El Consejo Nacional de Acreditación (CNA) así lo decidió y ese acto posiciona a la Emavi entre las 50 instituciones de educación superior del país que se encuentran
El Consejo Nacional de Acreditación (CNA) así lo decidió y ese acto posiciona a la Emavi entre las 50 instituciones de educación superior del país que se encuentran
El Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, comprometido con el cuidado del medio ambiente y con motivo del "Día del Árbol", se unió a esta celebración mundial con la siembra de más de 100 plántulas en la comunidad indígena itsmuina del municipio de Solano en el departamento del Caquetá.
Más de 2.000 personas del Municipio de Tuluá, se vieron beneficiadas con la Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por el Comando Aéreo de Combate No. 7 (CACOM-7) y la Escuela Militar de Aviación (EMAVI), de la Fuerza Aérea Colombiana, en coordinación con la Alcaldía municipal de Tuluá y el apoyo de los Oficiales Profesionales de Reserva, llevada a cabo en el aeropuerto de Farfán.
Jugando a ser superhéroes y fortaleciendo los Derechos de los Niños, mas de 250 pequeños de Funza, Cundinamarca disfrutaron de su día en compañía del personal del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM.
El horas de la mañana, los estudiantes de la Escuela Rural La Tebaida en la vereda La Florida, disfrutaron de una jornada lúdica y recreativa, llevada a cabo gracias al trabajo conjunto y coordinado entre CATAM, la Policía Nacional, la empresa Pavimentos de Colombia - PAVCOL y las directivas de la Institución educativa.
Como premio al compromiso, al excelente desempeño académico y militar el Distinguido Mayor Ricardo Ramírez Fuentes, realizó un saldo Tándem en compañía del señor Técnico Subjefe Milton Becerra Vargas, un salto motivacional por ser un el primer puesto del programa de Seguridad Aeroportuaria.
En el marco de las actividades del octogésimo cuarto aniversario del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, el personal militar y civil en compañía de sus familiares participaron de la carrera 8.4 K “Héroes Azules” y la caminata recreativa.
La Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Amazonas, transportó en una aeronave Caravan C208 a un soldado del Ejército Nacional con complicaciones de salud, desde el corregimiento de La Pedrera hasta la ciudad de Leticia.
En el municipio de Cubará, Boyacá se llevó a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo, actividad anteriormente conocida como Brigada de Salud, liderada por el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, de la Fuerza Aérea Colombiana, en la cual se beneficiaron alrededor de 800 personas entre la comunidad indígena Uwa, habitantes del municipio y aledaños quienes cumplieron la cita realizada en el Hospital de Cubará los días 28 y 29 de abril.
Una gran Jornada de Apoyo al Desarrollo se vivió en la vereda Isaza del municipio de Victoria, Caldas, liderada por el Comando Aéreo de Combate No. 1 en compañía de la Alcaldía Municipal de Victoria y apoyada por los Profesionales Oficiales de la Reserva de Rionegro, Antioquia en la cual se realizaron diferentes actividades que beneficiaron a los ciudadanos de este sector del país.
La facultad de ingeniería de la Universidad Militar Nueva Granada -UMNG y el programa de Maestría en Logística Aeronáutica de la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana - EPFAC; en conjunto con la Corporación de la industria aeronáutica colombiana - CIAC; se complacen en invitar a la comunidad estatal, académica y empresarial, a participar en el Congreso Internacional de Logística Aplicada y Aeronáutica 2018, evento interinstitucional que se ha convertido en referente para los líderes de la logística a nivel nacional e internacional, en el cual contamos con conferencistas internacionales de altísimo nivel.
En un trabajo conjunto, coordinado e interinstitucional entre el Ejército Nacional, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, Policía Nacional, Fiscalía General de la Nación, Parques Nacionales Naturales, Cormacarena y la Alcaldía de La Macarena y Uribe, se adelantan acciones para controlar los focos de deforestación presentados en estos municipios, especialmente en los Parques Nacionales Naturales Tinigua y Sierra de La Macarena.
Pilotos de la Fuerza Aérea Chilena reciben entrenamiento en Colombia
En una inspección coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional a 183 aeronaves y 80 hangares en Medellín, fueron inmovilizadas 24 aeronaves por incumplimiento en los permisos o certificados de aeronavegabilidad.
24 aeronaves fueron inmovilizadas en el aeropuerto Olaya Herrera por incumplimiento y vencimiento de la documentación requerida para poder operar.
La Fuerza Aérea Colombiana y la Policía realizaron la inspección de 183 aeronaves y 80 hangares en el aeropuerto local de Medellín con el fin de garantizar la seguridad aérea.
Las aeronaves inmovilizadas en el aeropuerto Olaya Herrera no tenían la documentación en regla
Un avión Boeing 737 de la Fuerza Aérea Colombiana fue el encargado de cumplir el sueño de 40 niños en situación de vulnerabilidad del departamento de Nariño, quienes tuvieron la oportunidad de subirse por primera vez a un avión, para viajar a conocer la Casa Presidencial y compartir con Juan Manuel Santos.
En el operativo realizadfo en La Guajira fueron decomisados además tres motores fuera de borda, combustible para abastecer la motonave y capturadas cino personas que iban en la lancha.
En una operación en conjunto, la Fuerza Aérea y la Armada Nacional incautaron 500 kilos de clorhidrato de cocaína, tras ubicar e interceptar una lancha que se encontraba a 7 millas náuticas al oeste de Carrizal, jurisdicción del departamento de La Guajira.
En el desarrollo de una operación conjunta entre la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la interdicción de una lancha. Este resultado se da luego de la información suministrada por la Armada Nacional al Comando de Operaciones Aéreas, ubicando la lancha a 7 millas náuticas al oeste de Carrizal en el Departamento de la Guajira.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar que: en cumplimiento de las directrices del Ministerio de Defensa Nacional, articulando las capacidades de inteligencia de la Fuerza en coordinación con la Policía Nacional, la DEA y la Fiscalía General de la Nación, fue detenido Fabián Andrés Leyton Vargas, mayor retirado de la Fuerza Aérea Colombiana.
Después de recibir el llamado del Centro Nacional de Recuperación de Personal - CNRP, el componente aéreo de la Fuerza de Tarea Conjunta OMEGA desplegó las alas de sus aeronaves para realizar una misión de evacuación aeromédica humanitaria de dos adultos, uno de ellos indígena, en los departamentos del Meta y el Vaupés.
La Fuerza Aérea Colombiana, participó en la Misión Simple 3, que tuvo como objetivo la liberación de un globo estratosférico, el cual alcanzó una altura de 17 kilometros de altura y que llevó como carga útil primaria un prototipo satélital en el volumen de una lata de refresco.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” obtuvo la Acreditación Institucional en Alta Calidad Académica, importante reconocimiento por parte del Consejo Nacional de Acreditación (CNA) y que la posiciona entre las 50 instituciones de educación superior del país que se encuentran acreditadas, de las 348 existentes en Colombia.
En una operación coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional se realizó la inspección a 183 aeronaves y 80 hangares en el Aeropuerto Enrique Olaya Herrera de Medellín.
El Grupo Aéreo del Oriente, GAORI, ubicado en Marandúa, Vichada, recibió una llamada por parte Ejército Nacional solicitando la urgente evacuación de uno de sus soldados que se encontraba en el área general de la inspección de Chupave, municipio de Cumaribo y que presentaba un cuadro de malaria.
En instalaciones del Aeropuerto El Alcaraván de la ciudad de Yopal, se llevó a cabo un ejercicio de simulación de incendio estructural con rescate de víctimas entre los Bomberos Aeronáuticos del Grupo Aéreo del Casanare y de la Aerocivil.
La Feria Educativa es un espacio anual creado por el Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No 85 del Comando Aéreo de Transporte Militar – CATAM- de la Fuerza Aérea Colombiana, ante la necesidad de propiciar un escenario adecuado para que los soldados de aviación y los estudiantes de los colegios más cercanos a la unidad que están a punto de culminar su servicio militar y sus estudios tengan la oportunidad de conocer diferentes ofertas educativas y proyectar así su futuro.