Pasar al contenido principal
Logo Top
Plan corazón amigo fortalece la calidad educativa en San Andrés

La Fuerza Aeroespacial Colombiana llevó a cabo una importante intervención en el Centro de Desarrollo Infantil (CDI)

Entrenamiento refuerza habilidades tácticas para la defensa del oriente del país

El Entrenamiento de los Tiradores Escogidos de Plataforma Aérea TEPLA, consiste en un conjunto de actividades que se desarrollan con el propósito de mantener las capacidades requeridas para el cumplimiento de misiones orientadas a la protección de la vida y la defensa de la soberanía nacional.

Misiones operacionales serán fortalecidas con nuevos pilotos de aeronaves remotamente tripuladas

En el Comando Aéreo de Combate No. 3 se realizó la clausura del Curso de Vuelo de Transición a Piloto ScanEagle desarrollado por un Oficial y 3 Alféreces, quienes con esta capacitación se convirtieron en los nuevos Pilotos de Aeronaves Remotamente Pilotadas (ARP), este proceso de formación desarrollado en diferentes fases fortalece las capacidades operacionales y tecnológicas del personal aeronáutico de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.

Con la mirada puesta en el espacio, FAC conmemora 106 años

En la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en la ciudad de Cali, la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) conmemoró su Centésimo Sexto Aniversario con una solemne ceremonia militar y una colorida demostración de paracaidismo y revista aérea.

Colombia fortalece su soberanía aérea con la adquisición de aeronaves de superioridad Gripen E/F

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa Nacional, firmó con la empresa sueca Saab el contrato para la adquisición de las aeronaves Gripen E/F, que reemplazarán la actual flota de KFIR de la Fuerza Aeroespacial Colombiana. Este acuerdo incluye a bordo de cada aeronave sensores avanzados, radares de alta precisión, equipos de defensa electromagnética, armamento inteligente, soporte logístico integral, así como modernos sistemas de simulación y entrenamiento. Se trata de una decisión estratégica que fortalece la capacidad de superioridad aérea de Colombia y representa un avance histórico en materia de defensa y tecnología.

Nueva generación de pilotos militares adquieren habilidades para proteger a la ciudadanía

En Puerto Salgar, Cundinamarca, se llevó a cabo la clausura del Curso de Piloto Primario en la aeronave Cessna 172S, una fase esencial en la formación de 17 cadetes que avanzan en su camino para convertirse en pilotos militares de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC. Durante esta etapa recibieron instrucción en sistemas del avión, aerodinámica, límites, emergencias, procedimientos normales, meteorología, entre otras asignaturas que cimentan el conocimiento aeronáutico.

Asistencia humanitaria de emergencia llegó a Haití en aeronave de la Fuerza Aeroespacial

La Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, dispuso una aeronave Boeing 737-400 para el transporte Asistencia Humanitaria de Emergencia, dispuesta por la por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, desde Bogotá hasta Haití.

Cuarenta años después, seguimos honrando la memoria de Armero

Cuarenta años después, el cielo volvió a ser testigo de un acto que mezcló dolor, memoria y esperanza; dos aeronaves tipo Huey II del Comando Aéreo de Combate No. 4 surcaron los cielos de lo que alguna vez fue Armero, dejando caer miles de pétalos rojos que descendían como un susurro, como un abrazo que llega desde lo más alto para tocar heridas que nunca terminan de sanar.

Entre el fuego y el deber: la heroica labor de bomberos aeronáuticos

El Cuerpo de Bomberos Aeronáuticos cumple una misión esencial: preservar la vida en situaciones de accidentes o incidentes graves dentro de un radio de nueve kilómetros desde el centro de los aeródromos de las Unidades Militares Aéreas, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, garantizando una respuesta inmediata y efectiva ante cualquier eventualidad que comprometa la seguridad de las operaciones aéreas, o la integridad del personal.

Compleja maniobra aérea para salvar un soldado herido en Anorí, Antioquia

La Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, desplegó un helicóptero en configuración “Ángel” para evacuar a un soldado profesional del Ejército Nacional víctima de campo minado que resultó herido por la detonación de un artefacto explosivo en la Vereda Providencia del municipio de Anorí, Antioquia.

Suscribirse a

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO
Logo - CO Colombia