En una aeronave C-40 de la Fuerza Aérea Colombiana, en las últimas horas se trasladaron a la ciudad de Bogotá, 2.800 kilos de plástico triturado, constituyéndose en el resultado de dos meses de recolección de botellones y tapas de botellas, gracias a la iniciativa de dos de las principales empresas comercializadoras de agua potable en la Isla de San Andrés, Aqua Works y Sweet Water, para la preservación del medio ambiente en el archipiélago.
Hombres y mujeres integrantes del Grupo Aéreo del Amazonas recorrieron varios kilómetros en carretera y río por la robusta selva amazónica para llegar a la Comunidad San Antonio de Los Lagos, un resguardo indígena perteneciente a la etnia Ticuna, con el fin de llevar a cabo una jornada de apoyo en beneficio de la población infantil de esta comunidad, en conmemoración del día del niño.
Alumnos de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana en compañía del personal militar participaron en la carrera por los Héroes 10 K, una competencia, organizada por la Corporación Matamoros, contó además con la participación de integrantes de Fuerzas Militares, de la Policía Nacional y el personal no uniformado, con el objetivo conmemorar a más de 13.000 soldados y policías veteranos heridos en combate, que necesitan apoyo para reconstruir sus proyectos de vida.
Integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana participaron en la carrera por los Héroes 10 K, que por undécimo año consecutivo se llevó a cabo para enaltecer y agradecer a más de 13.000 soldados y policías veteranos heridos en combate, que necesitan apoyo para reconstruir sus proyectos de vida.
“La Carrera de los Héroes” como se le conoce a esta competencia que convoca a todos los colombianos a correr en honor a las Fuerzas Militares y de Policía; es organizada por la Corporación Matamoros, con el propósito de recaudar fondos en beneficio de los héroes heridos en combate, viudas y huérfanos de la fuerza pública.
Una delegación procedente del Departamento de Defensa de los Estados Unidos conformada por 08 representantes del Comando Sur, visitaron las instalaciones de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No 4, con el fin de verificar de cerca el desarrollo de la Escuela y el apoyo que el gobierno de los EE.UU ha hecho para lograr el objetivo de formar Pilotos Básicos de Helicópteros en Colombia.
Las capacidades de tres diferentes unidades de la Fuerza Aérea Colombiana fueron desplegadas para salvar la vida de una menor de 12 años de edad, quien sufrió graves lesiones debido a un accidente de tránsito ocurrido en Puerto Carreño, Vichada.
Con una imponente ceremonia militar el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, conmemoró su octogésimo cuarto aniversario, unidad estratégica para la Fuerza Aérea Colombiana garante de las operaciones que se desarrollan en el sur del país.
En una operación conjunta con el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional en cumplimiento del Plan Estratégico Militar Victoria Plus se logró golpear de manera contundente al grupo delincuencial organizado ‘Los Pachenca’ en la vereda Las Tinajas, corregimiento de Bonda, jurisdicción de la ciudad de Santa Marta del departamento de Magdalena.
Con el propósito de contribuir con las necesidades de la población civil, la Fuerza Aérea Colombiana y la Fundación Puentes de la Esperanza, llevan a cabo la construcción de un puente, que facilitará la movilidad y acceso a la zona rural del municipio de Santa Rosa, Cauca, logrando beneficiar a 1.500 personas.
En una labor humanitaria, la Fuerza Aérea Colombiana realizó la evacuación aeromédica de un indígena que presentaba un caso severo de dolor abdominal que perteneciente a la comunidad Kogui, la cual se encontraba en el sector de Pueblo Viejo en la Sierra Nevada de Santa Marta.
En el desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interagencial y gracias a la información suministrada por el Batallón de Inteligencia Militar No. 1 y la Fuerza Aérea Colombiana, tropas de la Compañía Meteoro No. 1 adscrita al Batallón Especial Energético y Vial No. 3 de la Décima Brigada, en coordinación con la DIJIN de la Policía, se logró la captura de tres sujetos en el municipio de Curumaní, Cesar, quienes presuntamente hacen parte de una red de apoyo al terrorismo del frente Camilo Torres Restrepo del ELN.
En una noble ceremonia presidida por el señor Coronel Jairo Orjuela y el Técnico Jefe de Comando Fredy Enrique Ruiz, en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.5 se realizó el cambio de insignias para el personal de Suboficiales que hacen parte de esta Unidad Aérea.
El Grupo Aéreo del Amazonas junto con la Caja de Compensación Familiar del Amazonas CAFAMAZ, celebraron el Día de la Niñez en la región sur del país.
En una labor humanitaria, la Fuerza Aérea Colombiana realizó la evacuación aeromédica de un indígena que presentaba un caso severo de dolor abdominal que perteneciente a la comunidad Kogui, la cual se encontraba en el sector de Pueblo Viejo en la Sierra Nevada de Santa Marta.
El Consejo Nacional de Acreditación (CNA) así lo decidió y ese acto posiciona a la Emavi entre las 50 instituciones de educación superior del país que se encuentran
El Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, comprometido con el cuidado del medio ambiente y con motivo del "Día del Árbol", se unió a esta celebración mundial con la siembra de más de 100 plántulas en la comunidad indígena itsmuina del municipio de Solano en el departamento del Caquetá.
Más de 2.000 personas del Municipio de Tuluá, se vieron beneficiadas con la Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por el Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM-7) y la Escuela Militar de Aviación (EMAVI), de la Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con la Alcaldía municipal de Tuluá y el apoyo de los Oficiales Profesionales de Reserva, llevada a cabo en el aeropuerto de Farfán.
Jugando a ser superhéroes y fortaleciendo los Derechos de los Niños, mas de 250 pequeños de Funza, Cundinamarca disfrutaron de su día en compañía del personal del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM.
El horas de la mañana, los estudiantes de la Escuela Rural La Tebaida en la vereda La Florida, disfrutaron de una jornada lúdica y recreativa, llevada a cabo gracias al trabajo conjunto y coordinado entre CATAM, la Policía Nacional, la empresa Pavimentos de Colombia - PAVCOL y las directivas de la Institución educativa.
Como premio al compromiso, al excelente desempeño académico y militar el Distinguido Mayor Ricardo Ramírez Fuentes, realizó un saldo Tándem en compañía del señor Técnico Subjefe Milton Becerra Vargas, un salto motivacional por ser un el primer puesto del programa de Seguridad Aeroportuaria.
En el marco de las actividades del octogésimo cuarto aniversario del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, el personal militar y civil en compañía de sus familiares participaron de la carrera 8.4 K “Héroes Azules” y la caminata recreativa.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, transportó en una aeronave Caravan C208 a un soldado del Ejército Nacional con complicaciones de salud, desde el corregimiento de La Pedrera hasta la ciudad de Leticia.
En el municipio de Cubará, Boyacá se llevó a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo, actividad anteriormente conocida como Brigada de Salud, liderada por el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana, en la cual se beneficiaron alrededor de 800 personas entre la comunidad indígena Uwa, habitantes del municipio y aledaños quienes cumplieron la cita realizada en el Hospital de Cubará los días 28 y 29 de abril.
Una gran Jornada de Apoyo al Desarrollo se vivió en la vereda Isaza del municipio de Victoria, Caldas, liderada por el Comando Aéreo de Combate No. 1 en compañía de la Alcaldía Municipal de Victoria y apoyada por los Profesionales Oficiales de la Reserva de Rionegro, Antioquia en la cual se realizaron diferentes actividades que beneficiaron a los ciudadanos de este sector del país.
La facultad de ingeniería de la Universidad Militar Nueva Granada -UMNG y el programa de Maestría en Logística Aeronáutica de la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana - EPFAC; en conjunto con la Corporación de la industria aeronáutica colombiana - CIAC; se complacen en invitar a la comunidad estatal, académica y empresarial, a participar en el Congreso Internacional de Logística Aplicada y Aeronáutica 2018, evento interinstitucional que se ha convertido en referente para los líderes de la logística a nivel nacional e internacional, en el cual contamos con conferencistas internacionales de altísimo nivel.
En un trabajo conjunto, coordinado e interinstitucional entre el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación, Parques Nacionales Naturales, Cormacarena y la Alcaldía de La Macarena y Uribe, se adelantan acciones para controlar los focos de deforestación presentados en estos municipios, especialmente en los Parques Nacionales Naturales Tinigua y Sierra de La Macarena.
Pilotos de la Fuerza Aérea Chilena reciben entrenamiento en Colombia