Entre el acceso exclusivo al nuevo simulador inaugurado por la FAC y las tomas de GoPro realizadas al interior mismo de los aviones, SEMANA recrea la sensación de vuelo en los aviones más avanzados de Colombia.
El ritual es siempre el mismo para algunos pilotos de caza de las fuerzas aéreas. Primero, se ponen la media derecha, siempre, luego la izquierda y los zapatos, en el mismo orden. Después amarran sus agujetas.
En una operación conjunta, coordinada e interagencial fue dado de baja Roberto Vargas Gutiérrez, alias ‘Gavilán’, segundo al mando del Clan del Golfo, quien tenía una trayectoria criminal de más de 20 años, coordinaba el tráfico de droga hacia Centroamérica y ordenó acciones directas contra la Policía Nacional en el año 2016.
El Casino Central de Suboficiales de la Fuerza Aérea Colombiana celebró su aniversario No 57, cumpliendo a cabalidad con la misión de brindar bienestar a través de los servicios de alimentación, hotelería, recreación, deporte y eventos con los más altos estándares de calidad.
Durante la ceremonia de conmemoración de los 207 años como Villa Republicana, la Alcaldía de Chiquinquirá condecoró con la medalla de Orden Cívica al señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, con el fin de reconocer la significativa labor que realizan día a día las damas y caballeros del aire.
Durante la ceremonia de conmemoración de los 207 años de Chiquinquirá como Villa Republicana, la alcaldía municipal impuso la condecoración "Orden Cívica" al señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, como reconocimiento de la significativa labor que realizan diariamente las damas y caballeros del aire.
Un helicóptero tipo "Ángel" perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 7 de la Fuerza Aérea Colombiana desplegó sus alas hasta el Alto Naya, Cauca, para salvar la vida de un bebé de cinco días de nacido y la de su madre, quiénes estaban en riesgo tras sufrir un proceso infeccioso causado durante un trabajo de parto que no cumplió con las condiciones necesarias.
Aeronave C-212 de la Fuerza Aérea Colombiana arribó al municipio de La Macarena en el departamento del Meta con las productoras de cine Bola de Fuego y Cinema Picnic Fest, en compañía de los actores Álvaro Rodríguez y Natalia Durán para dar inicio ‘Primer festival verde de cine por la cultura, la paz y los derechos”, evento que promovió el séptimo arte como medio directo para la promoción de la paz y la reconciliación.
Los dolores de una madre y su bebé de cinco días de nacido, terminaron gracias a la oportuna reacción de la Fuerza Aérea Colombiana, que, de forma heróica, surcó su vuelo con rumbo a las montañas del Cauca.
La emergencia se presentó en las montañas del Alto Naya, donde la Asociación Indígena del Cauca hizo un llamado para la pronta atención de una mujer que hacía pocos días había dado a luz, pero por las complicaciones del parto ella y su bebé sufrían los dolores de una infección que ponía en riesgo sus vidas.
La Escuela de Suboficiales “Ct Andrés M Díaz” recibió la visita del Jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea del Perú señor Teniente General Carlos Portocarrero Bustamante y su delegación en compañía del señor Mayor General Luis Ignacio Barón Casas Segundo Comandante y Jefe de Estado Mayor Fuerza Aérea Colombiana, con el propósito de realizar convenios de cooperación para movilidad de alumnos y docentes entre las dos Fuerzas Militares y así fortalecer la doctrina aérea de las Escuelas de Formación de la región.
Un paso más en el proceso de instrucción de los futuros pilotos militares se cumplió para los 14 integrantes del curso básico del Helicóptero TH-67 No 56 con la tradicional bendición e imposición de bufandas, ceremonia que denota el inicio de las misiones de vuelo.
Otro de los aspectos que se vienen trabajando y planeando con motivo de la visita del Papa Francisco a Colombia, es el del cumplimiento y continuidad de las operaciones aéreas que a diario realiza CATAM, ya que el día de la llegada del Santo Padre, la rampa de la Unidad estará dispuesta para la ceremonia de bienvenida.
El ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, desde el Comando Aéreo de Combate, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, destacó los entrenamientos y tecnología en armas que han recibido los militares colombianos por parte de Israel.
“Por eso, tener una cercanía tecnológica, doctrinaria en materia militar con el Estado de Israel y sus representantes significa para nosotros un gran activo (…) Gracias a sus militares que han entrenado, que han traído nuevas maneras de ver la disciplinas y el entrenamiento en nuestras armas”, señaló Villegas.
Este tipo de jornadas permiten que la población tenga acceso a especialidades de las ciencias de la salud como medicina interna, psicología, audiometría, optometría, pediatría, laboratorios clínicos y entrega de medicamentos, a los que normalmente no se tiene acceso por la lejanía de la región.
Gracias a la articulación realizada con la Alcaldía de Ortega y la Junta de Acción Comunal de Olaya Herrera fue posible que la Fuerza Aérea Colombiana llevara una oferta de servicios de 25 profesionales, quienes lograron mejorar la salud de los habitantes de este centro poblado.
Con el fin de atender la emergencia del incendio forestal que se presentó en el sector del oeste de Cali durante la tarde de hoy, el Comando Aéreo de Combate No. 7 dispuso en reacción un helicóptero Black Hawk UH-60 con sistema de Bambi Bucket para apoyar las labores de control y mitigación que el personal de Bomberos Voluntarios de Cali adelantaba en la zona afectada; aplicando en tiempo real los entrenamientos realizados previamente con entidades de socorro.
El Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, brindó un apoyo aéreo a ocho estudiantes de grado once del Instituto Educativo Campo Elías Marulanda, con el fin de que los jóvenes viajaran a Florencia, Caquetá, y poder realizar la Prueba Saber 11.
Durante su paso por la Base Aérea Capitán Ernesto Esguerra Cubides, sede del CACOM 6, los estudiantes en compañía de un acudiente, conocieron dos aeronaves insignes de la Unidad, con las que día tras día sobrevuelan el cielo del suroriente del país en el cumplimiento de la misión.
Un moderno equipo de perifoneo aéreo es la principal herramienta de la Fuerza Aérea Colombiana para emitir mensajes en el marco de la campaña ‘algo tuyo se quema’, la cual busca la prevención de incendios forestales en todo el Tolima, ya que de acuerdo a los organismos de gestión del riesgo, tan sólo en agosto, se han presentado 128 conflagraciones que han afectado 555,4 hectáreas de vegetación en 29 municipios de la región.
El papa viajará en un helicóptero Bell 412 de fabricación Norteamericana y de propiedad de la Fuerza Aérea colombiana, el cual estará comandado por el coronel Iván Mesa, con más de 5.000 horas de vuelo y quien es el encargado además de trasladar al Presidente de la República y a distintas personalidades.
El coronel Mesa le contó a Caracol Radio cómo será esta experiencia.
"Colombia tiene el escuadrón estratégico aéreo más poderoso de la historia", aseguró el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, quien estuvo ayer en la sede del Comando Aéreo de Combate No 1 de la Fuerza Aérea, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca, donde se entrenan los pilotos de combate en aviones Kfir.
Gracias al trabajo conjunto y coordinado entre el Ejército, la Policía y el Ministerio de Salud de la República de Ecuador, así como el Ejército Nacional, la Armada Nacional, el Comando Aéreo de Combate No 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, la Fundación Fuerza Colombia, el Colegio Odontológico Colombiano y la Fundación Luna, lograron aunar esfuerzos para realizar una Jornada de Apoyo al Desarrollo Binacional entre Puerto del Carmen, Ecuador, y Puerto Ospina, Colombia, con el que se logró beneficiar a 2912 personas.
Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, lideró la campaña ¡Cuéntele al Comandante! en la capital del Valle del Cauca.
La Fuerza Aérea Colombiana se unió a la campaña dispuesta por el Ministerio de Defensa Nacional, “Cuéntele al Comandante”, acción que busca generar espacios de interacción con la comunidad, con el fin de escuchar sus inquietudes y necesidades que contribuyan en la seguridad y convivencia de los habitantes de esta región del país.
Es así como, la Fuerza Aérea Colombiana lideró esta importante campaña en la ciudad de Cali, evento que se realizó el miércoles 30 de Agosto en el auditorio principal de la Escuela Militar de Aviación "Marco Fidel Suárez" a las 3:30 de la tarde.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió a la inauguración del Centro del Entrenamiento Táctico de KFIR, Centro de Comando y Control Alterno de la Fuerza Aérea Colombiana y el Simulador de vuelo del avión Fantasma AC-47T en el Comando Aéreo de Combate No 1.
En el Comando Aéreo de Combate No. 2, ubicado en Apiay, Meta, aterrizó el avión Hércules C-130 que transportó el Papamóvil y el vehículo alterno que usará el Papa Francisco en sus desplazamientos en Villavicencio el próximo 8 de septiembre.
El avión proveniente del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, aterrizó en la Base Aérea de Apiay bajo los más estrictos controles de seguridad aérea y física.
Con la presencia del Señor Ministro de Defensa Nacional, Doctor Luis Carlos Villegas Echeverri, fueron entregados oficialmente al servicio de la Nación, en el Comando Aéreo de Combate No 1, nuevas capacidades estratégicas que fortalecerán la vigilancia y control del espacio aéreo, así como la formación y entrenamiento de los pilotos de combate. Fueron inaugurados: el Centro del Entrenamiento Táctico de KFIR, Centro de Comando y Control Alterno de la Fuerza Aérea Colombiana y el Simulador de vuelo del avión Fantasma AC-47T.
En el Casino Central de Oficiales FAC se llevó a cabo el acto de apertura de la tercera reunión de las Fuerzas Aéreas de Colombia y Perú con la finalidad de hacer un repaso de las capacidades que posee la institución para el trabajo binacional, así como el apoyo permanente mediante los acuerdos existentes entre las dos naciones para ejercer defensa y soberanía en los dos territorios, son algunos de los puntos principales de este encuentro.
Esta vez la actividad “Así se va a las alturas”, fue realizada con 26 niños pertenecientes a la Fundación Mónica Uribe Por Amor, entidad sin ánimo de lucro que brinda atención integral a personas con Espina Bífida en todo el país, principalmente en el departamento de Antioquia.
Un moderno equipo de perifoneo aéreo es la principal herramienta de la Fuerza Aérea Colombiana para emitir mensajes en el marco de la campaña ‘algo tuyo se quema’, la cual busca la prevención de incendios forestales en todo el Tolima, ya que de acuerdo a los organismos de gestión del riesgo, tan sólo en agosto, se han presentado 128 conflagraciones que han afectado 555,4 hectáreas de vegetación en 29 municipios de la región.