Con el fin de capacitar a los futuros Coroneles de la República en el mejoramiento de los procesos logísticos, la Escuela Superior de guerra realizó el Seminario de Logística Militar en 30 de julio en las instalaciones del Club Militar de Oficiales.
Con el fin de capacitar a los futuros Coroneles de la República en el mejoramiento de los procesos logísticos, la Escuela Superior de guerra realizó el Seminario de Logística Militar en 30 de julio en las instalaciones del Club Militar de Oficiales.
El 02 de agosto de 2010, en el Salón Azul del Comando de la Fuerza Aérea Colombiana, la Jefatura Jurídica y Derechos Humanos, Comandada por el señor Brigadier General Juan García, otorgó el Distintivo de la Jefatura al señor General del Aire Jorge Ballesteros Rodríguez, Comandante de la Fuerza Colombiana, quien posteriormente impuso igual reconocimiento a unos señores Generales, Oficiales, Suboficiales y Civiles de la Institución.
Así lo dijo el Presidente Álvaro Uribe Vélez, quien consideró que es mucho mayor la capacidad profesional de los pilotos, que la disponibilidad de aviones de última generación, lo cual hace más meritoria la labor de los integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes tienen “talla mundial” y son “motivo de orgullo” para los colombianos.
En dos aviones de la Fuerza Aérea Colombiana regresarán al país hoy 02 de Agosto de 2010, los integrantes de la delegación colombiana que participó en los XXI Juegos Centroamericanos y del Caribe que se realizaron en Mayagüez - Puerto Rico del 18 de Julio al 1 de Agosto de 2010, en donde la delegación colombiana se alzó con el tercer lugar luego de ser superada por México y Venezuela, dejando un positivo balance mejorando los referentes históricos del país en estas justas.
Con un helicóptero tipo Bell 212 de la Fuerza Aérea Colombiana, la carrera ciclística más importante del país y una de las más destacadas en el circuito internacional, “la Vuelta a Colombia” tendrá un especial cubrimiento vía aérea en todas sus etapas, rindiendo homenaje al Bicentenario de la Independencia.
En una ceremonia especial presidida por el señor General Jorge Ballesteros Rodríguez Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, llevada acabo en el Comando Aéreo de Transporte Militar (CATAM), con asistencia de los señores Generales de la institución, las tripulaciones del avión presidencial, las auxiliares de la empresa Estatal de Servicio Aéreo Territorios Nacionales SATENA y el grupo de vuelos especiales, fueron entregadas las Alas de Piloto Militar Honorario de la Fuerza Aérea Colombiana al excelentísimo señor Presidente de la Republica Dr. Álvaro Uribe Vélez y el diploma correspondiente, al cumplir un total de 5046 horas de vuelo.
La Escuela de Helicópteros de la Fuerza Pública, ubicada en el Comando Aéreo de Combate No.4, recibió este año una flotilla de helicópteros, conformada por 12 Huey II.
La Fuerza de Tarea Conjunta Omega, de las Fuerzas Militares, ha servido de retaguardia para defender a Bogotá y Cundinamarca de los grupos narcoterroristas.
Así lo señaló este lunes el Presidente Álvaro Uribe Vélez, durante una visita que realizó a ese destacamento con sede en el Fuerte Militar de Larandia, en zona rural de Florencia (Caquetá).
Las calles capitalinas fueron marcadas hoy por el paso continuo y seguro de los integrantes de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes participaron en la Media Maratón de Bogotá, colocando su corazón y espíritu deportivo con esfuerzo para engrandecer el nombre de la Institución.
Durante la revista aérea del 20 de Julio, los capitalinos pudieron observar con admiración el paso de los aviones Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Colombiana, brindando un espectáculo sin igual.
En ceremonia presidida por el Señor Presidente de la República Doctor Álvaro Uribe Vélez y el señor General Jorge Ballesteros Rodríguez Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, se inaugurará el día de mañana 31 de Julio de 2010, la nueva Base Aérea en Yopal, capital del departamento de Casanare.
Con una representación de 52 deportistas la Fuerza Aérea Colombiana participará en la Media Maratón de Bogotá el próximo domingo.
Inmediatamente fue reportado el movimiento Telúrico de 5.4 grados en la escala de Richter siendo las 14:35 horas, con epicentro en el municipio de Ortega en el departamento del Tolima, la Fuerza Aérea Colombiana dispuso un helicóptero tipo Huey II, para efectuar reconocimientos.
Durante el último Consejo Comunal del Doctor Álvaro Uribe Vélez y la entrega de Resultados de Gestión del Ministerio de Defensa Nacional, la Agencia Logística recibió reconocimiento público por su trabajo.
Durante los días 28 y 29 de julio se estará llevando a cabo en las instalaciones del Club Militar un Seminario Internacional del Poder Aéreo, organizado por la Escuela Superior de Guerra y establecido dentro del programa académico de los Oficiales del Curso de Estado Mayor.
“Álvaro Uribe Vélez, con alma de soldado y policía, y con cuerpo vestido de civil”; con estas palabras el señor Presidente de la República cerró hoy el discurso de despedida a la Fuerza Pública, en las instalaciones del Ministerio de Defensa Nacional.
Con el fin de mantener el normal desarrollo de las actividades en el departamento del Meta y como parte del plan de contingencia establecido para superar el bloqueo de la vía Bogotá - Villavicencio como consecuencia del desbordamiento de las quebradas Negra y Estaqueca, la empresa SATENA incrementó los itinerarios hacia esta región del país realizando 3 vuelos adicionales para un total de 06 vuelos diarios.
Ante el bloqueo de la vía que comunica a Villavicencio con el centro del País como consecuencia del desbordamiento de las quebradas Negra y Estaqueca, la Fuerza Aérea Colombiana puso al servicio de las autoridades civiles de la región los medios aéreos necesarios para apoyar a la población con desplazamientos prioritarios.
La Revista Aeronáutica de la Fuerza Aérea Colombiana premia la fidelidad de todos sus lectores con espectaculares premios, tales como manillas, libros de aviación militar, suscripciones a la Revista e impactantes afiches de las aeronaves en vuelo de la Institución.
Con la publicación de una edición especial, la Revista Aeronáutica de la Fuerza Aérea Colombiana se unió a la celebración del Bicentenario de la Independencia Nacional, la cual traslada a los lectores a la época de 1810 y los sumerge en los ámbitos político, cultural, social, científico, religioso y militar de la época.
Durante una rueda de prensa el señor Ministro de Defensa Nacional Gabriel Silva Luján, anunció ho la designación del señor Mayor General Julio Alberto González Ruiz como Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
La misión de los talleres de paracaidismo en la Fuerza Aérea es realizar el mantenimiento preventivo y de recuperación de todos los paracaídas aplicables a las aeronaves y a los equipos de paracaidismo de alto rendimiento, como el Águila de Gules.
El Técnico Primero Edinson Omar Andrade Carvajal,orgánico del Comando Aéreo de Combate No.5 en Rionegro, Antioquia, desde muy niño tiene como pasión el aeromodelismo.
La ilusión de salvar a un ser humano es la motivación de cada uno de los tripulantes del Helicóptero Angel I, guardián del aire en el departamento de Antioquia.
Durante el desfile militar conmemorativo a la celebración del 20 de Julio, el cielo capitalino se cubrió de soberanía aérea con la presencia de más de 70 aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana.
Con una imponente revista aérea en la que participarán 76 aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana y que engalanarán los cielos de la capital del país, se conmemorará la celebración del Bicentenario de la Independencia de Colombiana, el día de mañana 20 de Julio de 2010.
Un evento inimaginable tendrán mañana los bogotanos durante la celebración del 20 de Julio en las principales ciudades del País.
Si quieres saber qué hace la Fuerza Aérea Colombiana, recuerda que puedes visitar Expobicentenario 2010 en Corferias, y disfruta con nosotros de diferentes actividades culturales y de una gran muestra estática.
Una vez recibido el requerimiento por parte de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Sur de la Amazonía (Corpoamazonía), debido a las precarias situaciones y el ambiente poco óptimo en el que se encontraba Natasha, una Pantera Onca mejor conocida en nuestro país como Jaguar, la Fuerza Aérea Colombiana dio el primer paso para que este felino salvaje de aproximadamente 17 años de edad, quien se encontraba en un alto riesgo de muerte pudiera asegurar su bienestar.