Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Adulto Mayor en delicado estado de salud fue trasladado por la Fuerza Aérea Colombiana.

    En el marco del Puente Aéreo Humanitario por el cierre de la Vía al llano y gracias a una oportuna coordinación entre el Comando Aéreo de Combate No. 2 y el Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la misión de traslado aeromédico de un adulto mayor de 84 años de edad quien se encontraba en delicado estado de salud.



  • Jornada de aseo colectivo busca generar conciencia en el Amazonas

    En un trabajo articulado con la Fundación Hábitat, y en el marco de la Campaña ciudadana "Salva Tu Selva", el Grupo Aéreo del Amazonas extendió sus alas hasta el barrio La Esperanza de la Ciudad de Leticia para realizar una jornada de aseo colectivo con la comunidad.



  • Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana recibe condecoración en reunión de Jefes de Fuerzas Aéreas Americanas

    El Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Ramsés Rueda Rueda, recibió la Medalla Legión al Mérito Confraternidad Aérea Interamericana en el Grado de Gran Cruz, que le fue impuesta por la Fuerza Aérea Salvadoreña durante la 59ª Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas CONJEFAMER.



  • Continúa campaña de reforestación en los cerros de Cali

    Con una masiva participación de la comunidad caleña, se realizó la segunda jornada de siembra de árboles en el cerro de la Bandera, evento que se llevó a cabo, en el marco de la campaña “Cerros Más Verdes” diseñada por la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, actividad, que contó con la vinculación de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana se reunió con representantes de 13 naciones en la 59ª versión de CONJEFAMER

    En el marco de la LIX Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas CONJEFAMER, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Ramsés Rueda Rueda, tuvo reuniones bilaterales con 13 Comandantes de Fuerzas Aéreas y sus Servicios equivalentes en el Continente; entre los cuales están: Estados Unidos, Canadá, Chile, Brasil, Perú, Ecuador, Uruguay, Belice, República Dominicana, Argentina, Guatemala, Honduras y Paraguay.



  • Ceremonia para 22 oficiales que realizaron por primera vez su “Vuelo solo”.

    En el Comando Aéreo de Combate Nº.4 se llevó a cabo un acto conmemorativo en la que oficiales del Ejército Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, alumnos de Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Perú y Honduras, realizaron por primera vez su ‘Vuelo Solo’, en los cursos Básicos de Piloto del equipo TH-67 ‘Creek’ y Piloto Operativo del helicóptero HUEY II.



  • La larga espera de una madre angustiada llegó a su fin gracias a la Fuerza Aérea Colombiana

    En una exitosa misión de traslado aeromédico, el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, de la Fuerza Aérea Colombiana, logró salvaguardar la salud del pequeño Nicolás Ruiz, quienes presentaba una delicada sintomatología de atención urgente en la Capital del país.



  • Continúa incrementando la cifra de pasajeros beneficiados por la Fuerza Aérea Colombiana en esta crisis vial

    Con el puente aéreo humanitario de la Fuerza Aérea Colombiana, 218 personas de la tercera edad, mujeres en embarazo, niños, jóvenes y adultos con prioridades médicas fueron transportados de manera gratuita, en una aeronave Boeing727 en la ruta Bogotá – Apiay – Bogotá.



  • Tras informe de Noticias Caracol y gracias a la FAC, el pequeño Nicolás fue trasladado a Bogotá

    Un avión de la Fuerza Aérea se desplazó hasta Villavicencio para socorrer al bebé de un año, cuya vida corría peligro debido al cierre de la vía al Llano.



  • Temporada de vacaciones seguras en el Amazonas

    En el desarrollo de la Estratégia de Seguridad Integral para la temporada alta de vacaciones 2019 de mitad de año para el Amazonas, la Fuerza Aérea Colombiana dará la bienvenida a los más dos mil viajeros que se estiman que visitaran la triple frontera durante este puente festivo.



  • Comandantes de 21 Fuerzas Aéreas del hemisferio se reúnen en El Salvador durante CONJEFAMER

    Durante la versión No. 59 de la Conferencia de Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas CONJEFAMER, la Fuerza Aérea Colombiana ratificó su compromiso para la planeación y ejecución del Ejercicio Combinado de Ayuda Humanitaria ‘Cooperación VII’ el cual estará enmarcado en el Ejercicio de Recuperación de Personal ‘Ángel de los Andes III’, que se realizará en el mes de agosto del año 2020, en Colombia.



  • Fuerza Aérea colombiana participó de la celebración de los 100 años del barrio Obrero en Cali

    En el centenario de uno de los barrios con más historia en la Sultana del Valle y gran importancia para el país, participó el Comando Aéreo de Combate N. 7, donde se realizó un acto inaugural, que dio lugar en la plazoleta central del barrio Obrero, donde con actividades pedagógicas, la comunidad compartió toda una tarde con el personal militar de la Fuerza Aérea colombiana, bajo el liderazgo de la Secretaría de Turismo.



  • Misión cumplida con el pequeño Nicolás

    En un avión King 350 medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana llegó a la ciudad de Bogotá el menor Nicolás Ruiz; debido a la crisis que se vive en el departamento del Meta, por cuenta del cierre de la Vía al Llano, no había podido ser trasladado para recibir atención médica especializada y su delicado estado no le permitiría soportar el largo recorrido por tierra.



  • Ditching, un entrenamiento en agua para las tripulaciones del CACOM 3

    Como resultado de una alianza entre la Armada de Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana, se realizó el primer entrenamiento de ditching, en el Centro de Entrenamiento y Simulación de Emergencias Aeromarítimas que se inauguró este año, en la escuela Aeronaval del Caribe, ubicado en el antiguo aeropuerto de Soledad. A este entrenamiento asistieron 20 tripulantes, que recibieron instrucción durante un día completo, en el que el personal de la Armada compartió tanto su experiencia como su conocimiento acerca de los diferentes procedimientos a los que pueden recurrir en caso de sufrir un accidente en mar abierto.



  • Incautada más de una tonelada de cocaína y marihuana en el Pacífico colombiano

    En medio de la ofensiva contra organizaciones al servicio del narcotráfico, se realizó una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada de Colombia y la Policía Nacional, logrando la incautación de una lancha que transportaba 1.223 kilogramos de cocaína y marihuana, así como la captura de 4 personas en el Pacífico colombiano.



  • Comunicado de Prensa

    La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que se siguen detectando casos de estafa a la comunidad en el Valle del Cauca, realizados a través de la suplantación de funcionarios de la Institución en las cuales ofrecen oportunidades laborales como conductores, mediante anuncios clasificados en reconocidos medios de comunicación.



  • Consejo extraordinario de seguridad para las fiestas de San Juan.

    Para evaluar el estado de seguridad para las fiestas en Ibagué, se realizó un consejo extraordinario de seguridad, en la Gobernación del Tolima, con personal de Fiscalía, Ejército, Fuerza Aérea y Policía Nacional, con el fin de organizar un dispositivo con toda la Fuerza Pública en este departamento.



  • Cincuenta máximas: un legado de valor y honor militar en el Bicentenario

    En el marco de la conmemoración del Bicentenario, el Ministerio de Defensa Nacional emite Cincuenta Máximas que ratifican el compromiso con el respeto, protección y garantía de los Derechos Humanos con la población colombiana como razón de ser de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, quienes forjan una Nación resiliente que transforma adversidades en oportunidades y con su sacrificio construyen futuro.



  • Interceptada lancha en la que se transportaba más de 1.223 kilogramos de cocaína y marihuana

    En lo corrido del mes de junio la Fuerza Naval del Pacífico ha incautado 6,6 toneladas de estupefacientes, evitando que cerca de 210 millones de dólares ingresaran a las estructuras financieras de las organizaciones narcotraficantes.



  • Comandante de la Armada Nacional visita el Grupo Aéreo del Amazonas

    Con honores, así fue recibido el Señor Almirante Evelio Enrique Ramírez Gafaro, Comandante Armada Nacional, por parte del Señor Coronel Comandante del Grupo Aéreo del Amazonas, quien acompañado de los Altos Mandos de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, dieron una calurosa bienvenida al extremo sur del país.



  • CACOM-7 continua apoyando programa “Canas y Ganas” para beneficiar a la tercera edad en Cali

    Durante toda una mañana, el Comando Aéreo de Combate No.7 de La Fuerza Aérea Colombiana acompañó a 100 adultos de la tercera edad, en el programa “Canas y Ganas” liderado por la Secretaria de Deporte y Recreación, de la Alcaldía de Cali, esta actividad se realizó en el barrio Valle Grande de la comuna 21, con el fin de mejorar la calidad de vida de estas personas, a través de lúdicas recreativas y talleres psicosociales, generando un espacio para la diversión, mientras cuidan de su salud.



  • La Fuerza Aérea Colombiana participó en la carrera “Ruta por La Paz”

    En el marco de la celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana; la Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No 7 hicieron presencia institucional en la carrera de MTB “Ruta por La Paz” en el municipio del Darién, Valle del Cauca en apoyo a la Gobernación del Valle.



  • Soldados del segundo contingente de 2019 de la Fuerza Aérea Colombiana, juraron bandera en La Dorada, Caldas

    En una mística ceremonia militar realizada en el Coliseo Ventura Castillo del municipio de La Dorada, Caldas; 675 soldados del segundo contingente de 2019 pertenecientes al programa de Instrucción Básica de Seguridad, IBASE, realizaron su juramento de bandera, al culminar su primera fase de instrucción militar en el Comando Aéreo de Combate No. 1 en Puerto Salgar, Cundinamarca.



  • Maquinaria usada para minería ilegal del Eln fue destruida en Antioquia

    En una operación desarrollada en zona rural del municipio de Remedios - Antioquia, fueron destruidas dos retroexcavadoras y un motor, avaluados en cerca de 1.000 millones de pesos, estos elementos que eran utilizados para la explotación ilícita de yacimientos mineros causaron un daño irreparable a más de 10 hectáreas terreno.



  • Fuerza Aérea Colombiana previene el reclutamiento forzado en Solano, Caquetá

    Los estudiantes de la institución educativa Campo Elías Marulanda, único colegio del municipio de Solano en el departamento del Caquetá, recibieron al personal de la Fuerza Aérea Colombiana quienes invitaron a los niños a denunciar cualquier actividad que atente contra su integridad o que esté relacionado con el reclutamiento forzado de menores de edad.



  • ¡Gracias Paz de Ariporo! Su Fuerza Aérea los protege

    La jornada de apoyo al desarrollo realizada en Paz de Ariporo, Casanare, por el Grupo Aéreo del Casanare fue un escenario donde se pudieron evidenciar relatos de héroes sin capa, que aportaron su conocimiento para brindar salud y bienestar a la población más necesitada de este municipio, evidenciado en 1051 atenciones médicas por parte de voluntarios de la Fundación Universitaria Juan N. Corpas y especialistas de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, 714 obsequios de Totto Colombia entregados y alrededor de 200 menores beneficiados en recreación brindada por el Ejército Nacional.



  • #TBT Curso No. 41 oficiales de la Fuerza Aérea

    31 jóvenes del curso No.41 de oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana ascendieron al grado de subtenientes, el 6 de diciembre de 1967 en la rampa de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” en Cali, durante una ceremonia militar a la que asistió el entonces Presidente de la República Carlos Lleras Restrepo.



  • Nuevos puntos de observación fueron identificados tras sobrevuelos de la Fuerza Aérea Colombiana

    Helicópteros Black Hawk de la Fuerza Aérea Colombiana fueron desplegados para sobrevolar el área afectada de la Vía al Llano en el kilómetro 58 hasta el río Guayuriba, buscando identificar puntos a los cuales se le debe realizar un estricto seguimiento.

    Funcionarios de la Gobernación del Meta y la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres estuvieron a bordo registrando la magnitud de los daños generados por la caída de material, lo que dejó en evidencia la gran inestabilidad del talud en el sector de Guayabetal.



  • Entrega del informe “Vuelo a la Eternidad” de víctimas del conflicto armado de la Fuerza Aérea Colombiana

    En las instalaciones de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) la Fuerza Aérea Colombiana llevó a cabo la entrega del primer informe colectivo sobre los miembros de la Institución víctimas del conflicto armado interno “Vuelo a la Eternidad” con apoyo de la Fundación para la Protección de los Derechos de los Miembros de la Fuerza Pública Víctimas de Secuestro, Desaparición Forzada y otros Hechos Victimizantes (FUNVIDES).



  • Ruta Integral de Salud Materno Perinatal

    La Jefatura Salud FAC, bajo los lineamientos del Ministerio de Salud (Resolución 3280 de 2018) y la Dirección General de Sanidad Militar (Directiva Transitoria 01 de enero 2019), se encuentra implementando la Ruta Integral de Atención en Salud Materno Perinatal (RIA MPN).

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO