Una significativa delegación de 110 militares de la Fuerza Aérea Chilena conoció de primera mano las diversas capacidades del Comando Aéreo de Combate No. 2, una de las mas operativas de la Fuerza Aérea Colombiana.
Una significativa delegación de 110 militares de la Fuerza Aérea Chilena conoció de primera mano las diversas capacidades del Comando Aéreo de Combate No. 2, una de las mas operativas de la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea, a través del Comando Aéreo de Combate No.1, ubicó y neutralizó un laboratorio donde se obtenía pasta base de coca lista para ser distribuida y comercializada por parte de la organización criminal conocida como ‘los Pelusos’.
El Viceministro TI, Daniel Quintero, resaltó la importancia de que las instituciones colombianas como la Fuerza Área se encuentren y se acerquen a la población a través de los medios digitales.
En la sección de Videojuegos del "Colombia 4.0", el General Ramsés Rueda Rueda, Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, dio a conocer "Misión Ángel", un juego para iOS y Andriod que les permite a los usuarios simular misiones reales que empiezan con la construcción de una Base Militar y aprender sobre aviación; conocer las partes y el funcionamiento de las aeronaves; entender las diferencias entre los grados militares; condecoraciones, entre otros.
En la sección de Videojuegos del "Colombia 4.0", el General Ramsés Rueda Rueda, Inspector General de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, dio a conocer "Misión Ángel", un juego para iOS y Andriod que les permite a los usuarios simular misiones reales que empiezan con la construcción de una Base Militar y aprender sobre aviación; conocer las partes y el funcionamiento de las aeronaves; entender las diferencias entre los grados militares; condecoraciones, entre otros.
La Fuerza Aérea Colombiana, lanzó en coordinación con el Ministerio de las Tecnologías de la Información y Comunicación, una aplicación móvil y videojuego llamado 'Misión Ángel', versión 4.0.
Un helicóptero UH-60 Black Hawk perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 5 transportó víveres que fueron recolectados a través de diferentes campañas lideradas por el Instituto de Investigaciones Ambientales del Pacífico, una entidad vinculada al Ministerio de Ambiente y Desarrollo sostenible, diferentes empresas de Quibdó aportaron a esta causa.
El Comando Aéreo de Combate No.4 realizó una visita al corregimiento del Boquerón del municipio de Icononzo con el fin de llevar algunos elementos de primera necesidad para el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de esta región.
En el parque de Banderas de la ciudad de Cali se llevó a cabo la primera actividad de la campaña "Razones Naturales", cuyo objetivo es crear conciencia en los vallecaucanos de la importancia de proteger el planeta, con acciones que permitan dejar un mensaje significativo para preservar y utilizar de una manera adecuada los recursos naturales.
En el marco de la celebración del Octogésimo Tercer Aniversario de fundación de la Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, se llevó a cabo un Te Deum como acción de gracias.