En el Comando Aéreo de Combate No. 4, se realizó la clausura del Curso de Técnico de Vuelo Artillero y contó con la participación de 14 suboficiales de diferentes unidades de la Fuerza Aérea Colombiana.
En el Comando Aéreo de Combate No. 4, se realizó la clausura del Curso de Técnico de Vuelo Artillero y contó con la participación de 14 suboficiales de diferentes unidades de la Fuerza Aérea Colombiana.
“Es como si le hubieran prendido fuego a la isla”, comenta Astrid Vélez, una de las colombianas repatriadas el jueves desde Puerto Rico. La Cancillería logró traer al país otros 163 colombianos que se encontraban allí en el momento que María, el huracán más fuerte en golpear la isla desde Katrina en el 2005, arrasó con todo y dejó millonarias pérdidas.
Agradecidos con las autoridades colombianas por el apoyo que se les brindó después de vivir en Puerto Rico los embates del huracán María, se mostraron los 186 colombianos que llegaron esta tarde a base Comando Aéreo de Combate No. 3, en Malambo, Atlántico.
En el avión Boeing 727 de la Fuerza Aérea Colombiana, pudieron regresar al país 186 colombianos luego de sufrir serias consecuencias tras el paso del huracán María por la isla de Puerto Rico.
En el Comando Aéreo de Combate No.1 se realizó la ceremonia de graduación los cursos internacionales de Interdicción Aérea y Análisis de Blanco Aéreo, en los que participaron 12 oficiales y suboficiales de las Fuerzas Militares de República Dominicana, Costa Rica y Guatemala, quienes recibieron los conocimientos y experiencias necesarias con el fin de fortalecer el sistema de Defensa Aérea que permite ejercer una lucha constante contra el crimen transnacional del narcotráfico en la región Caribe.
Continuando con las actividades que realiza la Fuerza Aérea Colombiana en el marco de la solidaridad con las víctimas del conflicto armado interno del país, el Grupo Aéreo del Amazonas se unió a la feria de los servicios para las víctimas, liderada por la Gobernación y la Alcaldía, donde participaron las autoridades locales y regionales con el propósito de reiterar su apoyo y compromiso con todas las personas afectadas por el flagelo de la violencia.
Con el propósito de brindar bienestar a una de las comunidades más vulnerables de la región del sur del país, el Grupo Aéreo de las Amazonas realizó una actividad con los habitantes del barrio Tacana, en la que benefició a más de 200 personas entre campesinos e indígenas de las etnias Bora, Ticuna, Cocama y Huitoto.
En las instalaciones del Colegio Cafam, en la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo el lanzamiento de esta campaña que contó con la presencia del señor Ministro de Defensa Luis Carlos Villegas y la cúpula militar.
Con el fin de aumentar las capacidades operacionales de los escuadrones de combate, mejorar la ejecución táctica y técnica en ambientes operacionales actuales y futuros, se desarrolló en el Comando Aéreo de Combate No. 1 el ejercicio operacional LFE (Large Force Employment) 2017 donde se contó con la participación de los Comandos Aéreos de Combate No.1, 2, 3 y la Jefatura de Operaciones Aéreas.