Pasar al contenido principal
Logo Top

El equipo de mantenimiento aeronáutico en el Caribe, un campo abierto a las mujeres

El área de Mantenimiento Aeronáutico es una especialidad en la que las mujeres han pasado de lo administrativo a lo técnico a lo largo de la historia de su Fuerza Aérea Colombiana, por esto la Técnico Primero Jenny Perdomo quien hace parte del Escuadrón de Abastecimientos, siendo la mujer Suboficial más antigua del Comando Aéreo de Combate No.3, relata cómo ha cambiado tanto el rol como la participación de la mujer en esta especialidad donde ‘echar llave en los aviones’ como coloquialmente le dicen a las labores que se desarrollan en las aeronaves, requiere de un proceso de formación y disciplina para obtener la calidad requerida en esta importante labor.

Por esto relató algunas de las experiencias que ha tenido al interior de la Fuerza Aérea y habló sobre los retos más grandes que tiene una mujer para trabajar en un área que en el pasado únicamente era conformada por hombres:

¿Qué razones la motivaron a hacer parte de la Fuerza Aérea Colombiana?

JP: Realmente mi papa, quien prestó su servicio militar con en el Ejército en el Huila, fue quien siempre nos impulsó en la familia a tomar una buena decisión pensando en nuestro futuro por esto, tres de los cuatro hijos que somos decidimos hacer parte de la Fuerza Aérea Colombiana y aunque yo fui la única mujer, creo que a los tres nos ha permitido cumplir diferentes metas personales

¿Qué es lo mejor que le ha pasado durante su servicio al país?

JP: Yo creería que lo mejor ha sido la oportunidad que me ha dado de adquirir experiencia y de darme el espacio para profesionalizarme, ya que estando en la Institución pude costearme la carrera en Comercio Exterior, la cual ha sido muy útil para mi desempeño en los diferentes cargos que he tenido. Otra de las cosas que me ha pasado es la oportunidad de hacerme amiga de una señora Oficial que ya hace parte de la reserva activa, pero la simple oportunidad de encontrar entre los integrantes de la Fuerza un amigo, es casi como tener un nuevo integrante en mi familia.

¿Cuál es el reto de la Suboficial más antigua de esta Unidad?

JP: Para mí el reto todos los días es liderar con el ejemplo y trabajar de la mano de los subalternos, porque alguna vez alguien me dijo una frase que llevo conmigo a diario que es ‘el líder no es quien dice hagan, sino quien dice hagamos’.

En el recinto donde se encontraba la Técnico Primero diferentes mujeres del área de mantenimiento aeronáutico que la acompañaban, hablaron sobre el deseo que las motivó para portar el uniforme que con orgullo llevan a diario, entre los cuales relataban historias familiares, cercanía a las Unidades militares de la Fuerza Aérea Colombiana, admiración por la aviación militar o lo increíble que sería la oportunidad de estar tan cerca como fuera posible a los ángeles de acero que estremecían los cielos, para defender a Colombia.

Al finalizar este espacio la Técnico Primero Perdomo dio tres mensajes que ella considera importantes:

A las Suboficiales de todas nuestras Fuerzas Militares y la Policía…

JP: Como Suboficial con 17 años al servicio del país, les diría que hay que dejar siempre en alto la Suboficialidad, que a nosotras ningún reto nos queda grande y que debemos portar el uniforme con el honor de ser mujeres uniformadas.

A las mujeres en general…

JP: Que, aunque en algunas áreas laborales como la mía, donde el porcentaje de mujeres es menor frente a la cantidad de hombres, no vean esto un impedimento para que ellos entiendas cual es nuestro rol e importancia, sin perder nuestra esencia femenina, ni permitir que nadie pase por encima de ustedes o les diga que no pueden, porque siempre se puede.

A las mujeres que quieren hacer parte de nuestra Fuerza o están en proceso para convertirse en una de nuestras integrantes…

JP: Que, aunque esta labor no es fácil ya que conlleva grandes sacrificios, es una de las labores más bonitas, porque con el tiempo se recogen grandes frutos si los saben sembrar, ya que para tener esos grandes éxitos se requiere de paciencia, disciplina, responsabilidad y constancia.

Las mujeres que integran su Fuerza Aérea Colombiana, no sólo en esta especialidad, sino en todas las que hacen posible el cumplimiento de la misión, son mujeres que como millones de colombianas se levantan muy temprano día a día para cumplir una labor muy importante que siempre se basará en volar, entrenar y combatir para vencer, con los ojos puestos en el porvenir de Colombia.

#MujerVictoriosa

Autor
Comunicaciones Estratégicas CACOM 3

Síganos en Google Noticias