Señores
PROVEEDORES AGENCIA DE COMPRAS FUERZA AEREA COLOMBIANA
Señores
PROVEEDORES AGENCIA DE COMPRAS FUERZA AEREA COLOMBIANA
Con la participación de por lo menos 80 bomberos voluntarios, el uso de carro tanques suministrados por la Gobernación del Departamento de Bolívar y de un helicóptero de la Fuerza Aérea Colombiana –FAC-, continúan hoy las operaciones de extinción del incendio que afecta desde el mediodía de ayer al parque Santuario de Flora y Fauna los Colorados en el municipio de San Juan Nepomuceno.
Desde ayer un incendio de grandes proporciones afecta al parque Santuario de Flora y Fauna Los Colorados, en el municipio de San Juan Nepomuceno, sin embargo los intentos realizados en ese momento por las autoridades para apagar las llamas se quedaron cortos ya que la zona es de difícil acceso y se necesitaba mayor personal y un helicóptero, los cuales desde hoy trabajan en las operaciones.
80 bomberos voluntarios, con el respaldo de carrotanques, y un helicóptero de la Fuerza Aérea tratan de controlar la emergencia.
El Comando Aéreo de Combate No. 4, realizó una vez más la actividad ¨Pilotos Por Un Día¨, beneficiando a un grupo de hijos y esposas de personal militar del hermano Ejército Nacional, con el fin de dar a conocer el trabajo diario de un piloto y la esencia de la Fuerza Aérea Colombiana que día a día trabaja por la seguridad y bienestar de todos los colombianos.
Con apoyo del Departamento Acción Integral y los Comandantes del Grupo Aéreo del Oriente y la Fuerza de Tarea ARES, se logró llagar hasta algunas instituciones educativas de los municipios de Cumaribo y Primavera, en el Departamento del Vichada con el objetivo de identificar las necesidades en cuanto a educación, con el fin de generar proyectos que eviten la deserción escolar y que motiven al estudiantado a continuar con su proceso de aprendizaje a través de una preparación superior, además de buscar estrategias que conlleven a mejorar las pruebas saber en el los estudiantes.
Dentro de la agenda de la comitiva colombiana encabezada por el señor Ministro de la Defensa Juan Carlos Pinzón Bueno, en su gira por Asia, han sostenido diferentes reuniones diplomáticas con el ánimo de compartir experiencias y conocer de cerca el trabajo de las Fuerzas Militares, las cuales se destacan como ejemplo en materia de seguridad ciudadana, cibercrimen y atención de desastres.
La Fuerza Aérea Colombiana en cumplimiento de las premisas de seguridad aérea, industrial y ocupacional, a través de los Departamentos de Seguridad Operacional de cada Unidad, recordó al personal militar y civil su compromiso diario con la cultura de la seguridad.
En cumplimiento de la misión, cada integrante de la Institución debe velar permanentemente por la seguridad operacional buscando proteger su vida para poder servir con altura en cada una de sus áreas funcionales.
Las tareas enfocadas contra la minería ilegal, que está socavando cuencas de Cauca, Valle y Nariño, incluirían la detención de varias personas, entre ellas un policía y tres miembros de la Armada Nacional.
Uno de los operativos se concentró en el municipio de Timbiquí, litoral del Pacífico caucano, donde fueron decomisados nueve retroexcavadoras, un dragón y 10 dragas pequeñas.
20 maquinarias destruidas y 11 personas capturadas dejaron operativos realizados por el Ejército, Fuerza Aérea, Armada Nacional y la Policía contra la minería ilegal en el Cauca.
Con un despliegue militar en el que se utilizaron 13 helicópteros, dos aviones, un buque de la Armada y elementos de combate fluvial de Infantería de Marina, las Fuerzas Militares dieron en las últimas horas uno de los más duros y contundentes golpes a la organizaciones dedicadas a la minería ilegal en la zona de Timbiqui, en la Costa pacífica del Cauca.
Las tareas enfocadas contra la minería ilegal, que está socavando cuencas de Cauca, Valle y Nariño, incluirían la detención de varias personas, entre ellas un policía y tres miembros de la Armada Nacional.
Uno de los operativos se concentró en el municipio de Timbiquí, litoral del Pacífico caucano, donde fueron decomisados nueve retroexcavadoras, un dragón y 10 dragas pequeñas.
En una operación conjunta e interagencial realizada por la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Fiscalía se logró la captura de Lisandro Plazas Valenzuela alias “Narizón”, Albeiro Tafur Ortiz alias “Platino”, Luis Eduardo Osorio alias “Guerrillo” y Evangelista Sierra Moreno alias “Tigre”; cuatro narcoterroristas de la Red de Apoyo al Terrorismo de la columna móvil Héroes de Marquetalia, quienes eran requeridos por el Juzgado Segundo Promiscuo de Campo Alegre – Huila, por el delito de rebelión.
El Comando Aéreo de Mantenimiento recibió la visita de los niños del grado primero del Liceo Lorén G quienes conocieron de cerca la labor que cumple la unidad y las diferentes aeronaves que actualmente se encuentran en los hangares de helicópteros y aviones.
Como parte del Grupo de Búsqueda y rescate del Amazonas, la Fuerza Aérea Colombiana participó en la operación de rescate de 6 personas que viajaban en una aeronave de la aerolínea Peruana APSA, que se encontraba realizando la ruta Ipiranga – Tabatinga (Brasil) y que resultó accidentada en zona selvática, en inmediaciones de la pista del aeropuerto internacional de Tabatinga (Brasil).
En desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interagencial unidades del Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, adscritas al Comando Conjunto del Suroccidente, la Policía Nacional, el Cuerpo Técnico de Investigación CTI y de la Fiscalía General de la Nación llevaron a cabo la mayor operación contra la minería criminal realizada en Colombia.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, afirmó en Seúl que las Fuerzas Armadas de Colombia y las de Corea del Sur podrían realizar ejercicios de entrenamiento conjuntos y colaborar en defensa cibernética.
"Hemos planteado la posibilidad de desarrollar ejercicios de entrenamiento combinado entre las Fuerzas Armadas de Corea y de Colombia y trabajar en nuevos campos como la ciberdefensa", afirmó Pinzón en una rueda de prensa tras reunirse con representantes del Gobierno y las empresas del país asiático.
Con esta gira, Pinzón busca destacar los logros que ha tenido Colombia en materia de seguridad.
MinDefensa agradeció apoyo de la Unidad Nacional a las Fuerzas Armadas...
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, inició una gira de una semana por la República de Corea y Japón, para explicar a altos funcionarios y representantes de ambos países los avances, logros y retos que tiene Colombia para combatir y reducir la capacidad de grupos terroristas y narcotraficantes.
Dentro de la visita del Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana como parte de la comitiva del Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón Bueno a la República de Corea y Japón se han realizado varias visitas y saludos protocolarios que fortalecen las relaciones entre nuestro país y estas dos naciones.
En una operación conjunta e interangecial realizada por la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Fiscalía se logró la captura de Lisandro Plazas Valenzuela alias “Narizón”, Albeiro Tafur Ortiz alias “Platino”, Luis Eduardo Osorio alias “Guerrillo” y Evangelista Sierra Moreno alias “Tigre”; cuatro narcoterroristas de una peligrosa Red de Apoyo al Terrorismo de la columna móvil Héroes de Marquetalia, quienes eran requeridos por el Juzgado Segundo Promiscuo de Campo Alegre – Huila, por el delito de rebelión.
Después de sufrir un accidente que le ocasionó un trauma craneoencefálico, una suboficial de la Armada Nacional de 36 años fue trasladad oportuna y eficientemente desde Puerto Carreño en el departamento del Vichada hasta Bogotá en un avión medicalizado Súper King 350 del Comando Aéreo de Trasporte Militar - CATAM.
1600 cirugías y 11000 pacientes atendidos, hacen parte de las cifras que entrega el Plan “Caritas Alegres” en seis años de labor, proyecto liderado por los Profesionales Oficiales de la Reserva de la Fuerza Aérea Colombiana, que hoy le devolvió la sonrisa a otro joven, quien con muchas ilusiones llegó al centro de salud.
A causa del fuerte sismo que se presentó a las 15:30 horas con epicentro en La Mesa de los Santos en el departamento de Santander, y que sacudió gran parte del territorio nacional, el personal militar y civil del Centro Administrativo Nacional en la ciudad de Bogotá, fue evacuado de inmediato de las instalaciones al monumento a los héroes caídos en acción como parte del plan de contingencia.
Durante un operativo realizado por la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y el CTI de la Fiscalía, en el corregimiento El Pato de Zaragoza, en el Bajo Cauca antioqueño, fue capturado Odinson Mayo, alias “el Político” o “Nicolás”, de 34 años, quien era requerido mediante una orden judicial por el delito de concierto para delinquir.
Alias “el Político” era cabecilla del ‘Clan Úsuga’ en las subregiones del Norte, Nordeste y Bajo Cauca de Antioquia. También en el sur de Bolívar y de Córdoba, donde realizaba actividades seudo-políticas y extorsivas.
Desde el Departamento del Vichada, el Grupo Aéreo del Oriente lideró una jornada de apoyo al desarrollo en Garcitas, donde se concentra, uno de los Resguardos Indígenas más grandes sobre la frontera con Venezuela; Caño Mesetas además están los resguardos indígenas Piaroa de Cachicamo ,Sikuani y los Piapoco.
Tres contratistas que según versiones, habían perdido el rumbo en la zona montañosa superior al túnel Sumapaz mientras realizaban exploración de terrenos, fueron rescatados en las últimas horas por la Fuerza Aérea Colombiana.
Los contratistas fueron identificados por las autoridades como Jaime Álzate de 44 años, ingeniero topográfico, Iván Carvajal de 33 años y Rafael Lugo de 20 años, ayudantes del mismo, los cuales adelantaban la búsqueda de puntos de interconexión para la creación de un acueducto interveredal, que beneficiará a la comunidad de la parte baja del túnel.
Los contratistas se perdieron mientras realizaban exploración de terrenos. Ellos se encontraban en avanzado estado de deshidratación y habían sufrido varios desmayos, pues soportaron altas temperaturas.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 equipó una de sus aeronaves Bell 212 con la grúa de rescate. Así mismo, un técnico especializado para este tipo de operaciones fue quien atendió el requerimiento para salvar las tres vidas.
Al sitio también llegó el Cuerpo de Bomberos de Melgar para apoyar el operativo.