En una operación conjunta y coordinada entre la Armada, el Ejército, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, se llevó a cabo la operación Ares-Perseo en la cual se logró la incautación de 29,5 Kg de pasta base de coca, presuntamente dicha sustancia pertenecía al Grupo Delincuencial Organizado "Los Caqueteños" y era transportada en una embarcación de madera por el río Amazonas, adyacente a la ciudad de Leticia.
En desarrollo de la operación conjunta "Ezequiel", entre la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, se logró dar un golpe contundente al frente Alfredo Gómez Quiñones del ELN, con la ubicación y neutralización de alias ‘Fidel', segundo cabecilla de esta estructura criminal.
Durante la semana mayor la Fuerza Aérea Colombiana sobrevueló los cielos del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, con el fin de garantizar la seguridad de los residentes y turistas que visitan las Islas en esta temporada.
En una ceremonia militar presidida por el señor coronel Adilson Bueno Pineda Comandante del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, se realizó el licenciamiento de 63 soldados que terminaron su servicio militar obligatorio.
Por más de 20 años la Banda Sinfónica de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez” de la Fuerza Aérea Colombiana acompaña la celebración religiosa de la Semana Santa en Popayán, conmemoración que incluye solemnes y multitudinarias procesiones que permiten representar los diferentes episodios narrados en los evangelios, relativos a la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Fuerzas Militares incautan 1800 millones en droga a disidencias de las FARC
El día 25 de marzo un hombre de aproximadamente 26 años de edad fue mordido por una serpiente mientras realizaba labores del campo en Remolinos del Caguán, teniendo en cuenta que se encontraba en zona rural no pudo ser atendido de inmediato, razón por la cual notificaron a la Fuerza Aérea quienes, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, hicieron posible realizar la evacuación aeromedica del joven mordido.
En el marco de la campaña militar y policial AGAMENON II, se realizó una operación en la zona rural del corregimiento de Tierradentro en Montelíbano - Córdoba, en la que se logró la neutralización de Arístides Manuel Mesa Páez alias “El Indio”, tercer cabecilla e integrante del estado mayor del grupo armado organizado conocido como “Clan del Golfo”. La operación fue desarrollada por el Ejército Nacional, con información especializada de inteligencia de la Policía Nacional y apoyo de la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana.
El Centro Nacional para la Recuperación de Personal es decisivo para ayudar en desastres naturales, evacuación, traslado aeromédico y búsqueda y salvamento de civiles y militares.
En una operación del Ejército fueron destruidos dos complejos cocaleros en zona rural de San Miguel.
Este lunes se puso en marcha el funcionamiento de la nueva estructura de la Fuerza Aérea de Colombia. Esta se dio por la resolución 1014 con fecha del 19 de febrero de 2018, expedida por el Ministerio de Defensa Nacional. Esta aprueba la disposición No 060 del 28 de diciembre de 2017 del Comando General de las Fuerzas Militares.
La nueva estructura, hace referencia a la mejora continua de los diferentes procedimientos encaminados al control del espacio aéreo y defensa de la soberanía, logística, administración del talento humano y entrenamiento militar.
En una ceremonia encabezada por el general Carlos Eduardo Bueno Vargas, se dio inicio a la transformación de la Fuerza Aérea Colombiana.
En el desarrollo de una operación conjunta, coordinada e interinstitucional entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército, la Armada, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se neutralizó una embarcación tipo draga utilizada para la explotación aurífera ilegal en la vereda Mononguete, municipio de Solita, en el departamento del Caquetá, afectando las finanzas del Frente 49 del GAO-R en $9`975.000.
El Grupo Aéreo del Oriente, (GAORI), ubicado en Marandúa, Vichada, debido a requerimiento solicitado por el Ejército Nacional realizó una evacuación de un soldado profesional de 22 años que presentaba síntomas de apendicitis y presentaba un fuerte dolor abdominal.
Un helicóptero Black Hawk UH-60 del Comando Aéreo de Combate No.7 ha realizado en los últimos días alrededor de 10 evacuaciones y traslados aeromédicos, de un personal de soldados de Ejercito Nacional, pertenecientes a la Fuerza de Tarea Hércules, desde el área de operaciones, heridos en combate y con diferentes enfermedades.
Con el fin de reforzar la seguridad por tierra y aire en época de Semana Santa, la Fuerza Aérea Colombiana dispondrá de tripulaciones aéreas, prestas a cumplir misiones de vigilancia, reconocimiento y transporte de tropas, durante esta época del año y de esta forma dar un parte de tranquilidad a la población civil que participará en las celebraciones tradicionales de la Semana Mayor.
Como parte del entrenamiento continuo que ejercen los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana, la Escuela Militar de Instrucción Aérea ESIMA, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No. 1, realizó un ejercicio de entrenamiento y paracaidismo militar con los Oficiales y Suboficiales que integran este selecto grupo.
Con la participación de dos aviones Hércules C-130 del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, se llevó a cabo un extraordinario entrenamiento de salto de paracaidismo, en la cual participaron 811 Soldados, Oficiales y Suboficiales de la Escuela de Paracaidismo del Ejército Nacional y de las Fuerzas Especiales.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 por medio del Plan Corazón Amigo realizó una jornada de embellecimiento y posterior inauguración de uno de los salones en el Instituto Educativo Los Guamitos, beneficiando por medio de esta actividad a 30 niños que asisten a clases y estudian con esfuerzo y dedicación para hacer realidad sus sueños.
Un grupo de niños del municipio de Guamal disfrutaron la experiencia de ser pilotos por un día gracias al programa Así se va a las Alturas liderado por el Comando Aéreo de Combate No. 2.
En aras de contribuir con el bienestar de las poblaciones más vulnerables en el suroccidente del país, la Fuerza Aérea Colombiana a través de la labor del Departamento de Acción Integral y gran apoyo del cuerpo de Profesionales Oficiales de Reserva del Comando Aéreo de Combate No. 7 devolvieron la esperanza de un niño de 9 años de edad, quién sufrió una lesión del nervio ciático, luego de la aplicación intramuscular de una inyección, generando inmovilidad en una de sus piernas.
En el desarrollo de dos operaciones conjuntas, coordinadas e interinstitucional entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, se neutralizaron tres laboratorios utilizados para el procesamiento de clorhidrato de cocaína en el municipio de San Miguel y Puerto Asís en el departamento del Putumayo, afectando en $7.423.594.000 al Frente 48 “Sinaloa” del GAO-R.
En coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal, CNRP, el Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, realizó la evacuación aeromédica de un hombre mordido por una serpiente desde Remolinos del Caguán hasta Florencia, Caquetá.
El Comando Aéreo de Combate No 3 con el apoyo del Capellán y la Escuadrilla de Medio Ambiente, lideraron una actividad ambiental a través de la cual el personal sembró más de 200 palmas en las instalaciones de la Unidad, con el propósito de conmemorar el día del agua y unirse a la campaña ambiental #Horadelplaneta, cultivando estas plantas que no sólo embellecerán el CACOM 3, sino que también aportarán de forma positiva a la purificación del aire.
En el marco de la celebración internacional del día del agua, GAAMA, consciente de su misión en la preservación de los recursos naturales del departamento, participó activamente en dos jornadas organizadas por la Policía Nacional y por el Comité Interinstitucional Departamental de Educación Ambiental, CIDEA, con el fin de reconocer y legitimar la importancia del agua en el Amazonas y su impacto en el planeta.
En el marco de la campaña militar y policial Agamenón II, la Fuerza Aérea Colombiana con helicópteros Arpía del Comando Aéreo de Combate No.5 participó en la operación Moriah, en la cual fue neutralizado Aristides Meza Páez alias "El Indio" tercer cabecilla del Clan del Golfo.