En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional se realizó la inspección a 43 aeronaves y 08 pistas ubicadas en Ibagué, Flandes y norte del departamento del Tolima.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional se realizó la inspección a 43 aeronaves y 08 pistas ubicadas en Ibagué, Flandes y norte del departamento del Tolima.
El Coronel Javier Neira Peraza Director de la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana – EPFAC y el Doctor Robert Cox, Director de la oficina de globalización de la Universidad de Purdue, ubicada en indiana Estados Unidos, llevaron a cabo la firma de la carta de intención para la creación de una red de aeroespacial entre ambas instituciones.
Mediante la ejecución del programa “Alas Azules para el Desarrollo Campesino” y en asociación con el Programa Pasión Caquetá, el Comando Aéreo de Combate No. 6, efectuó dos actividades para articular instituciones en pro del fomento de proyectos productivos y la conservación del medio ambiente en la región central y oriental del Departamento del Caquetá.
Con dedicación, entrega y compromiso, un personal de 16 suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana provenientes de diferentes Unidades Militares, entre los que se encontraban 03 integrantes de la Policía Nacional; culminaron con éxito el Curso de Mantenimiento del Equipo ALSE (Aviation Life Support Equipment) para helicópteros, dictado en el Comando Aéreo de Combate No 4.
En acto especial, se efectuó el licenciamiento de 15 soldados orgánicos del Comando Aéreo de Combate No 3, quienes terminan su paso por la Fuerza luego de prestar su servicio militar.
En una solemne ceremonia en compañía de oficiales, suboficiales, cadetes y familiares, 12 cadetes de tercer año del Curso 92 de la Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, celebraron su ‘Vuelo Solo’ en los equipos primarios T-90 Calima y T-41 Mescalero, siendo este el primer paso hacia las anheladas Alas de Piloto Militar.
Los señores General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y señor Brigadier General Patricio Mora Escobar Comandante General de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, se reunieron durante esta semana en Quito-Ecuador, con el ánimo de realizar la Primera Reunión entre Comandantes de la FAC-FAE, mecanismo que se constituye en una herramienta para fortalecer la cooperación bilateral y las capacidades operacionales de ambas Fuerzas Aéreas con el fin de contrarrestar amenazas comunes como lo son: el narcotráfico, el crimen organizado transnacional y minería ilegal.
Del 21 de mayo al 1 de junio de 2018 se realizó el Diplomado Gestión de Conocimiento y la Doctrina organizado por la Fuerza Aérea Colombiana y la Universidad Javeriana en la ciudad de Bogotá.
Un soldado profesional perteneciente al Ejército Nacional, fue evacuado en un helicóptero UH-60 Black Hawk en configuración Ángel del Comando Aéreo de Combate No. 5, tras resultar herido por la activación de un artefacto explosivo improvisado.
Entre el 06 y 08 de junio de 2018 en las instalaciones del Comando Aéreo de Mantenimiento en Madrid, Cundinamarca, se llevará a cabo la Décima Primera Feria de Capacidades - CAMAN, evento comercial y demostrativo, donde la Fuerza Aérea Colombiana expone sus avances y liderazgo en el desarrollo de la industria aeronáutica.
En operativo entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y la Policía fue hallada una caleta que contenía 468 kilos de clorhidrato de cocaína, en la isla de Tintipan, zona insular de Bolívar.
La sustancia alucinógena fue encontrada en la isla de Tintipan y sería transportada bajo la modalidad de veleros al servicio del turismo, movilizándola desde la isla hasta Centroamérica. No hubo capturas.
Una operación en conjunto entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional y la Policía permitió el hallazgo en la isla de Tintipan, Bolívar, una caleta que contenía 468 kilos de clorhidrato de cocaína.
900 Paracaidistas de línea estática y caída libre del Ejército, la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, más un componente especial de Estados Unidos, participaron en un ejercicio conjunto y binacional, realizado en el Centro Nacional de Entrenamiento Militar ubicado en Tolemaida.
Pilotos y tripulaciones se preparan para participar en el ejercicio internacional que hacen parte de un programa de la OTAN y que reúne a los mejores escuadrones de combate del mundo.
En desarrollo de la operación ofensiva “MÁXIMO III”, adelantada en la vereda Monserrate, municipio de Puerto Rico, departamento del Meta, en contra de la comisión de finanzas del Frente séptimo del grupo armado organizado residual de las Farc, fueron neutralizados cinco integrantes, uno de ellos abatido y cuatro más capturados, quienes hacen parte de la estructura de alias Gentil Duarte.
Los estudiantes de la segunda cohorte de la Maestría en Logística Aeronáutica – MAELA, de la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana – EPFAC, realizaron una visita geoestratégica internacional a la Universidad Aeronáutica en Querétaro – UNAQ, ubicada en la ciudad de Colón, México.
Los elementos encontrados pertenecerían al frente de guerra héroes y mártires del ELN ubicados en el municipio de Anorí, departamento de Antióquia.
Con gran esfuerzo, empeño y amor, la Fuerza Aérea Colombiana transportó con su tripulación en un equipo C-295 a más de 30 especialistas de “Healing the Children”, desde la cuidad de Bogotá hacia Neiva, Huila; con el fin de apoyar una actividad que lleva 25 años consecutivos beneficiando a niños de escasos recursos que presentan diferentes patologías.
Con la participación de 23 personas, 20 de la Fuerza Aérea Colombiana y 3 de la Aeronáutica Civil, se llevó a cabo la clausura del primer curso coordinador de misión SAR, ejecutado entre el Grupo de Educación Aeronáutica del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM y el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP.
En una ceremonia militar presidida por el señor Mayor General Rodrigo Alejandro Valencia, Comandante del Comando de Operaciones Aéreas, se realizó la activación de la Escuadrilla de ART, Aeronaves Remotamente Tripuladas, en el Grupo Aéreo del Casanare de la Fuerza Aérea Colombiana.
Durante ceremonia militar precedida por el señor Coronel Osman Eucardo González Ortiz Comandante del Grupo Aéreo del Amazonas, se reconoció de manera especial el trabajo abnegado y responsable de los reservistas durante su tiempo de permanencia en la Institución, así como el compromiso evidenciado en el cumplimiento de la misión del Grupo Aéreo del Amazonas.
En las últimas horas, en desarrollo de la operación militar “ODIN II” llevada a cabo de manera conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, lograron la captura de 10 integrantes del Grupo Armado Organizado Residual – GAOR de los frentes 7 y 62 de las FARC.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional y la Armada Nacional se encontró una caleta en la isla de Tintipan la cual contenía 468 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Miles de fieles de la ciudad de Tunja que asistieron a la procesión y misa campal en la Plaza de Bolívar de esa capital, disfrutaron de la imponente revista aérea ofrecida por dos aviones Kfir y cuatro Supertucanos de la Fuerza Aérea Colombiana en homenaje a la Virgen del Milagro, patrona de los aviadores de nuestra institución
El Comandante de la Fuerza Aérea , General Carlos Eduardo Bueno Vargas acompañó a las autoridades civiles y militares, así como al pueblo boyacense en la celebración del día de la Virgen del Milagro, el pasado 03 de junio de 2018.
Como es tradición
Una menor quien padecía un fuerte dolor abdominal y dificultades para respirar en el área rural de la inspección La Esmeralda, ubicada a 100 km de Puerto Carreño, fue evacuada por la Fuerza Aérea Colombiana en una operación que implicó el despliegue de dos aeronaves con el propósito de salvarle la vida, facilitándole las condiciones para recibir la atención necesaria en la capital del departamento.
En una reacción inmediata, la Fuerza Aérea Colombiana salvó la vida de ocho personas quienes quedaron atrapadas en medio de la creciente del río Ariari en el municipio de San Martín, Meta.