Pasar al contenido principal
Logo Top
Amplio dispositivo refuerza la seguridad durante elecciones de Consejos de Juventud

Con el objetivo de garantizar las condiciones de seguridad necesarias para la jornada electoral del 19 de octubre de 2025, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, a través del Comando Aéreo de Mantenimiento, CAMAN, y el Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, ha desplegado sus capacidades aéreas y terrestres en la Sabana de Occidente.

Sonrisas que iluminan la vocación de servicio en el oriente colombiano

Historias que transforman los territorios, trabajo en equipo, presencia total de las instituciones y esperanza fue lo que vivió el municipio de Puerto Inírida, departamento del Guainía, gracias a la Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria, AAMHU, de la Fuerza Aeroespacial Colombiana que permitió más de 1.800 atenciones médicas.

Suboficial colombiana participó en programa internacional de defensa con países aliados

Por primera vez, una Suboficial de la especialidad de Defensa Aérea de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, participó en el: “Multinational Electronic Warfare Course”, que por sus siglas traduce al español: Curso de Guerra Electrónica Multinacional, desarrollado en la Escuela de Operaciones del Espectro Electromagnético de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, cuyo objetivo fue fortalecer las capacidades estratégicas esenciales para la seguridad y la superioridad aérea.

Tres Oficiales FAC seleccionados para adelantar el Curso de Altos Estudios Militares

El cuerpo de Generales de la Fuerza Aeroespacial Colombiana (FAC) seleccionó a tres oficiales de grado Coronel, para integrar el Curso de Altos Estudios Militares (CAEM) 2026.

Transportamos 80 profesionales de la salud que llevarán esperanza al Guainía

La Fuerza Aeroespacial Colombiana, dispuso una aeronave C-40 del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM para trasladar 80 profesionales de la salud de diferentes entidades, desde Bogotá hasta Puerto Inírida en el Guainía, para llevar a cabo una Actividad de Asistencia Médica y Humanitaria liderada por el Grupo Aéreo del Oriente en este municipio.

Minero herido fue evacuado de área montañosa de Cubarral, Meta

Un minero que presentó una fuerte caída en área montañosa del municipio de Cubarral, Meta, requirió de una evacuación aeromédica humanitaria, la cual fue realizada por requerimiento del Centro Nacional de Recuperación de Personal, CENRP, en el helicóptero UH60 Blackhawk del Comando Aéreo de Combate No. 2 de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, para ser rescatado y, posteriormente recibir la atención necesaria para su recuperación.

Comunidad salgareña recibió apoyo con suministro de agua tras daño en acueducto

Durante cuatro días, la comunidad de Puerto Salgar, Cundinamarca, enfrentó dificultades en el suministro de agua potable debido a un daño eléctrico ocasionado por una tormenta, sumado a la ruptura del tubo madre, situación que generó una emergencia sanitaria en varios sectores del municipio. Ante esta situación, la Fuerza Aeroespacial Colombiana se unió a los esfuerzos locales para apoyar el abastecimiento de agua a la población.

Notificación por aviso solicitud aporte de pruebas queja anónima por posible asignación irregular de un cargo técnico

En referencia a la queja enviada mediante el canal anticorrupción dispuesto en la página web de la FAC, de fecha 10 de octubre de 2025 a las 10:26 horas, radicado en el sistema de
gestión documental bajo el No.FAC-E-2025-026977-RE de fecha 10 de octubre de 2025, se describen presuntas irregularidades en una posible asignación irregular de un cargo técnico a una persona que a su entender no cumple con el perfil ni los requisitos establecidos, la Inspección General se permite solicitar la ampliación y aporte de pruebas de la queja.. (VER DOCUMENTO ANEXO)

Una vida dedicada al mantenimiento, la enseñanza y servicio a la nación

Desde niño, mientras observaba los aviones de la Fuerza Aeroespacial Colombiana surcar los cielos de Puerto Salgar, Cundinamarca cerca de su natal Ibagué, el Técnico Subjefe Humberto Rubio De La Pava sintió que allí estaba su destino. Con el apoyo de sus padres, ese sueño tomó forma hasta convertirse en una carrera que hoy completa 27 años de servicio, marcada por la disciplina, la entrega y la pasión por la aeronáutica.

CACOM 1: Nueve décadas de valor, desarrollo y compromiso con la nación

Desde su ubicación estratégica en Puerto Salgar, Cundinamarca, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, continúa siendo un bastión fundamental de la Fuerza Aeroespacial Colombiana; durante 92 años, esta Unidad Militar Aérea, ha sido protagonista de operaciones en pro la defensa y seguridad del territorio nacional. Además de su capacidad operativa, se ha consolidado como un centro de formación, entrenamiento y apoyo social, impulsando programas articulados con diferentes entidades del Estado que benefician a comunidades vulnerables, estas acciones están enfocadas en el bienestar social y el desarrollo regional.

Suscribirse a

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO