Pasar al contenido principal
Logo Top
Operaciones aéreas y terrestres brindaron seguridad durante elecciones Consejos de Juventud 2025

Con el objetivo de brindar seguridad durante el desarrollo de las elecciones de Consejos de Juventud 2025, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No.1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, desarrolló operaciones aéreas y terrestres de control y vigilancia, en los departamentos de Norte de Santander y el Magdalena Medio.

Vigilancia aérea fortalece la seguridad durante jornada electoral en Caquetá y Putumayo

En cumplimiento de la misión de proteger la soberanía y mantener la seguridad en el territorio nacional, la Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, ha desplegado sus aeronaves para realizar misiones de vigilancia y patrullaje aéreo durante la jornada electoral que se desarrolla en los departamentos del Caquetá y Putumayo.

Incautado cargamento de cocaína en La Guajira

En el marco de las labores de control y vigilancia desarrolladas por las Fuerzas Militares en el Gran Caribe colombiano, en una operación conjunta la Fuerza Aeroespacial Colombiana y unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia,, lograron la interdicción marítima de una embarcación tipo “Go Fast” tripulada por tres sujetos de nacionalidad dominicana y colombiana, quienes transportaban 494.6 kilogramos de clorhidrato de cocaína, distribuidos en 20 sacos. El resultado se produjo al noroeste de Punta Gallinas – La Guajira.

Con amplio dispositivo, su Fuerza Aeroespacial Colombiana refuerza la seguridad durante elecciones

Con el objetivo de garantizar las condiciones de seguridad necesarias para la jornada electoral del 19 de octubre de 2025, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN) y el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), ha desplegado sus capacidades aéreas y terrestres en la Sabana de Occidente.

Sonrisas que iluminan la vocación de servicio en el oriente colombiano

Historias que transforman los territorios, trabajo en equipo, presencia total de las instituciones y esperanza fue lo que vivió el municipio de Puerto Inírida, departamento del Guainía, gracias a la Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria (AAMHU) de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que permitió más de 1.800 atenciones médicas.

Suboficial colombiana participó en programa internacional de defensa con países aliados

Por primera vez, una Suboficial de la especialidad de Defensa Aérea de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, participó en el: “Multinational Electronic Warfare Course”, que por sus siglas traduce al español: Curso de Guerra Electrónica Multinacional, desarrollado en la Escuela de Operaciones del Espectro Electromagnético de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, cuyo objetivo fue fortalecer las capacidades estratégicas esenciales para la seguridad y la superioridad aérea.

Tres Oficiales FAC seleccionados para adelantar el Curso de Altos Estudios Militares

El cuerpo de Generales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) seleccionó a tres oficiales de grado Coronel, para integrar el Curso de Altos Estudios Militares (CAEM) 2026.

Transportamos 80 profesionales de la salud que llevarán esperanza al Guainía

La Fuerza Aeroespacial Colombiana, dispuso una aeronave C-40 del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM para trasladar 80 profesionales de la salud de diferentes entidades, desde Bogotá hasta Puerto Inírida en el Guainía, para llevar a cabo una Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria liderada por el Grupo Aéreo del Oriente en este municipio.

Minero herido fue evacuado de área montañosa de Cubarral, Meta

Un minero que presentó una fuerte caída en área montañosa del municipio de Cubarral, Meta, requirió de una evacuación aeromédica humanitaria, la cual fue realizada por requerimiento del Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP, en el helicóptero UH60 Blackhawk del Comando Aéreo de Combate No. 2 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, para ser rescatado y, posteriormente recibir la atención necesaria para su recuperación.

Comunidad salgareña recibió apoyo con suministro de agua tras daño en acueducto

Durante cuatro días, la comunidad de Puerto Salgar, Cundinamarca, enfrentó dificultades en el suministro de agua potable debido a un daño eléctrico ocasionado por una tormenta, sumado a la ruptura del tubo madre, situación que generó una emergencia sanitaria en varios sectores del municipio. Ante esta situación, la Fuerza Aeroespacial Colombiana se unió a los esfuerzos locales para apoyar el abastecimiento de agua a la población.

Suscribirse a

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO