El Comando Aéreo de Combate No. 2 efectuó diversas donaciones a cerca de 200 adultos mayores beneficiarios del Centro de Vida “Eliceo Achuri Garavito” del municipio de Guamal, Meta.
El Séptimo Arte y el Amazonas tienen muchas características en común: diversidad, encanto, poderío, entre otras, que cuando se configuran, su identidad logra fundirse en un sólo lugar, creando espacios llenos de magia.
Gracias a la articulación entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, los miembros del Comando Aéreo de Combate No. 7 y la Escuela Militar de Aviación participaron de la Jornada Colombia ambiental, actividad llevada a cabo en la ciudad de Cali.
En la inauguración de las nuevas instalaciones de la oficina de Autoridad Aeronáutica de Aviación de Estado - AAAES en Bogotá, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Eduardo Bueno Vargas, recalcó la gran responsabilidad que tiene esta nueva dependencia de la Institución, ya que su misión principal será ejercer el control y supervisión de la aviación del Estado y ser el interlocutor de la misma ante la Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil – UAEAC.
Con una gran Jornada de salud liderada por el Componente Aéreo de la Fuerza de Tarea Conjunta OMEGA y el importante a
Un grupo de Oficiales del Ejército Nacional, Armada Nacional y Fuerza Aérea Colombiana visitaron las instalaciones de la Base Aérea de Palanquero, unidad militar estratégica operacional, con el propósito de conocer sus capacidades, avances tecnológicos y la misión que cumple el Comando Aéreo de Combate No.1 al servicio de los colombianos.
En la jornada más reciente de misiones de vuelo que se realizó en la Base Nellis ubicada en Estados Unidos, por primera vez la Fuerza Aérea Colombiana lideró aeronaves como “Package Commander” (comandante de paquete de aeronaves) en desarrollo del ejercicio de combate aéreo Red Flag 18-3, jornada en la que participaron aviones de combate Kfir, F18, F16, de guerra electrónica EA18, tanqueros KC767 “Júpiter”, KC135 y KC10, el bombardero B52 “Stratofortress” y aeronaves no tripuladas MQ9 “Reaper”.
En una ceremonia militar, presidida por el General Alberto José Mejía Ferrero, Comandante General de las Fuerzas Militares y con la participación del Señor Mayor General Luis Ignacio Barón Casas, Segundo Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se llevó a cabo el ascenso de los nuevos Profesionales Oficiales de Reserva que portarán con honor el uniforme azul que identifica a los Guerreros del Aire.