La Escuela de Helicópteros de la Fuerza Aerea Colombiana, otorgó el título de piloto básico de ala rotatoria a 14 latinoamericanos. Los jóvenes oriundos de Honduras, Guatemala y Colombia, estuvieron durante 8 meses en esta importante Escuela encargada de la formación de pilotos militares de la Fuerza Pública, recibiendo el entrenamiento bajo un sistema educativo estructurado en un Diplomado, el cual fue avalado por la Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana.
En jardines de paz al norte de la capital colombiana se llevó a cabo la ceremonia en memoria de los santos difuntos, esta actividad inició con una ofrenda floral presidida por el alto mando de las Fuerzas Militares.
La Escuela de Suboficiales “CT. Andrés M. Díaz” recibió la visita de una delegación de la Asociación de Suboficiales Retirados de la Fuerza Aérea Colombiana “ASURFAC”, con una emotiva bienvenida y una calle de honor, fueron ovacionados entre aplausos como grandes héroes de la patria.
En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, llevada a cabo en la vereda Pisinga del municipio de San José de Uré en el departamento de Córdoba, se logró la captura en flagrancia de 16 personas al parecer sindicadas del delito de explotación ilegal de yacimientos mineros y la incautación de 05 motores.
Un grupo de niños y niñas de la Fundación Casa Madre Canguro, que tiene como propósito brindar atención a pacientes en riesgo neurológico y servicio de neuro-rehabilitación a la población civil en situación de discapacidad del suroccidente del país, tuvieron la oportunidad de visitar las instalaciones de la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali.
En una operación conjunta y coordinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Seccional de Investigación Criminal SIJIN, llevada a cabo en la vereda Pisinga del municipio de San José de Uré en el departamento de Córdoba, se logró la captura en flagrancia de 16 personas al parecer sindicadas del delito de explotación ilegal de yacimientos mineros y la incautación de 05 motores.
En el transcurso del año, las Fuerzas Militares de Colombia dentro de los lineamientos del Plan de Estabilización y Consolidación “Victoria”, han desarrollado diferentes campañas y operaciones psicológicas contra los flagelos que se mantienen en el país, gracias a este trabajo, en el corregimiento de la Mapiripana, departamento de Guainía, se presentó un integrante de los Grupos Armados Organizados GAO residuales, presentes en esta zona, con el objetivo de desmovilizarse y reintegrarse a la vida civil.
El Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea dispuso una aeronave medicalizada tipo Caraván C-208B para realizar un traslado aeromédico de un hombre de 72 años con afección vascular, desde la ciudad de Florencia, Caquetá, hasta la capital del país.
Gracias al esfuerzo conjunto de la Fuerza Aérea Colombiana, la Fundación Puentes de la Esperanza y la alcaldía de San Juanito, se hizo posible la construcción del puente colgante peatonal mular "La Esperanza" sobre el rio Guaitiquia en el municipio de San Juanito en el departamento del Meta.
La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana - EPFAC y la ONG Aldeas Infantiles SOS, se hicieron presentes en la escuela Manuela Beltran, en el municipio de Soacha en la localidad de Pablo sexto, con el fin de promover la responsabilidad social y acompañar, mediante un espacio lúdico a 200 niños y a sus familias en condiciones de vulnerabilidad.
El Alma Máter de la oficialidad y cuna de los pilotos militares conmemoró 84 años de creación, su comandante el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas presidió la ceremonia en la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez en Cali.
La ceremonia de conmemoración del octogésimo cuarto aniversario de la Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, en reconocimiento a la misión de formar los oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana fue admirada por la innovadora muestra de disciplina, marcialidad y elegancia del personal que integra el Alma Máter de la aviación militar en Colombia, ratificando así las virtudes de los oficiales, suboficiales y cadetes.
Tanto Simón Mejía Vélez como Ronald Fernando Londoño, los dos colombianos que se encuentran recluidos en hospitales de la ciudad peruana de Chiclayo, tras ser baleado y atropellado, respectivamente, regresarían este viernes a Colombia en un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
La firma de modificación del pacto que tuvo lugar en el municipio de Cumaribo se realizó con el objetivo de vincular 389 nuevas familias y reafirmar los beneficios ofrecidos por el Gobierno Nacional para la sustitución voluntaria de cultivos de uso ilícito en Vichada.
La Fuera Aérea Colombiana (FAC) confirmó este viernes que una aeronave medicalizada partió rumbo a Perú para traer de regreso a los dos colombianos que permanecen recluidos en centros asistenciales de ese país luego de resultar heridos en dos hechos diferentes cuando se encontraban de viaje por el norte de Perú.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) acaba de confirmar que una aeronave medicalizada partió en la mañana de este viernes hacia Perú para traer de regreso a los dos colombianos que se encuentran recluidos en hospitales de Chiclayo.
Tanto Simón Mejía Vélez como Ronald Fernando Londoño, de Medellín y Cali respectivamente, se encuentran en esta ciudad atendidos por personal médico de ese país.
Simón Mejía recibió un disparo el pasado 17 de octubre mientras se encontraba en un lugar conocido como playa de Mancora.
El próximo lunes la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, realizará una jornada de incorporaciones para jóvenes que deseen prestar el servicio militar en la institución.
Con el fin de continuar fortaleciendo las capacidades de los escuadrones de combate, mejorar la ejecución táctica y técnica en ambientes operacionales actuales y futuros, se desarrolló en el Comando Aéreo de Combate No. 1 el tercer ejercicio operacional LFE (Large Force Employment) del 2017 donde se contó con la participación de los Comandos Aéreos de Combate No.1, 2, 3, CATAM y la Jefatura de Operaciones Aéreas.
Una de las bases aéreas más estratégicas de la Institución recibió la visita de representantes de 20 países de América y Europa, agregados militares y adjuntos de defensa, este encuentro fue presidido por el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con la participación de los Bomberos Aeronáuticos de la Fuerza Aérea y del Aeropuerto Internacional El Dorado, la Policía Aeroportuaria y Antiexplosivos, el Escuadrón de Comandos Especiales Aéreos - ECOEA y algunas aerolíneas comerciales, se llevó a cabo en el Comando Aéreo de Transporte Militar - CATAM, el simulacro de interferencia ilícita de aeronaves, ejercicio también conocido como antisecuestro de aeronaves.
Integrantes del Comando Aéreo de Combate No 3 recibieron su certificado luego de culminar con éxito el Curso Básico de Operaciones de Paz, dirigido por la la Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana.