Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Así voló esta águila arpía en busca de pareja

    Esta vez voló, pero no alzó vuelo libre sino en un avión Caza 245 de la Fuerza Aérea Colombiana: un águila arpía macho fue trasladado desde Candelaria, en Valle del Cauca, hasta Cota en Cundinamarca. ¿El fin? Encontrarse allí con una hembra para ver si se logra la reproducción en cautiverio del ave rapaz más poderosa



  • Golpe a la minería ilegal en el río Sambingo en el sur del Cauca

    El operativo realizado por el Ejército, la Fuerza Aérea, la Policía y la Fiscalía permitió la captura de tres sujetos y la destrucción de maquinaria avaluada en $4.500 millones.

    La Fuerza Pública propinó un contundente golpe a la minería ilegal que persiste en el Río Sambingo en jurisdicción del municipio de Mercaderes, al sur del departamento del Cauca, donde fueron capturados tres sujetos y destruida abundante maquinaria.



  • Capturan a alias 'Samuel', tercero al mando del Clan del Golfo

    En desarrollo de una operación conjunta y coordinada fue capturado en zona rural del municipio de San Jacinto, Bolívar, Daniel Martínez Caraballo, alias 'Samuel' y quien sería el tercer sucesor en la estructura criminal del denominado Clan del Golfo.

    La acción militar fue desarrollada en la vereda México del municipio de San Jacinto por tropas de del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y en coordinación con la Policía Nacional.



  • Evacuaron a soldado del Ejército que fue herido con arma blanca

    Un soldado del Ejército Nacional, de 19 años de edad, fue evacuado en un helicóptero Ángel del Comando Aéreo de Combate No. 5 desde el municipio de Guadalupe, Norte antioqueño. El militar presentaba una herida producida con arma blanca en su brazo izquierdo.

    El soldado fue atendido de manera inmediata por el personal de paramédicos y rescatistas, quienes estabilizaron sus signos vitales, le suministraron oxígeno durante vuelo y monitorearon permanentemente su estado hasta llegar al Batallón Pedro Justo Berrío en Medellín.



  • Cayó alias ‘Samuel’, máximo cabecilla de estructuras del ‘Clan del Golfo’ en Bolívar

    En desarrollo de una operación conjunta y coordinada fue capturado en zona rural del municipio de San Jacinto, Bolívar, el sujeto Daniel Martínez Caraballo identificado con el alias de ‘Samuel’ quien sería el sucesor en el ‘Clan del Golfo’ de alias ‘El Indio’, abatido en una operación militar realizada a finales del pasado mes de marzo en Montelíbano, Córdoba.



  • Nueva orden de evacuación para Valdivia, Cáceres y Tarazá por riesgo de creciente

    El puesto de mando unificado de Hidroituango informó que desde esta mañana se registra de nuevo un flujo de agua por el túnel derecho de desviación del proyecto.

    El Puesto de Mando Unificado (PMU) ubicado en Hidroituango emitió una nueva alerta de evacuación inminente para las comunidades de los municipios de Valdivia, Tarazá y Cáceres. (Lea también: La historia del proyecto Hidroituango)



  • La impresionante preparación de la Fuerza Aérea colombiana ante emergencia en Hidroituango

    Varios aviones y helicópteros fueron adecuados para el rescate de personas en la zona de influencia del embalse.

    El potente avión Casa C-295 de la Fuerza Aérea fue cuidadosamente modificado en su configuración para convertirse en un avión ambulancia que podrá transportar 24 pacientes.

    La aeronave fue adaptada con monitores, ventiladores mecánicos, medicamentos e insumos. Como esta varias aeronaves también fueron modificadas.



  • Combates en Casanare dejaron dos guerrilleros del Eln muertos

    Los guerrilleros se dedicaban a repartir boletas de extorsión a comerciantes, ganaderos y contratistas petroleros, los cuales eran citados a la parte alta del municipio, en donde acordaban los días y el monto de los pagos.



  • Incautan cerca de media tonelada de coca en Barú

    En las últimas horas, unidades de la Armada Nacional incautaron 466,15 kilos de clorhidrato de cocaína que se encontraba a bordo de una lancha go fast y navegaba cerca del territorio de la Isla de Barú, a 45 minutos de Cartagena. Los transportadores de la lancha fueron puestos a disposición de las autoridades.



  • Fuerza Aérea monitorea constantemente caudal del río Cauca

    La Fuerza Aérea Colombiana, desde el Comando Aéreo de Combate No. 5, realiza sobrevuelos de manera constante sobre los municipios aledaños al río Cauca, para tener reporte actualizado del comportamiento del cauce y así informar a las autoridades competentes.



  • FAC, en el ranking de las mejores universidades en temas de investigación

    La Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana aparece en el ranking de las mejores universidades en temas relacionados con investigación, de acuerdo con la firma consultora Sapiens Research Group.



  • Aplausos y los mejores deseos a la Selección Colombiana de Fútbol en su salida hacia Rusia

    Con mucho entusiasmo y orgullo nacional el Comandante de la Fuerza Aérea colombiana, General Carlos Eduardo Bueno Vargas, despidió en la rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM a la Selección Colombia de Fútbol, el sábado 26 de mayo de 2018 antes de abordar el avión B-787 de Avianca que los llevaría al campeonato mundial en Rusia.



  • Fuerza Aérea protege su derecho al voto en estas elecciones
    En esta jornada de elecciones, el Grupo Aéreo del Casanare de la Fuerza Aérea Colombiana, brinda apoyo a la Registraduría Nacional, llevando el material electoral a los lugares más apartados de la geografía.


  • Fuerza Aérea llegó hasta los lugares más apartados del país en apoyo a la Registraduría Nacional

    Cumpliendo con nuestro compromiso con el pueblo colombiano y con la democracia, la Fuerza Aérea desplegó sus alas desde las diferentes Unidades, a través de sus aeronaves de ala fija y rotatoria, para llegar hasta los lugares más apartados del país transportando al personal de la Registraduría Nacional, jurados de votación y material electoral con el propósito de garantizar las condiciones para que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto este 27 de mayo de 2018.



  • Fuerza Aérea activa Plan Democracia para elecciones presidenciales en Antioquia

    El Comando Aéreo de Combate No. 5, con sus helicópteros UH-60 Black Hawk, ha transportado delegados municipales de la Registraduría General de la Nación y mesas de votación a corregimientos y veredas de los municipios de El Carmen de Viboral, Argelia, Cocorná, Ituango, Yarumal y Anorí.



  • Se despide suboficial del primer curso de mujeres en la Fuerza Aérea, 27 años de compromiso.

    Finaliza el vuelo por todo lo alto, una de las primeras mujeres Suboficiales que llenó de orgullo, mística y compromiso a la institución, la señora Técnico Jefe Diana Stella Ortiz, Jefe de la Oficina de Comunicaciones Estratégicas de ESUFA, recibe reconocimiento a sus 27 años de servicio en la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Fuerza Aérea Colombiana transporta a bebé de un día de nacido, su paciente más joven, desde Arauca hasta Bogotá

    La Fuerza Aérea Colombiana a través del Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, en una delicada y compleja misión que requirió de especial cuidado, transportó al paciente más joven desde la creación del Centro en 2008, un bebé de un día de nacido, con 28 semanas de gestación y 740 gramos de peso, hijo de soldado profesional del Ejército Nacional pensionado.



  • CACOM 7 se prepara para garantizar la seguridad en el desarrollo del proceso electoral

    Para garantizar el óptimo desarrollo de las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este próximo 27 de mayo, el Comando Aéreo de Combate No. 7 ubicado en la ciudad de Cali, Valle, a través del Plan Platón, tendrá un completo despliegue por los departamentos del Valle del Cauca, Cauca y Nariño para mantener Vigilancia y control en este ejercicio democrático de gran importancia para los colombianos.



  • Tripulaciones del CACOM 4 en máximo alistamiento para garantizar la seguridad en las próximas elecciones.

    Las tripulaciones del Comando Aéreo de Combate No.4 desplegarán durante este fin de semana en los departamentos del Huila y Tolima un dispositivo de seguridad con el fin de brindar tranquilidad a la población de estas regiones en los comicios electorales este próximo domingo.



  • Ejercicio LFE termina satisfactoriamente en el Comando Aéreo de Combate No. 1

    Culminó con éxito en el Comando Aéreo de Combate No. 1 el último ejercicio operacional LFE (Large Force Employment) como preparación para Red Flag 2018, previo a iniciar el despliegue operacional hacia Las Vegas EE.UU., lugar donde se ejecutará este ejercicio con el fin de competir con los mejores escuadrones de combate del mundo, mostrando una vez más las capacidades operacionales, estratégicas y tácticas de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Hasta el 30 de mayo estarán abiertas las inscripciones para incorporarse a la Fuerza Aérea

    La Fuerza Aérea Colombiana, a través de la Escuela Militar de Aviación, invita a jóvenes bachilleres interesados en integrar el Curso No. 95 Regular de Oficiales para graduarse como Subtenientes, además como profesionales y pilotos militares de acuerdo al programa académico cursado.



  • Fuerza Aérea Colombiana protege su derecho al voto en estas elecciones

    En desarrollo del Plan Democracia, la Fuerza Aérea Colombiana ha transportado desde el pasado 19 de mayo a 1400 policías, en apoyo a las labores de seguridad en las ciudades de Barranquilla, Montería y Pasto, en aeronaves tipo C-130 Hércules, C-295 y C-40.



  • Fuerza Aérea Colombiana estrecha lazos de amistad con comunidades indígenas del Guainía

    Con la visita a un grupo de indígenas Curripacos en el municipio de Inírida, Guainía, el Segundo Comandante del Grupo Aéreo del Oriente, Teniente Coronel Reynel Alexis Ricardo Barrios y personal del Departamento de Acción Integral de la Unidad, conocieron más de cerca a esta población y estrecharon lazos de amistad, reafirmando la disposición y compromiso de la Fuerza Aérea Colombiana con los indígenas de la Orinoquía.



  • Aviación del Ejército Nacional visita el Comando Aéreo de Mantenimiento

    El Comando Aéreo de Mantenimiento recibió la visita de un grupo de suboficiales del batallón de entrenamiento y reentrenamiento de la aviación del Ejército Nacional, que se encuentran adelantando el curso de especialista en motores.



  • Fuerza Aérea monitorea de forma permanente el río Cauca e HidroItuango

    La Fuerza Aérea Colombiana realiza sobrevuelos para monitorear el comportamiento del río Cauca, luego de la activación por parte del Sistema Nacional para la Gestión de Riesgo SNGRD de la alerta a las poblaciones que pueden ser afectadas en el caso de presentarse una emergencia en HidroItuango.



  • Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas recibe al primer alumno Uruguayo para realizar curso de piloto

    La Fuerza Aérea Colombiana a través de la Escuela de Helicópteros para las Fuerzas Armadas recibió al primer oficial de la Fuerza Aérea Uruguaya, Teniente Segundo Aviador Santiago García, quien hará parte del curso No. 33 de Pilotos del Equipo Bell 206 Ranger, extendiendo la oferta académica de la EHFFA hacia otros países de Centroamérica y Suramérica y seguir reafirmándola como la mejor Escuela de Helicópteros de habla hispana.



  • La Fuerza Aérea entregó kits escolares en municipio de Malambo

    Como una actividad realizada en el marco del Plan Corazón Amigo que es el programa a través del cual la Fuerza Aérea busca fortalecer la educación de los niños en los lugares con más necesidades, el Comando Aéreo de Combate No.3 realizó una actividad en el municipio de Malambo en el Colegio José María Córdoba, donde el personal de la Unidad llevó alegría a los pequeños estudiantes de esta institución.



  • La Fuerza Aérea Colombiana y Ejercito Nacional efectúan operación contra el narcotráfico en Santander

    La Fuerza Aérea Colombiana y tropas de la Brigada No. 14 del Ejercito Nacional, desmantelaron un laboratorio ilegal para el procesamiento de pasta básica de cocaína y erradicaron 9.3 hectáreas de cultivo de coca en la vereda “La Guinea” del municipio de Bolívar, departamento de Santander.



  • Contundente operación contra la explotación ilícita en departamento del Cauca

    En un trabajo conjunto, coordinado e interagencial entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación CTI de la Fiscalía, se efectuó una operación en contra de la minería ilegal en el municipio de Mercaderes, en el departamento del Cauca.

    Durante la ofensiva, se realizó la captura de tres personas y la inutilización de importante maquinaria y otros elementos, los cuales eran empleados para la extracción ilegal de oro en la rivera del Río Sambingo, pertenecientes al Frente Manuel Vázquez Castaño del Eln.



  • En celebración del Día de las Fuerzas Armadas de Ecuador es condecorado Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana

    Al conmemorarse 196 años de la Batalla de Pichincha, la Embajada de Ecuador en Colombia, realizó una ceremonia para celebrar el Día de las Fuerzas Armadas de Ecuador en el Auditorio de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba, con la presencia de los agregados militares, aéreos y de policía de Colombia y el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana como invitado de honor.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO