La Fuerza Aeroespacial Colombiana institucionaliza el Día del Rescatista
Con el propósito de enaltecer la labor de los equipos humanos de Recuperación de Personal (RP) y preservar la memoria histórica de esta capacidad esencial, la Fuerza Aeroespacial Colombiana oficializó el 11 de agosto como el “Día del Rescatista de la Fuerza Aeroespacial Colombiana”.
La ceremonia de institucionalización se realizó hoy en el Comando Aéreo de Combate No. 5, donde se rindió homenaje a los hombres y mujeres que, con valor y entrega, cumplen la misión de salvar vidas en escenarios de alto riesgo. Estos rescatistas participan en operaciones de búsqueda y rescate durante emergencias nacionales, apoyo a la población civil, conflictos armados, desastres naturales y misiones humanitarias, enfrentando entornos hostiles, condiciones climáticas adversas y riesgos extremos.
Desde la primera evacuación aeromédica registrada en 1933, durante el conflicto del sur, la Fuerza Aeroespacial Colombiana ha demostrado un compromiso inquebrantable con la protección de la vida humana. Hitos como la operación de rescate en Armero (1985), la creación del Centro Nacional de Recuperación de Personal (CENRP) en 2008 y misiones icónicas como Jaque (2008), Camaleón (2010) y Esperanza (2023), han consolidado a la Fuerza como referente regional en recuperación de personal, tanto en territorio nacional como en escenarios internacionales.
El 11 de agosto fue elegido por su significado especial para la comunidad de rescatistas, al conmemorarse un hecho que exalta la doctrina de Recuperación de Personal, el espíritu de servicio y el sacrificio de quienes han dado su vida bajo el lema “Para que otros puedan vivir”.
Desde sus orígenes, la Institución ha cumplido la misión de rescatar y proteger vidas en escenarios de alto riesgo, labor que ha consolidado la Recuperación de Personal como capacidad fundamental de la Fuerza y que hoy honra a sus caídos, reafirmando el compromiso con el legado y la dignidad de quienes continúan esta misión.
Que este día sea en memoria de los rescatistas caídos y en honor a quienes continúan sirviendo bajo el lema "PARA QUE OTROS PUEDAN VIVIR"