Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Señor General Mark Kelly, Comandante de la 12th Brigada de la Fuerza Aérea de Estados Unidos conoce las capacidades de combate aéreo de la FAC

    Los días 26 y 27 de marzo de 2018 la Fuerza Aerea Colombiana recibió la visita especial del señor General Mark D. Kelly, Comandante de la Doceava Fuerza Aérea de los Estados Unidos de América y Fuerzas Aéreas del Sur (12th USAF), lo cual evidencia las excelentes relaciones qué hay entre el gobierno de los Estados Unidos de América y Colombia; El Alto Oficial de la USAF encargado de liderar las capacidades del poder aéreo de ese país en esta Región del mundo, se reunió con los señores Generales Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia y Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana Carlos Eduardo Bueno Vargas



  • Comando Aéreo de Combate No.5 participa en entrenamiento de rescate en aguas abiertas

    El entrenamiento que fue liderado desde la Jefatura de Operaciones Aéreas, se llevó a cabo durante 5 días en Coveñas, Sucre, y fue realizado con el objetivo de mantener capacitados y actualizados a quienes integran los escuadrones de operaciones especiales de las diferentes unidades aéreas tales como CACOM-5, CACOM-4, CACOM-3 y CACOM-1.



  • Visita del señor Teniente General Mark Kelly Comandante de la 12a. Fuerza Aérea y Fuerzas Aéreas del Sur de los Estados Unidos a la Fuerza Aérea Colombiana

    El señor Teniente General Mark Kelly recibió la Condecoración Orden Cruz de la Fuerza Aérea al Mérito Aeronáutico en reconocimiento por su apoyo permanente en las políticas del alto gobierno, además de promover importantes gestiones que permitieron consolidar el poder aéreo de la Fuerza, apoyando las iniciativas y programas de la institución, para el fortalecimiento de las operaciones aéreas, instrucción, desarrollo de ejercicios operacionales, estandarización y entrenamiento, factores decisivos que han sido vitales para la lucha contra el tráfico ilícito de estupefacientes y el terrorismo.



  • Ceremonia oficial de protocolización de la nueva estructura organizacional FAC

    A partir de hoy lunes 26 de marzo se pondrá en marcha el funcionamiento de la recien constituida estructura de la Fuerza Aérea Colombiana, mediante resolución No. 1014 de fecha 19 de febrero de 2018, expedida por el Ministerio de Defensa Nacional, mediante la cual se aprueba la disposición No. 060 del 28 de diciembre de 2017 del Comando General de las Fuerzas Militares, en la que se reestructura la organización de las dependencias de la Fuerza Aérea Colombiana, después de un proceso de transformacion que requirió de un equipo de trabajo, el cual planeó y analizó rigurosamente los procesos y procedimientos para lograr finalmente la estructuración de tres comandos y un estado mayor, teniendo en cuenta el establecimiento total del manual de funciones de cada una de las dependencias.



  • La Fuerza Aérea Colombiana realiza patrullajes aéreos durante la Semana Santa

    El Comando Aéreo de Combate No.4, CACOM 4, realizó para este fin de semana patrullajes aéreos durante este tiempo de Semana Santa.



  • Grupo Aéreo del Amazonas protector de las aguas ondeantes de la selva infinita
    En el marco de la celebración internacional del día del agua, GAAMA, consciente de su misión en la preservación de los recursos naturales del departamento, participó activamente en dos jornadas organizadas por la Policía Nacional y por el Comité Interinstitucional Departamental de Educación Ambiental, CIDEA, con el fin de reconocer y legitimar la importancia del agua en el Amazonas y su impacto en el planeta.


  • Fuerza Aérea Colombiana realiza operación conjunta, coordinada e interinstitucional en protección de los recursos naturales

    Con el fin de contrarrestar las actividades ilícitas contra los recursos naturales, la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Mantenimiento, realizó una operación conjunta, coordinada e interinstitucional con el Ejército, la Policía Nacional, la Corporación Autónoma Regional y Fiscalía General de la Nación, en el municipio de Soacha, lograndose la captura en flagrancia de tres personas, en las veredas Panamá y Quiba por los delitos de daño ambiental, quema ilícita de carbón y producción promedio de 70 bultos de carbón.



  • La Fuerza Aérea Colombiana brinda seguridad a los colombianos en ésta semana santa

    Con el propósito de generar conciencia ciudadana y reforzar la seguridad en tierra en esta época donde los viajeros aumentan, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Grupo de Seguridad y Defensa de Bases No. 45 del Comando Aéreo de Combate No.4, instaló un puesto de control en el municipio de Melgar, departamento del Tolima.



  • 172 Cadetes de la Fuerza Aérea Colombiana prometieron defender a la Patria

    En una imponente ceremonia militar nocturna, presidida por el señor Ministro de Defensa Nacional Luis Carlos Villegas, acompañado por el señor General Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, Carlos Eduardo Bueno Vargas, el señor Brigadier General Director de la Escuela Militar de Aviación, Carlos Fernando Silva y destacados Generales Jefes de diferentes jefaturas de la Institución, 172 aspirantes, entre ellos 33 mujeres, de los cursos Regular No. 94 y Escalafonamiento No. 18, recibieron armas y juraron fidelidad a la bandera en la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”.



  • El Grupo Aéreo del Casanare está presente en la 2da Feria del Libro en Yopal
    En el marco de la 2da Feria del Libro en Yopal, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, está presente en este evento cultural con el Museo Aeroespacial y el stand de la Revista Aeronáutica de la Fuerza Aérea Colombiana, desde el 22 hasta el 24 marzo, día en el que se realizará un conversatorio, a las 4:00 pm, acerca de la ‘Historia de la aviación en el Casanare’. Este contará con la presencia del Mayor Yesid Heberto Peña, Jefe del Centro de Historia Aérea; el ‘Ct.


  • Culminó reunión entre las Fuerzas Aéreas de Guatemala y Colombia para ejercicio de interdicción COLGUA I

    Con éxito culminó la segunda reunión preparatoria para el ejercicio combinado de interdicción aérea COLGUA I realizada en ciudad de Guatemala, evento que contó con la asistencia del señor Teniente Coronel Oscar Felipe Jiménez Nieto, Subdirector de Operaciones de Defensa Aérea de la Fuerza Aérea Colombiana, del señor General de Brigada Timo Hernández Duarte, Comandante de la Fuerza Aérea de Guatemala, del señor Comandante de Unidad de Defensa Aérea de Guatemala, Coronel de Aviación P.A. DEMA Oscar Stuardo Recinos Morales y delegados de ambas fuerzas Aéreas.



  • Fuerza Aérea Colombiana entreteje familias en el Amazonas
    La familia es el núcleo básico de toda sociedad; esta es una premisa fundamental para la Fuerza Aérea Colombiana y por ello, desarrolla acciones constantes en la protección de la misma.


  • Fuerza Aérea Colombiana impulsa el vuelo de la lectura en el Amazonas
    En el corazón de Leticia se encuentra ubicado el Parque Santander, más conocido como el Parque de los Loros por ser testigo perenne del vuelo de estas aves en el amanecer y atardecer amazonense. El pasado miércoles, 21 de Marzo, este espacio fue testigo de varios vuelos cimentados en la imaginación de los niños y niñas habitantes de Leticia, los cuales fueron impulsados por la lectura que efectuaba personal perteneciente a diferentes instituciones.


  • Destruida maquinaría utilizada en práctica de minería ilegal en Antioquia

    Para contrarrestar las actividades de minería ilegal la Fuerza Aérea Colombiana realizó una operación con el Ejército Nacional, la Policía Nacional y Fiscalía en el municipio de Anorí Departamento de Antioquia.



  • En el GAAMA caballeros del aire engrandecen su compromiso, honor y lealtad alcanzado un peldaño más en la suboficialidad
    En la rampa militar del Grupo Aéreo del amazonas se llevó a cabo la ceremonia con motivo de ascenso al grado inmediatamente superior de siete suboficiales al grado de Técnico Subjefe, Técnico Segundo y Técnico Cuarto, acto precedido por el señor Coronel Osman Eucardo González Ortiz Comandante GAAMA.


  • Fuerza Aérea Colombiana rinde homenaje al Capitán Antonio Ricaurte

    En ceremonia militar en la cual se llevó a cabo una ofrenda floral ante el monumento del Héroe de San Mateo, Capitán Antonio Ricaurte, en el municipio de Villa de Leyva, Boyacá, el 22 de marzo de 2018, la Fuerza Aérea Colombiana rindió un sentido homenaje al prócer de la patria y patrono histórico de la Institución Aérea, en la conmemoración de los 204 años de su inmolación.



  • Fuerza Aérea y Policía Nacional participan en misión de rescate en Antioquia

    De manera coordinada con la Policía Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana realizó una operación para rescatar a una menor de 5 años de edad, quien presuntamente era maltratada física y psicológicamente por su madre en la vereda Venado Chumurro en el municipio de San Francisco, Antioquia.



  • El Amazonas le da la bienvenida a un nuevo guardián de metal
    Después de sobrevolar una buena parte del territorio nacional, arribó al Grupo Aéreo del Amazonas, GAAMA, la aeronave C208 tipo B, desde ahora asignada a esta unidad aérea, con el fin de reforzar las operaciones en esta región del país, ampliando las capacidades para cumplir a cabalidad con el Plan Victoria Plus.


  • 160 niños recibieron con alegría a la Fuerza Aérea Colombiana en Girardot

    Como parte de las actividades que desarrolla el Departamento de Acción Integral del Comando Aéreo de Combate N. 4, CACOM 4; se beneficiaron a través de una actividad de acercamiento a la población civil más de 160 niños y niñas pertenecientes a la Institución Educativa Luis Antonio Duque Peña, sede Piamonte, municipio de Girardot.



  • Como alias Gabriel identifican a cabecilla disidente de Farc abatido en Guaviare

    El general Alberto Mejía, comandante de las Fuerzas Militares, informó este martes que entre los 9 integrantes de las disidencias de las Farc abatidos en un bombardeo en el Guaviare figura alias “Gabriel”, cabecilla del frente primero. Otro sujeto dado de baja fue identificado como Nelson Lerves Giraldo, alias “Leiber el mocho”, segundo cabecilla del mismo reducto.



  • FF. AA. entregan detalles de neutralización de nueve integrantes de grupo armado organizado residual

    Bogotá, 21 de marzo de 2018. Tropas de las Fuerzas Militares y de Policía abatieron en el departamento de Guaviare a Camilo López Castrellón o ‘Gabriel’, cabecilla armado y financiero de la estructura. Otros ocho integrantes, entre los que figura una mujer conocida como ‘Yurleida’, quien operaba el equipo de radio para el máximo líder de la estructura, ‘Iván Mordisco’, también fueron neutralizados. Dos campamentos fueron destruidas y además incautaron material de guerra y de comunicaciones.



  • Fuerzas militares abatieron a nueve disidentes de las Farc

    El operativo incluyó bombardeos y combates, participaron el ejército, la fuerza aérea y la policía.



  • Revelan detalles del bombardeo contra disidentes de las Farc

    En el operativo murió Camilo López Castrellón, alias "Gabriel", quien estaba encargado de las operación de narcotráfico entre Calamar y Miraflores (Guaviare). Las autoridades siguen trabajando para identificar al resto de los supuestos exguerrilleros.



  • Bombardeo dejó nueve disidentes muertos

    Hombres del frente primero y séptimo de las Farc fueron atacados ayer en el municipio de Calamar, Guaviare por la Fuerza Aérea colombiana. Durante el bombardeo en la vereda La Unión resultaron muertos nueves disidentes de la Farc comandado por Gentil Duarte’ e ‘Iván Mordisco.



  • Bombardeo deja nueve muertos de disidencias de Farc

    Se trata del segundo mayor golpe de 2018 a los combatientes que no se acogieron al proceso de paz.



  • Contundente bombardeo de la Fuerza Aérea a GAO residual en Guaviare

    Un certero golpe contra el Grupo Armado Organizado Residual al mando de alias "Iván Mordisco" se logró en una operación conjunta entre la Fuerza de Tarea Conjunta Omega, el Componente Aéreo de la FTC OMEGA, el Comando Aéreo de Combate No. 2, el Comando Conjunto No. 3, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.



  • Colegio Mayor Alférez Real hizo parte del programa "Así se va a las Alturas" del CACOM 7

    El Comando Aéreo de Combate No. 7, ubicado en la ciudad de Cali, abrió sus puertas para recibir la grata visita de 80 niños y niñas del Colegio Mayor Alférez Real, para cumplir su sueño de conocer la importante misión de la Fuerza Aérea Colombiana en el suroccidente del país.



  • Fuerza Aérea Colombiana da apertura al programa "Alas azules para el desarrollo campesino"

    El señor Coronel Adilson Bueno Pineda Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, se reunió con los representantes de la comunidad indígena El Diamante, con el propósito de tratar varios temas relacionados con el desarrollo y progreso en esta región del país en el marco del programa "Alas azules para el desarrollo campesino".



  • Segunda Carrera de la Mujer fue realizada en el CACOM 5

    Con el objetivo de sensibilizar al personal orgánico del Comando Aéreo de Combate No. 5, el Establecimiento de Sanidad Militar tuvo la iniciativa de realizar la segunda carrera de la Mujer.



  • CACOM 3 realiza Feria Educativa 2018

    El Comando Aéreo de Combate No. 3 realizó dentro de las instalaciones de la Unidad, la primera Feria educativa del 2018, donde se presentó la oferta de las Instituciones de Educación Superior que tienen presencia en el departamento del Atlántico.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO