Uno de los factores clave para el desarrollo económico, social y cultural del país, son las oportunidades que ofrecen las tecnologías de la información y las comunicaciones, por ello, la Fuerza Aérea Colombiana responde a esta necesidad con altura, participando en la Cumbre de contenidos digitales.
Con el propósito de reunirse con el señor Presidente de la República y participar en los 100 años de Diplomacia del Pueblo Arhuaco, un grupo de 92 indígenas de esta comunidad, abordaron en Valledupar un avión hércules C-130 con destino a Bogotá, donde fueron recibidos por el personal del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con el fin de aumentar las capacidades de respuesta a emergencias médicas, el Comando Aéreo de Combate No. 5, recibe un Caravan medicalizado para ponerlo al servicio del personal militar y civil que lo requiera, principalmente en los departamentos de Antioquia y Chocó.
Con el propósito de reunirse con el presidente de la Republica, Juan Manuel Santos, y participar en los ‘100 años de Diplomacia con el Pueblo Arahuaco’, un grupo de 92 indígenas de esta comunidad, abordaron en Valledupar un Avión C- 130 Hércules para ser trasportados hasta la capital del país, donde fueron recibidos por el personal del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM.
Mediante una operación conjunta entre el Gobierno de Los Estados Unidos (Grupo HSI) y unidades de la Fuerza Aérea Colombiana y Armada Nacional, en coordinación con la Policía Judicial contra el Crimen Organizado de la Fiscalía General de la Nación, en ofensiva en contra de las organizaciones transnacionales de narcotráfico que delinquen en Cartagena, fueron incautados en el sector turístico de Bocagrande 122 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
La Escuela Militar de Aviación “Marco Fidel Suárez”, recibió la honrosa visita de la Escuela de Aviación “Capitán Manuel Ávalos Prado” y de la Academia Politécnica Aeronáutica de la Fuerza Aérea de Chile FACH.
Esta visita hace parte del programa de relaciones de cooperación internacional y de integración para estrechar los lazos de amistad entre los integrantes de ambas Fuerzas.
La delegación está integrada por 128 personas entre oficiales y cadetes, liderada por el señor General de Brigada José Miguel Aguirre Gamboa, Jefe de la División de Educación FACH.
Continuando con la campaña "Así se va a las Alturas", el señor General Carlos Eduardo Bueno Comandante de la Fuerza Aérea, realizó el lanzamiento en el Grupo Aéreo del Caribe, actividad a la cual asistieron oficiales, suboficiales y personal civil.
La campaña busca que los integrantes de la institución estén regidos por la disciplina, integridad, orgullo, honestidad, el valor y la lealtad.
El Águila Arpía es el ave insignia de la Fuerza Aérea Colombiana, considerada como una de las aves rapaz más poderosas del mundo.
En el auditorio del Grupo Aéreo del Caribe ubicado en San Andrés Islas, el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana realizó el lanzamiento de la campaña “Así se va a las Alturas”.
La campaña estuvo dirigida a los oficiales, suboficiales y personal civil que laboran en la Unidad Aérea, donde conocieron el ave insignia de la institución, el Águila Arpía, considerada como una de las aves rapaz más poderosas del mundo.
Al llamado de la comunidad acude reiterativamente el Grupo Aéreo del Oriente de la Fuerza Aérea Colombiana ubicado en Marandúa, Vichada, esta vez evacuó a una mujer en estado de embarazo y a su hija de tres años de edad en un helicóptero tipo Huey II de la Fuerza Aérea Colombiana, con el único objetivo de salvar a la mujer que estaba a pocas horas de dar a luz.
En ceremonia militar presidida por el Señor Coronel Édgar Mauricio Falla Vargas, Comandante del Comando Aéreo No. 4, se realizó la graduación de seis oficiales; quienes tras nueve meses de instrucción y entrenamiento militar obtuvieron el título de piloto básico de helicópteros en el equipo Bell 206 Ranger.
Lograr un departamento libre de reclutamiento de menores es el propósito del Grupo Asesor del Comandante, GAC, y el Grupo de Atención al Desmovilizado del Ministerio de Defensa Nacional, asignados a la Fuerza de Tarea Ares que opera en el departamento de Vichada para combatir el narcotráfico.
Arribó al Comando Aéreo de Mantenimiento –CAMAN- una delegación del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial –INTA- de España, con el fin de adelantar un diagnóstico al laboratorio de ensayos aeronáuticos y brindar asesoría para hacer realidad el proyecto de telemetría, así como la revisión del avance de la certificación para la aeronave T-90 “Calima” de fabricación colombiana.
Con una ceremonia militar presidida por el señor Mayor General Luis Ignacio Barón Casas, Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor de la Fuerza Aérea se conmemoró el vigésimo quinto aniversario de la creación de esta base aérea ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia
El comando de la Fuerza Aérea Colombiana informó que en coordinación con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo UNGRD, embarcaron 20 toneladas de ayuda humanitaria en un avión Boeing 767 del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM con destino hacia la ciudad de Cartagena, que posteriormente serán trasladas hacia el muelle de esta ciudad y en las próximas horas zarparán en el buque ARC 7 de Agosto de la Armada Nacional hacia Haití.
Durante el fin de semana la Fuerza Aérea Colombiana efectuó tres operaciones de traslado aeromédico, las cuales demandaron 14 horas de vuelo y permitieron salvar la vida de cuatro pacientes cuyo estado de salud se encontraba en grave peligro.
En una primera operación, una tripulación del Comando Aéreo de Combate No. 2 a bordo de un avión Caravan medicalizado trasladó a dos pacientes desde Santa Rosalía, Vichada, hacia Villavicencio.
Con éxito se desarrolló la jornada de apoyo al desarrollo en la Isla de Providencia que se realizó este fin de semana.
320 habitantes de las veredas Barcelona y Cocuy de Villavicencio se beneficiaron de una gran jornada de apoyo al desarrollo que efectuaron diversas autoridades en beneficio de la población más necesitada de dichos sectores.
Atención médica, servicios de odontología, oferta estatal y diversas actividades recreativas hicieron parte de esta gran jornada que fue coordinada por la Secretaría de Gestión Social Municipal, el Comando Aéreo de Combate No. 2 de la Fuerza Aérea, la ESE Municipal, Cormacarena, Corcumvi y Familias en Acción.
En una misión de las que tocan el alma, la Fuerza Aérea Colombiana a través del Departamento de Acción Integral transportó 21 pasajeros entre los que se encontraban niños, niñas y sus mamitas hasta el municipio de Bahía Solano en el departamento del Chocó.
Extendiendo sus alas de esperanza una vez más la Fuerza Aérea continua haciendo realidad los sueños de muchos niños en todo el país, conocer el mar y disfrutar del paisaje maravilloso de nuestras costas colombianas.
En horas de la madrugada, el Centro Nacional de Recuperación de la Fuerza Aérea Colombiana, CNRP, en coordinación con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo UNGRD, embarcaron 20 toneladas de ayuda humanitaria en un avión Boeing 767 del Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM con destino hacia la ciudad de Cartagena, que posteriormente serán trasladas hacia el muelle de esta ciudad y en las próximas horas zarparán en el buque ARC 7 de Agosto de la Armada Nacional hacia Haití.
El Comando Aéreo de Transporte Militar CATAM, en apoyo a la Fundación Sueños y Esperanzas de la ciudad de Bogotá, transporta en un avión Hércules C – 130 a cinco jóvenes y adultos que presentan discapacidad auditiva, hacia la ciudad de Santa Marta donde varias entidades públicas y privadas se han unido para brindarles bienestar.
El señor Saúl Contreras Casallas que en días pasados había sido trasladado desde Tres Esquinas hasta Florencia, Caquetá, por la Fuerza Aérea Colombiana para recibir atención médica especializada en la Clínica Medilaser por una arritmia cardiaca, requirió nuevamente un traslado aeromédico por parte del Comando Aéreo de Combate No. 6, desde la capital caqueteña hasta Bogotá por una infección en el hígado.
En una aeronave medicalizada tipo Caraván C208B, la Fuerza Aérea dispuso de este equipo con su personal de tripulantes médicos para atender la emergencia.
Con una ceremonia militar presidida por el señor Coronel Fabio Alberto Sánchez Montoya, Comandante del Comando Aéreo de Comando No 5 se conmemoró el vigésimo quinto aniversario de la creación de esta base aérea ubicada en el municipio de Rionegro, Antioquia.
Treinta niños entre los 4 y 5 años de edad, visitaron el Comando Aéreo de Combate No 1 donde fueron parte de la campaña "Piloto por un día”, conociendo un poco más acerca la misión que cumple esta Base Aérea en el centro del país.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 de la Fuerza Aérea Colombiana realizó una muestra de sus altas capacidades en el 4º Festival del Río y el Mohán, celebrado en el puerto turístico La Caimanera en el Espinal - Tolima, con el ánimo de prevenir y concientizar a la comunidad con las prácticas cotidianas frente al Río Magdalena.