Con el fin de beneficiar a los uniformados heridos en medio del conflicto en Colombia, se llevó a cabo la versión doce de la "Carrera por los Héroes 10k" en Bogotá, organizada por la Corporación Matamoros y el Ministerio de Defensa Nacional.
Con el fin de beneficiar a los uniformados heridos en medio del conflicto en Colombia, se llevó a cabo la versión doce de la "Carrera por los Héroes 10k" en Bogotá, organizada por la Corporación Matamoros y el Ministerio de Defensa Nacional.
En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate Nº4, se llevó a cabo una ceremonia militar en la que oficiales pertenecientes a la Fuerza Aérea Colombiana, Ejército Nacional y Armada, realizaron su primer vuelo solo, un acto que simboliza el termino de los cursos básicos de piloto TH-67 “Creek” y curso avanzado de Piloto Operativo de los helicópteros Ranger Bell 206 y HUEY II.
Como parte de su estrategia de proyección externa e internacionalización, la Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana – EPFAC y Purdue University de los Estados Unidos de América, firmaron este viernes 3 de mayo un acuerdo de cooperación que busca consolidar las relaciones académicas, científicas y culturales de ambas instituciones educativas.
Con honor, el señor Coronel Pedro Alberto Vega Torres, asumió como Segundo Comandante del Comando Aéreo de Combate No 4, una base aérea fundamentada en los helicópteros y sus tripulaciones que han desarrollado operaciones significativas en el país.
El Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, a través de la coordinación con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, hizo presencia en el parque de El Codito en la localidad de Fontibón en “Festiparque", suministrando información de incorporación y compartiendo con niños, niñas y personal adulto un espacio de bienestar y alegría.
La Base Aérea de Palanquero celebró la semana del medio ambiente con diferentes actividades que fomentan el cuidado de nuestro planeta.
La Cuarta edición del libro “Victorias desde el Aire” está encaminada a demostrar los esfuerzos institucionales y personales de los miembros de la Fuerza Aérea Colombiana, para alcanzar la victoria del conflicto armado. Así, los autores, en su mayoría miembros de la FAC, desde su experiencia particular y desde la academia han plasmado sus aportes en la búsqueda de éxitos operaciones y la construcción de un tejido social impulsado desde las alturas. Con “Victorias desde el Aire” la FAC asegura el compromiso con la nación, con nuestras comunidades y con el desarrollo social y económico del país.
Con la efectiva operatividad del personal militar de la Fuerza Aérea Colombiana y en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, se logró trasladar oportunamente a una mujer indígena perteneciente al resguardo de la Llanura, quien requería atención médica especializada para llevar a feliz termino su embarazo.
El señor Canciller Carlos Holmes Trujillo y el señor Coronel Victor Alexander Celis Herrera, Comandante del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM encargado, recibieron con honores militares al Primer Ministro de la República de Corea, Lee Nak-Yon, quien visita Colombia por primera vez.
Un ocelote (leopardus pardalis), conocido comúnmente como tigrillo, volvió el pasado 4 de mayo a su hábitat natural en la reserva Bojonawi en el municipio de Puerto Carreño, Vichada como parte de un proceso de reinserción luego de haber sido víctima del tráfico ilegal de especies.
En su duodécima versión la Carrera por los Héroes de la Corporación Matamoros, realizada este domingo 5 de mayo de 2019, en el Monumento de los Héroes, reunió a más de 7.000 colombianos, quienes con un noble gesto rindieron un sentido homenaje a las más de 13.000 víctimas del conflicto armado en Colombia.
La Caña Nos Une, llegó nuevamente a otro municipio del Valle del Cauca, con el propósito de continuar beneficiando a miles de familias en condiciones de escasos recursos, brindando atención integral en salud, bienestar y recreación, servicios para niños y niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores. Una gran alianza entre el Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana, Asocaña y sus ingenios asociados, la Alcaldía de Florida, las Cajas de Compensación Comfenalco y Comfandi, esta vez, ofreciendo a los floridanos una mejor calidad de Vida.
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Comando Aéreo de Combate No. 2, de la Fuerza Aérea Colombiana en Apiay – Meta, desplegó una misión de traslado humanitario de una mujer de 37 años de edad, en estado crítico de embarazo, desde el municipio de La Macarena, hasta la Base Aérea CT. Luis Francisco Gómez Niño.
En una mística ceremonia militar el Grupo de Seguridad y Defensa de Bases Aéreas del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, celebró el aniversario No 92 de la especialidad resaltando la labor del personal que la integra en esta región del país.
Con gran éxito el Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo una Jornada de Apoyo al Desarrollo en el Barrio Sosiego del municipio de Madrid Cundinamarca, que tuvo como objetivo brindar servicios de salud, asesorías profesionales y recreación a esta comunidad vecina de la Base Aérea.
La rampa militar del Grupo Aéreo del Casanare fue el escenario en el que se conmemoró, con una imponente ceremonia militar nocturna, el noveno aniversario de esta Unidad en el marco del centenario de la Fuerza Aérea Colombiana.
En la vereda Guayabal del municipio de Peque, Antioquia, fueron capturados por orden judicial alias “Brujo”, “Boro” y “El Paisita”, integrantes del Grupo Armado organizado –GAO Clan del Golfo.
Con el objetivo de afianzar los lazos de cooperación internacional, agregados militares de 21 países fueron transportados en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana, hasta el Amazonas para realizar una visita geoestratégica en esta región del país.
En el marco de la celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana, en la 32a versión de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, en Corferias, se llevó a cabo el conversatorio «El espacio, una oportunidad infinita para Colombia», programa académico de la Institución Aérea, en presencia de Oficiales y Suboficiales de la Fuerza, así como visitantes de la Feria, con la finalidad de revisar y analizar la historia del desarrollo espacial del país, así como la hoja de ruta para futuros proyectos.
Pilotos del Comando Aéreo de Combate No. 2, tuvieron el honor de sobrevolar los cielos metenses con motivo de rendir un homenaje a los habitantes de Puerto López, quienes celebraron el cumpleaños número 82 de este municipio considerado nacionalmente, el Ombligo de Colombia.
En las instalaciones de la Escuela Básica de Aeronaves Remotamente Tripuladas, EBART, del Comando Aéreo de Combate No. 3 se llevó a cabo la clausura y entrega de certificados del Curso de Analista de Video a un grupo de suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional.
El Comando Aéreo de Combate No.1 con sede en Puerto Salgar Cundinamarca, ha dispuesto un amplio dispositivo de seguridad para garantizar la libre movilidad por esta zona centro del país, con motivo de que los ciudadanos se sientan más tranquilos cuando transitan sobre la autopista Bogotá – Medellín.
La Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas con sede en el Comando Aéreo de Combate No 4, ya se encuentra adelantando el Curso Básico Internacional No 64 de Instrumentos, dirigido a un personal de oficiales de Colombia, República Dominicana, El Salvador, Guatemala y Honduras
El Edificio Altos del Lago, ubicado en Rionegro, Antioquia, fue implosionado de manera controlada la mañana de este viernes, después de haberse deshabilitado desde el año 2017, debido a fallas estructurales que comprometían la seguridad de sus habitantes.
Este próximo 4 de mayo El Comando Aéreo de Combate No. 7, Las Cajas de Compensación Familiar, los Ingenios Azucareros y La Alcaldía de Florida – Valle, llegaran a este mencionado municipio con el programa “La Caña Nos Une”, mediante jornadas de acción medica integral, recreación y bienestar que buscan fortalecer las relaciones con las comunidades y continuar brindando progreso a los habitantes del suroccidente del país.
Un cargamento con 700 kilos de clorhidrato de cocaína avaluados en tres millones de dólares en Colombia y que presuntamente pertenecían al grupo armado organizado Clan del Golfo, fueron incautados en la Costa Pacífica en una operación liderada por la Fuerza Aérea Colombiana y coordinada con la Policía Judicial.
Más de 100 niños del municipio de Icononzo celebraron su día al lado de los integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Policía Nacional y la Administración municipal, quienes con dinámicas y concursos pasaron una tarde llena de diversión y alegría.
Según informó la Fuerza Aérea Colombiana, esta incautación tuvo origen en el área del Pacifico, en las costas del Chocó. Se trata de 700 kilos de cocaína pura que estaba lista para ser sacada del país hacia el mercado norteamericano.
En las últimas horas, el Comando Aéreo de Combate No.7 reaccionó ante el llamado del Centro Nacional de Recuperación (CNRP), cuya misión consistió en salvarle la vida a un hombre en grave estado de salud. Fue así como de manera oportuna, un helicóptero Black Hawk UH-60L en configuración Ángel, llegó hasta el Municipio de La Tola, ubicado en el Departamento de Nariño, para cumplir en el menor tiempo posible, con esta evacuación aeromédica humanitaria.