Jornada ambiental en La Charca de Guarinocito para proteger su riqueza ecológica
Con el objetivo de preservar uno de los ecosistemas más representativos de la región, se llevó a cabo una jornada de recuperación ambiental en la Charca de Guarinó, ubicada en el corregimiento de Guarinocito, en La Dorada, Caldas; este cuerpo de agua es considerado un santuario de fauna y flora, ya que es hogar de diversas especies de aves, entre ellas las garzas y el toche de pantano, los cuales encuentran allí refugio y alimento; durante la actividad, su Fuerza Aeroespacial Colombiana, FAC, hizo un importante aporte al ecosistema natural mediante la siembra de árboles y una jornada de limpieza.
Esta iniciativa fue posible gracias al trabajo articulado entre los hombres y mujeres del Comando Aéreo de Combate No. 1, ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca; pescadores de la zona y personal de la Concesión del Alto Magdalena, quienes unieron esfuerzos en torno a una causa común: la recuperación de un entorno que es parte del patrimonio natural de los doradenses. Además de la limpieza, se adelantaron labores de embellecimiento como la pintura de la estructura del puerto, lo cual no solo mejoró su aspecto físico, sino que también fortaleció el sentido de pertenencia de la comunidad, hacia este espacio vital.
Mantener vigente este ecosistema es fundamental, ya que representa una oportunidad significativa para el ecoturismo local; actividades como paseos en bote, caminatas ecológicas y avistamiento de aves, promoviendo así el contacto con la naturaleza, que a la vez se convierte en una fuente de ingresos para muchas familias del corregimiento y sus alrededores.
La conservación de la Charca de Guarinocito no es solo un esfuerzo ambiental, sino también una apuesta por el bienestar económico y social de las comunidades que dependen de ella. Por eso, la FAC, a través de la Sección de Acción Integral, reafirma el compromiso de seguir participando en iniciativas con profundo sentido social y ambiental, generando impactos positivos que trascienden lo institucional.