Como parte de las actividades que desarrolla la Fuerza Aérea Colombiana con apoyo de otras entidades, extendió sus alas de esperanza para llegar al Corregimiento La Gaitania, Municipio de Planadas, con una Jornada de Apoyo al Desarrollo que benefició a más de 400 personas
Ratificando el compromiso que tiene la Fuerza Aérea Colombiana con las comunidades indígenas y la educación de nuestro país, fue realizado en el municipio de Riohacha una jornada de entrega de donaciones que comprendía útiles escolares, así como implementos de aseo personal, ropa y zapatos en la Institución Etnoeducativa No 7.
Una completa demostración de capacidades realizó el Comando Aéreo de Combate No. 2 ante el señor Mayor General Andrew Croft, Comandante de la Doceava Fuerza Aérea de Estados Unidos y el señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
El Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo una mañana de cine en el teatro de la Unidad Aérea para 170 personas de la tercera edad que hacen parte del programa adulto mayor de la alcaldía.
Teniendo en cuenta el compromiso que tiene la Fuerza Aérea Colombiana en capacitar a su personal, el Grupo Aéreo del Amazonas gestionó ante la Defensa Civil a un personal preparado que dispusiera de sus conocimientos para realizar una capacitación en primeros auxilios para los Soldados de la Unidad Aérea.
La Fuerza Aérea Colombiana y el hotel Las Américas de Cartagena cumplirán el sueño de conocer el mar, a 16 niños con capacidades diferentes del Distrito de Aguablanca de Cali, Valle del Cauca.
En un avión Vulcano de la Fuerza Aérea Colombiana fueron transportados en la ruta Bogotá – San Andrés Isla 20 Señores Oficiales integrantes de la Asociación de Agregados de Defensa, Militares, Navales, Aéreos y de Policía acreditados ante el Gobierno de Colombia.
El Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, conmemoró el nonagésimo noveno aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana, la institución más querida y respetada por los colombianos, con la importante misión de ejercer y mantener el dominio del espacio aéreo, conducir operaciones aéreas, para la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional, el orden constitucional y el logro de los fines del Estado.
En el marco de la celebración de los 99 años de la Fuerza Aérea Colombiana, en el Comando Aéreo de Combate No. 4, liderado por el señor Coronel Pedro Arnulfo Sánchez Suárez, se realizó una imponente ceremonia militar, presidida por el señor Mayor General Luis Ignacio Barón Casas, Segundo Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana y acompañada de una demostración de capacidades del poder aéreo con que cuenta hoy en día esta Institución.
Una completa demostración de capacidades realizó el Comando Aéreo de Combate No. 2 para villavicenses y turistas en el Centro Comercial Primavera Urbana en la capital del Meta.
El señor General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió la visita del señor MG Andrew A. Croft, Comandante de la 12th Fuerza Aérea de los Estados Unidos; juntos recorrieron el Comando Aéreo de Combate No. 1 con el objetivo de conocer los avances tecnológicos con los que cuenta esta institución aérea.
La Escuela Militar de Aviación y el Comando Aéreo de Combate No.7 participaron en la inauguración del proyecto urbanístico Corredor Verde, ubicado entre las calles 44 y 59 asociado a la Base Aérea ‘Marco Fidel Suárez’.
El Comandante Fuerza Aérea de Estados Unidos - USAF, General David L. Goldfein visitó por primera vez nuestro país, atendiendo generosamente a la invitación realizada por el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Carlos Bueno Vargas, con el propósito de afianzar las relaciones bilaterales para el desarrollo de nuevos acuerdos de cooperación.
La Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, y como parte de su misión constitucional para ejercer y mantener el control y soberanía del espacio aéreo, desarrolló la operación conjunta "NABU", con apoyo de unidades de la Sexta División del Ejército Nacional donde se logró la inutilización de una pista ilegal empleada por el Grupo Armado Organizado Residual E-1, GAOR E-1 y el Grupo de Delincuencia Organizada GDO Sinaloa.
Colombia está pasando por un interesante momento: la determinación ciudadana de superar la tramposa propuesta de dividirnos entre amigos y enemigos de la paz para trabajar por lo que nos une, sumada a un mundo en el que la velocidad de la información y los avances en inteligencia artificial brindan herramientas para la investigación y la seguridad, nos brindan la oportunidad de construir mecanismos sostenibles que respondan a los retos de la nación y a la vez nos conectemos de mejor manera con la comunidad internacional.
Mientras nuestra amada Fuerza Aérea Colombiana cumplía sus 99 años de creación, el Gimnasio Militar FAC Bogotá también estaba de celebración, conmemorando su Quincuagésimo Tercer Aniversario de historia legado del Fundador, el señor Capitán Gregorio Hernández. En el marco de dicha celebración característico de la comunidad educativa, se brindaron los espacios para expresar con alegría y entusiasmo, todo el sentimiento que inspira nuestro colegio.
El Grupo Aéreo del Casanare de la Fuerza Aérea Colombiana transportó en un helicóptero UH-60 Black Hawk, lleno de regalos, a personal de la Gobernación de Casanare hasta el Centro Educativo de la vereda Santo Domingo en el departamento, donde las condiciones geográficas limitan llegar por tierra con facilidad, debido a que está ubicada en el alto de un cerro donde solo se puede alcanzar caminando o a caballo.
El señor Brigadier General Luis Carlos Córdoba Avendaño, Comandante del Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, dio apertura al Foro Académico de Seguridad Operacional en el Transporte Aéreo Militar y Civil, organizado por el Grupo de Transportes, Educación Aeronáutica y Seguridad Operacional. El evento que contó con la presencia de personal de Ejército, Armada y Policía Nacional, así como de la Aeronáutica Civil, Satena y las aerolíneas comerciales como Avianca, Copa, Viva Colombia, entre otras, además de algunas Escuelas de Aviación, tuvo como objetivo principal la integración del sector aeronáutico, así como el intercambio de experiencias y conocimientos en el marco de la celebración del Septuagésimo Cuarto Aniversario del Comando Aéreo.
El Comandante Fuerza Aérea de Estados Unidos - USAF, General David L. Goldfein quien visitó por primera vez nuestro país, condecoró con Medalla “Legend of Merit”, distinción de más alto nivel del Gobierno de los Estados Unidos al señor General Carlos Eduardo Bueno, en reconociendo a su liderazgo, capacidad de gestión y compromiso en la defensa la soberanía y la seguridad nacional.
En una rápida reacción, en las últimas horas la Fuerza Aérea Colombiana a través del Comando Aéreo de Combate No. 6, CACOM 6, realizó la evacuación aeromédica de una mujer embarazada en grave estado de salud desde la vereda Villalobos del municipio de San Vicente del Caguán en el departamento del Caquetá.
Hasta el corregimiento de Providencia, municipio de San Roque, llegó un helicóptero UH-60 Ángel para realizar la evacuación de un Soldado perteneciente al Ejército Nacional quien presentaba fiebre y dolor en las articulaciones sin presentar evolución frente al tratamiento brindado por enfermeros de combate.
En conmemoración del quincuagésimo aniversario del Curso 07 de Infantería de Aviación “Suboficiales Combatientes”, la Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’ hizo reconocimiento al legado de estos “Guerreros del Aire”.
La Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada Nacional, con el objetivo de fortalecer las relaciones con la población de San Andrés Isla, retoma con éxito la actividad denominada 'Plan Saludo', la cual busca fortalecer los lazos de amistad de la población con la autoridad militar y civil.
El Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, a través del Departamento de Acción Integral llegó después de una hora de viaje en carro con el Plan Corazón Amigo a la vereda Quebradaseca de Yopal, Casanare para entregarles una dotación de elementos deportivos con los cuales los 45 niños de la Institución Educativa María Auxiliadora podrán tener sus clases de educación física.
Como parte de la labor social que realiza el Comando Aéreo de Combate No.7, CACOM 7, en el suroccidente del país, a través de los Profesionales Oficiales de la Reserva y el Departamento de Acción Integral, se unieron para apoyar a una menor que padece discapacidad visual.
Se trata de una niña de 7 años oriunda del corregimiento de San Antonio en el Cerrito, Valle, perteneciente a una familia de escasos recursos, quien recibió un diagnóstico de cáncer en sus ojos, enfermedad que evolucionó con el tiempo, causando en forma progresiva, la pérdida total de su visión.
La noche del 11 de noviembre de 2018 el Sistema de Defensa Aérea Nacional de la Fuerza Aérea Colombiana, detectó una aeronave realizando un vuelo ilícito sobre el mar Caribe con dirección hacia Centroamérica, inmediatamente aviones interceptores del Comando Aéreo de Combate No. 3 ubicado en Barranquilla, salieron a su encuentro evitando el ingreso de esta aeronave a espacio aéreo colombiano, por lo cual se vio obligada a continuar su trayecto con dirección norte, aterrizando finalmente en Guatemala donde fue inutilizada.