Para apagar en su totalidad el incendio, que se inició este domingo, fue necesaria la colaboración de la brigada forestal del parque, los Bomberos de los municipios de Sitio Nuevo y Ciénaga y de la Fuerza Aérea de Colombia.
Para apagar en su totalidad el incendio, que se inició este domingo, fue necesaria la colaboración de la brigada forestal del parque, los Bomberos de los municipios de Sitio Nuevo y Ciénaga y de la Fuerza Aérea de Colombia.
El Facsat1, de 30 centímetros de extensión por 10 de altura, servirá para seguridad nacional, vigilar efectos del cambio climático y prevención de emergencias.
Junto al ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, y la Cúpula Militar y de Policía el señor Comandante de la Fuerza Aérea General Carlos Eduardo Bueno Vargas, se reunió con el secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien llegó al país para acompañar y guiar los esfuerzos en la construcción y continuidad de la paz.
En cumplimiento a las políticas de responsabilidad social y compromiso con la preservación del medio ambiente, la Fuerza Aérea Colombiana apoyó a la Fundación Amazonas Sin Límite con el transporte de 2,5 toneladas de material reciclable desde Leticia hacia la ciudad de Bogotá, con el propósito de beneficiar a las más de 80 familias de escasos recursos y personas discapacitadas que trabajan en la recolección de los elementos reutilizables.
Con el objetivo de alinearse a las políticas de la Inspección General y de reforzar las seguridad operacional, el Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo el ejercicio F.O.D (foreing object damage), el cual consiste en buscar diferentes elementos como partes, herramientas, materiales de construcción, piedras, arena, papel, latas, plásticos, basura, papeles e incluso animales silvestres que puedan afectar la misión operacional.
En una aeronave C-208 Caravan tipo medicalizada asignada al Comando Aéreo de Combate No.2, CACOM 2, de la Fuerza Aérea Colombiana y en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación, CNRP, fue trasladada una mujer de 23 años de edad con embarazo de alto riesgo desde el Municipio de Santa Rosalía, en el departamento del Vichada, hasta el CACOM 2, ubicado en Apiay, Meta.
La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas del Comando Aéreo de Combate No. 4, realizó un seminario de estandarización general para instructores de vuelo con el fin de revisar, evaluar y asegurar un excelente esquema de entrenamiento a los nuevos alumnos de vuelo de ala rotatoria de América Latina. El seminario duró tres días y contó con la presencia del señor Coronel Luis René Nieto Rojas, Comandante del Comando Aéreo de Combate No 4, quien dio la apertura al evento.
El Grupo de Inteligencia Aérea No. 82 del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, inauguró sus nuevas instalaciones, trasladándose al espacio donde anteriormente funcionaba la sede del Escuadrón de Comandos Especiales Aéreos. Estas nuevas oficinas están ubicadas dentro de la base aérea y brindarán una mayor comodidad y amplitud al personal de dicho grupo que anteriormente funcionaba en las oficinas del Estado Mayor de CATAM.
Con la participación de 9.800 soldados de tierra, mar y aire, las Fuerzas Militares trabajarán con ahínco para fortalecer la seguridad, garantizar la integridad territorial y el orden constitucional.
La Fuerza Aérea se complace en apoyar las actividades que exaltan a la cultura de la región, en esta ocasión, a través del Reinado Nacional del Arroz, el cual busca promocionar la labor diaria de los campesinos que siembran el cereal. El evento fue liderado por el Comandante de la Unidad, Coronel Ricardo Alfonso Jaramillo Díaz y contó con la presencia del Señor Alcalde de Aguazul, Renier Darío Pachón y su señora esposa.
La Fuerza Aérea colombiana en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP), realizó la evacuación aeromédica desde la ciudad de Mitú en el departamento del Vaupés, de una bebé indígena perteneciente a la comunidad Ceima Cachivera, de un mes de nacimiento con una sintomatología de fiebre y problemas respiratorios.
Como parte de las actividades principales de la edición No.62 de la Feria de Manizales, se realizó el pasado 10 y 11 de enero, en el Ecoparque Los Yarumos de la capital de Caldas, la segunda versión de la Feria Militar con participación del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana.
Durante una operación de evacuación aeromédica, nuevamente la Fuerza Aérea Colombiana trasladó desde el Alto Naya en el Cauca hasta Santiago de Cali, a una mujer de 41 años de edad quien sufrió quemaduras en el 40 % de su cuerpo por el incendio de un cilindro de gas en su domicilio.
Tras un llamado de emergencia por parte del Hospital de Solano, Caquetá, la Fuerza Aérea Colombiana asistió a una joven madre de 17 años, quien hacía unas pocas horas había dado a luz a su primera hija, presentando una hemorragia postparto, la cual debía ser atendida urgentemente por médicos especializados.
En Tres Esquinas Caquetá, una mujer de 53 años de edad recibió atención médica de urgencia en el Establecimiento de Sanidad Militar del Comando Aéreo de Combate No. 6, al padecer un shock séptico que puso en riesgo su vida, motivo por el que la Fuerza Aérea Colombiana en un avión medicalizado tipo Caraván C-208B la transportó hasta la ciudad de Florencia, Caquetá, para recibir atención médica especializada.
En un UH60L Black Hawk en configuración Ángel para rescate de personal, de la Fuerza Aérea Colombiana perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 5, se efectuó una misión de búsqueda y rescate que permitió salvar la vida de dos hombres quienes se encontraban en un islote en el municipio de Barbosa Antioquia.
Siete aeronaves con alrededor de 40 tripulantes cada una se movilizarán hacia Nariño en varios trayectos para dar formación a la nueva fuerza de tarea conjunta Hércules.
Durante la llegada de las tropas, el general Hoyos señaló este lunes que la función principal del contingente será “defender la soberanía, la independencia, la integridad del territorio y el orden constitucional”. Y agregó que estarán trabajando en la zona en continua comunicación con autoridades de Ecuador para bloquear cualquier desplazamiento a ese país de los integrantes de organizaciones ilegales –entre las que se encuentran el Eln y el ‘clan del Golfo’– como consecuencia de la arremetida militar.
En cumplimiento de la orden Presidencial para el establecimiento de la nueva Fuerza de Tarea Conjunta “Hércules” y de la Fuerza de Despliegue Rápido - FUDRA No. 2, la Fuerza Aérea Colombiana planeó y coordinó la operación Éxodo 2018, con la cual se transportará de manera simultánea y en tiempo récord 2.000 soldados armados y equipados hasta la ciudad de Tumaco en la costa pacífica colombiana.