La articulación de esfuerzos y capacidades entre la Policía Nacional, su Fuerza Aérea Colombiana Grupo Aéreo Casanare
La articulación de esfuerzos y capacidades entre la Policía Nacional, su Fuerza Aérea Colombiana Grupo Aéreo Casanare
Una vez más, en una operación contrarreloj para salvar la vida de dos mujeres de 58 y 70 años de edad, su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM) en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP), realizó el traslado aeromédico desde Puerto Leguízamo, Putumayo de dos pacientes que requerían atención médica en unidades de cuidado intensivo.
En medio de una significativa ceremonia, presidida por el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, Sr.
Villavicencio es una de las ciudades principales donde con aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana se conmemorará por todo lo alto ese "Grito de Independencia" que el 20 de julio de 1810 dieron nuestros antecesores para dar inicio a los sucesos que cambiaron la historia de Colombia y hoy nos hacen una nación libre, soberana y regida bajo un estado democrático.
La implementación de la política de Gobierno Digital que garantice la cercanía con los ciudadanos, es un reto que asumió su Fuerza Aérea Colombiana en el que suma esfuerzos año tras año a máxima velocidad, como lo hace con sus aeronaves en cada misión que realiza por la soberanía de los cielos del territorio nacional.
Su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, dispuso de un Hércules C-130 para realizar el transporte de un camión cisterna, que será entregado al Cuerpo de Bomberos del departamento del Amazonas y elementos de primera necesidad, así como implementos de bioseguridad como dispensadores de gel antibacterial, lavaderos portátiles, entre otros.
Con el amarillo, azul y rojo, los colores patrios, se teñirá el cielo vallecaucano este lunes 20 de julio, fecha en la que se celebra el Día de Independencia. En representación de su Fuerza Aérea Colombiana, la Base Aérea Marco Fidel Suárez, realizará una revista aérea sobrevolando algunos de los municipios del Valle del Cauca.
El señor Coronel Néstor Vicente Cortés Fernández, quien asumió como Comandante del Comando Aéreo de Combate No 4; llega con su experiencia y compromiso y será el encargado a partir del momento de liderar todos los procesos y operaciones que realiza esta Unidad que le ha brindado tanta gloria, seguridad y desarrollo a los departamentos del Tolima, Huila y Cundinamarca.
Su Fuerza Aérea Colombiana, en apoyo a la Policía Nacional, dispuso de un Hércules C-130 para realizar el transporte de 10 ejemplares equinos a Leticia que reforzar las actividades de seguridad que cumple la institución en el departamento del Amazonas.
En una importante misión de transporte de carga de su Fuerza Aérea Colombiana, fue movilizado un transformador de potencia hacia la quebrada La Honda, en la vereda el palmar, jurisdicción del municipio de El Calvario, Meta, con el fin de fortalecer el sistema eléctrico de captación de agua en el lugar .