expedir la información y permisos a las aeronaves bajo su control desde las torres de control en los aeródromos de todo el mundo.
La acreditación que otorgó este año la Acción de Emergencia Internacional de Francia a dos binomios del Equipo de Búsqueda y Rescate con caninos de la Fuerza Aérea Colombiana, permitió que el 13 de enero de 2010, la Institución apoyara en las labores de rescate a los damnificados del terremoto en Haití.
Luego de la excelente labor realizada por la tripulación del Helicóptero tipo Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana, conformada por pilotos y parrescatistas, quienes apoyaron la emergencia presentada en Guatemala tras ser decretada en estado de emergencia, debido a la intensa actividad del volcán Pacaya y la tormenta tropical Agatha, que azoto con furia al hermano país dejando miles de damnificados.
Con el fin de apoyar las labores de rescate y evacuación de heridos, como consecuencia de la explosión que se registró en las últimas horas en la mina San Fernando, ubicada en el municipio de Amagá, en el departamento de Antioquia, que deja hasta el momento un saldo de 17 personas muertas y 68 mineros que se encuentran atrapados todavía, La Fuerza Aérea Colombiana destacó 2 helicópteros en el Comando Aéreo de Combate No. 5 con sede en Rionegro (Antioquia), con el fin de trasportar a los pacientes más delicados a centros asistenciales cercanos, para recibir atención medica especializada.
La Revista Aeronáutica de la Fuerza Aérea Colombiana premia la fidelidad de todos sus lectores con espectaculares premios, tales como manillas, libros de aviación militar, suscripciones a la Revista e impactantes afiches de las aeronaves en vuelo de la Institución.
Luego de que se decretara la alerta naranja (II), erupción probable en termino de días o semanas del Volcán Nevado del Huila por parte de Ingeominas, en donde se presentan variaciones significativas en el desarrollo del proceso vulcanológico derivadas del análisis de los indicadores de los parámetros de vigilancia registrando un total de 1096.
La Fuerza Aérea Colombiana en el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Independencia Nacional, 1810-2010, realizó a través del Museo Aeroespacial Colombiano una exposición temporal del 01 al 06 de junio en las instalaciones del Museo Naval del Caribe, en la ciudad de Cartagena de Indias.
En horas de la mañana los señores oficiales de la Policía Nacional Mayor General Luis Mendieta, Teniente Coronel Luis Enrique Murillo, Teniente Coronel William Donato, y Sargento Arbey Argote, del Ejército Nacional, liberados el 13 de junio de 2010 en las selvas del Guaviare, llegaron al Comando Aéreo Transporte Militar “CATAM” donde fueron recibidos con una calle de honor conformada por los altos Mandos Militares y de Policía en cabeza del señor Mayor General Oscar Naranjo, Director de esa Institución.
Con la llegada a la Fuerza Aérea de los aviones Tucano y Súper Tucano, el Comando Aéreo de Combate No. 2, se convirtió en la Escuela de formación básica de pilotos T-27 y avanzada de pilotos A-29.
En los cielos del oriente colombiano, el Caravan C-28 del Comando Aéreo de Combate No.2, y su tripulación, vuelan siempre dispuestos para cumplir con los requerimientos de traslado médico de la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, la IV División del Ejército Nacional y la población civil del llano.
La siguiente es la declaración del Ministro de Defensa, Gabriel Silva Luján, tras el rescate, por parte de la Fuerza Pública, del general Luis Herlindo Mendieta Ovalle, del teniente coronel Enrique Murillo Sánchez, y del sargento primero Arbey Delgado Argote:
La Corporación de la Industria Aeronáutica, CIAC, celebró 54 años de fundación recibiendo la certificación de calidad por parte del Instituto de Normas Técnicas y Certificación, Icontec.
La Fuerza Aérea Colombiana comprometida con reforzar la capacidad del personal de vuelo y conciente de la importancia que tiene su adecuado entrenamiento, ha fortalecido las capacidades asistenciales y de instrucción del Centro de Medicina Aeroespacial (CEMAE), ubicado en el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en Bogotá, para ello adquirió una Cámara de Altura, la cual se proyecta para el entrenamiento de tripulaciones, no solo de la Fuerza Aérea Colombiana, sino el personal de vuelo de las Fuerzas Militares y Policía Nacional, así como para la aviación civil en general, permitiendo la realización de operaciones aéreas seguras y exitosas.
En el Club Militar de Oficiales en Bogotá, se llevó a cabo la ceremonia de clausura del Curso de Información Militar y de Maestría en Seguridad y Defensa Nacionales, donde fue condecorada con al Medalla Militar “Francisco José de Caldas”, la señora Mayor Fuerza Aérea Alex Victoria Barrera Palomar, dentro de un numeroso grupo de oficiales de las Fuerzas Militares.
El 9 de junio de 2010, durante una ceremonia especial realizada por el Congreso de la República, un personal de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana recibió la Orden del Congreso de Colombia en el grado de Gran Oficial.
Con el propósito de fortalecer los mecanismos de control social y propiciar un espacio que permita el seguimiento y evaluación de sus políticas, planes y programas, el Ministerio de Defensa, el Comando General de las Fuerzas Militares, el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea, la Policía Nacional, el Sistema de Salud de las Fuerzas Militares y el Grupo Social y Empresarial de la Defensa, invitan a las organizaciones de la sociedad civil y a los ciudadanos en general a la Rendición de Cuentas que se transmitirá por el Canal Institucional de televisión el próximo 19 de junio, de las 8:30 a las 16:30.
Como parte de las operaciones conjuntas que se vienen adelantando entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza de Tarea OMEGA, en las últimas horas se propinó otro duro golpe a las FARC, en la población de San José del Guaviare en las cabeceras de los ríos Unilla e Itilla, en los límites del departamento de Caquetá y el departamento de Guaviare, en contra del frente 81 de esta organización terrorista cuyo cabecilla es alias “Cancharina”.
En ceremonia presidida por el Señor Ministro de la Defensa Gabriel Silva Luján, el señor General Jorge Ballesteros Rodríguez Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, la Acción Social Nuestra Señora de Loreto en cabeza de su presidenta la señora Coronel Martha Cecilia Caina de Ballesteros, inauguraron el día de hoy 08 de Junio de 2010, el “Hogar Casa de Paso”, de la mano de Monseñor Fabio Suescún Mutis, Obispo Castrense de Colombia.
El 7 de junio de 2010, Tunja conmemoró una de sus fiestas religiosas más importantes, el día de la Virgen de Nuestra Señora del Topo, Patrona de la Fuerza Aérea, con una hermosa misa campal a cargo del excelentísimo Arzobispo de Tunja Monseñor Luís Augusto Castro Quiroga.
La Acción Social Nuestra Señora de Loreto, bajo la presidencia de la señora Coronel Martha Cecilia Caina de Ballesteros, inauguró hoy las instalaciones del “Hogar Casa de Paso FAC”, durante una ceremonia presidida por el señor Gabriel Silva Luján, Ministro de Defensa Nacional.
Durante la celebración del 86 Aniversario del Comando Aéreo de Mantenimiento en Madrid, Cundinamarca, se realizó la inauguración de la III Feria Aeronáutica de Capacidades, evento que muestra el talento que posee la Unidad para brindar el máximo apoyo a las empresas del sector aeronáutico y a la Fuerza Pública.
Como parte de las operaciones conjuntas que se vienen adelantando entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Fuerza de Tarea OMEGA, en las últimas horas se propinó un duro golpe a las FARC, en el Caño Los Lobos, área rural de San Vicente del Caguan, departamento del Caquetá, en contra de la cuadrilla móvil “Héctor Ramírez” del bloque sur de esta organización terrorista.
Como complemento al programa ya en desarrollo de la modernización del equipo K-fir, llegaron el 01 de junio de 2010, vía marítima a la Bahía de Cartagena y procedentes de Israel, tres de las aeronaves que hacen parte de este proyecto en la Fuerza Aérea Colombiana.
La Revista Aeronáutica de la Fuerza Aérea Colombiana premia la fidelidad de todos sus lectores con espectaculares premios, tales como manillas, libros de aviación militar, suscripciones a la Revista e impactantes afiches de las aeronaves en vuelo de la Institución.
En una ceremonia realizada en el Salón Azul del Comando de la Fuerza Aérea, se llevó a cabo la Imposición de los Botones de Seguridad Aérea Otorgados a los Oficiales, Suboficiales y funcionarios no uniformados que se han destacado en el ejercicio de la prevención de accidentes aéreos.
Durante la ceremonia militar de ascenso al grado de Teniente en la Escuela Militar de Cadetes José María Córdova, se realizó un desfile histórico de los uniformes del Ejército Nacional, como acto conmemorativo al Bicentenario Nacional.
En el marco de las actividades conmemorativas del Bicentenario de la Independencia Nacional, 1810-2010, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Museo Aeroespacial Colombiano realiza del 1º al 6 de junio una exposición temporal de los Noventa Años de historia de la Fuerza Aérea Colombiana en las instalaciones del Museo Naval del Caribe.
Con un helicóptero tipo Black Hawk la Fuerza Aérea Colombiana apoyará a los países centroamericanos de Honduras, Nicaragua y El Salvador, que se han visto afectados recientemente por el paso de la tormenta tropical Agatha, que ha dejado hasta el momento más de 90 personas muertas y miles de Damnificadas.
Como complemento al programa ya en desarrollo de la modernización del equipo K-fir, llegan hoy 01 de Junio de 2010 vía marítima a la Bahía de Cartagena procedentes de Israel, 3 de las aeronaves que hacen parte de ese proyecto de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana comprometida con el mejoramiento continuo y el desarrollo tecnológico de la Institución, ha demostrado que tiene el mejor talento humano para desarrollarse tecnológicamente.