Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Despegó en Rionegro la F-Air 2019 en el marco de la celebración del centenario de la Fuerza Aérea Colombiana

    En su novena versión, la Feria Aeronáutica Internacional 2019 se inauguró de manera oficial en las instalaciones del Aeropuerto José María Córdova, en un acto presidido por el Ministro de Defensa, Doctor Guillermo Botero Nieto, dando así continuidad a las actividades de celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Colombia recibe a los Thunderbirds para celebrar los 100 años de la Fuerza Aérea

    El Team Acrobático de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos llegó a Colombia con motivo del Centenario de la gloriosa Fuerza Aérea Colombiana y para hacer parte de la Feria Aeronáutica Internacional 2019.



  • Comando Aéreo de Combate No. 1 lidera el primer comité aviario del 2019

    Con el propósito de fortalecer la seguridad operacional y prevenir accidentes aéreos que puedan ser causados por aves el Comando Aéreo de Combate No.1 lideró el primer Comité Aviario Regional.
    Este comité contó con la participación de las secretarías ambientales y salud pública de los municipios de La Dorada y Puerto Salgar, la Central de Abastos de La Dorada, el Hospital Diógenes Troncoso de Puerto Salgar, los representantes de las asociaciones de pescadores y la Babillera, entre otras entidades.



  • Reto Operacional Plan Purpura 2019, “Estrechar lazos de cooperación y fortalecer las capacidades de las Fuerzas”

    La Escuela de Suboficiales ‘CT. Andrés M. Díaz’ de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió en sus instalaciones a 29 alumnos de la Escuela Militar de Suboficiales Inocencio Chincá del Ejercito Nacional, y 30 alumnos de las Escuelas de Suboficiales de la Armada Nacional, quienes participarán con igual número de Alumnos de la ESUFA, durante cinco días, en el reto operacional que busca una máxima sinergia y capacidad operacional de estos alumnos.



  • De forma articulada entidades del Estado apoyan proyecto “Mi Vereda Modelo” en La Esmeralda.

    En el municipio de Planadas, Tolima, se llevó a cabo una reunión entre personal de la Gobernación del Tolima, la alcaldía de Planadas, Ejército Nacional, Fuerza Aérea Colombiana, junta de acción comunal de la vereda La Esmeralda y la comunidad en general con el fin de realizar el planeamiento para la realización de “Mi Vereda Modelo” en esta parte del país.



  • Fuerza Aérea localizó e inutilizó una pista ilegal de los ‘Caparros’ en el municipio de Tarazá

    Una pista ilegal usada por el grupo armado organizado “Caparros” de la subestructura Virgilio Peralta Arenas, para la operación de aeronaves livianas cargadas con estupefacientes, fue inutilizada en la vereda El Noventa del municipio de Tarazá, la cual servía como corredor para el narcotráfico hacia Centroamérica.



  • Fuerzas Militares propinan duro golpe contra la extración de yacimientos de oro en el Cauca

    En una acción conjunta llevada a cabo en las últimas horas, contra la explotación de yacimientos mineros de manera ilegal en el pacífico colombiano, se logró propinar un duro golpe al grupo armado organizado residual “Jaime Martínez”, mediante una operación conjunta, coordinada e interagencial, en el departamento del Cauca.



  • El CACOM No. 2 será parte de la impresionante demostración aérea en la F-AIR Colombia

    Antioqueños y visitantes vibrarán de emoción tras las diferentes demostraciones de capacidades que la Fuerza Aérea Colombiana ha preparado para celebrar los 100 años de historia en cumplimiento de la defensa del espacio aéreo y la integridad de los colombianos, en el marco de la IX edición de la Feria Aeronáutica que se efectuará del 11 hasta el 14 de Julio en Rionegro, Antioquia.



  • Inutilizada pista ilegal para el narcotráfico en Tarazá, Bajo Cauca

    Una pista ilegal usada por el grupo armado organizado “Caparros” de la subestructura Virgilio Peralta Arenas, para la operación de aeronaves livianas cargadas con estupefacientes, fue inutilizada en la vereda El Noventa del municipio de Tarazá, la cual servía como corredor para el narcotráfico hacia Centroamérica.



  • La Fuerza Aérea vigila el cielo araucano

    Durante la primera semana de julio la Fuerza Aérea Colombiana, a través del Grupo Aéreo del Casanare, ha realizado más de 18 misiones de vigilancia y reconocimiento en los municipios del departamento de Arauca, debido a los diferentes eventos de orden público acontecidos en la región.



  • Comando Aéreo de Mantenimiento apoya a las personas de la tercera edad

    En el marco de su compromiso de responsabilidad social el Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana, se hizo presente con un grupo de soldados para apoyar una actividad organizada por el Hogar la Candelaria, el cual acoge a 45 personas de la tercera edad que se encuentran en condición de vulnerabilidad.



  • La Fuerza Aérea Colombiana logró controlar totalmente el incendio en el Parque Natural Isla Salamanca

    Luego de haber iniciado las labores de extinción de incendios en el Parque Natural Isla Salamanca el día de ayer, la Fuerza Aérea reanudó esta labor desde muy temprano con el propósito de apagar por completo los pequeños focos de incendios que quedaban entre los manglares, es por esto que a primera hora despegó un helicóptero Bell 212 del Comando Aéreo de Combate No.3, con destino a esta reserva natural, donde atacarían estos incendios con el sistema de Bambi Bucket de la aeronave.



  • Comandante del CACOM No. 4 uniendo lazos de amistad con la comunidad de Icononzo.

    Con un personal del departamento de Acción Integral, el comandante del Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, arribó hasta el municipio de Icononzo en el oriente del departamento del Tolima, con el fin de realizar un acercamiento con la población civil y escuchar sus necesidades.



  • Embajadora Viviane Morales dio apertura a exposición sobre centenario en el Consulado en París

    Como parte de las celebraciones del centenario de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), en las instalaciones del Consulado de Colombia en París se realizó una exposición de dicha efeméride donde se destacó el aporte de las misiones aéreas de Francia de la primera mitad del siglo XX para la organización de la FAC, al igual que la importancia de las aeronaves de fabricación francesas para la defensa de la soberanía nacional.



  • Destruyen pista clandestina de los Caparros en Bajo Cauca

    omandos de la Fuerza Aérea Colombiana, apoyados por soldados de la Fuerza de Tarea Aquiles del Ejército y funcionarios del CTI de la fiscalía ubicaron y destruyeron una pista clandestina que al parecer iba a ser utilizada por el grupo armado organizado Los Caparros para sacar cocaína en aeronaves.

    La operacion militar se desarrolló en la vereda La Noventa del municipio de Tarazá, donde fue encontrada una pista de al menos 700 metros de largo por 50 de ancho en la que, según la fuerza aérea, podrían aterrizar y despegar aeronaves pequeñas y hasta medianas.



  • Mujer en condición de embarazo critico es trasladada por El Grupo Aéreo del caribe

    En vuelo Aeromédico de la Fuerza Aérea Colombiana personal médico orgánico del Grupo Aéreo del Caribe, trasladada mujer en embarazo de condición crítica desde la isla de Providencia hasta San Andrés.



  • El Coronel Juan Francisco Mosquera es el nuevo Comandante del CACOM 3

    En una solemne ceremonia que se llevó a cabo en las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No.3, el personal de esta unidad y las autoridades locales recibieron al señor Coronel Juan Francisco Mosquera Dueñas, quien asumió el liderazgo de la base que custodia la soberanía del espacio aéreo en los siete departamentos del norte del país, comprometiéndose a hacerlo bajo las premisas de compromiso, respeto y trabajo en equipo.



  • El Ejercicio Operacional Púrpura 2019 llegó a la Cuna de las Tripulaciones de Ala Rotatoria

    El Comando Aéreo de Combate No. 4, CACOM 4, dio la bienvenida a 110 alumnos suboficiales de todas las Fuerzas Militares de Colombia, para dar continuidad al desarrollo del ejercicio “Púrpura” que actualmente se está realizando en diferentes bases del Ejército Nacional, la Armada y la Fuerza Aérea Colombiana.



  • Fuerza Aérea sobrevoló la cuenca alta del río Ariari

    La Fuerza Aérea Colombiana en apoyo con la gestión del riesgo de villavicencio, realiza un sobrevuelo en los principales afluentes del río Ariari en el municipio de Cubarral en el departamento del Meta, con el fin de identificar las zonas reales de riesgo por posibles deslizamientos,invitando a la ciudadanía a estar vigilantes ante cualquier emergencia.



  • Celebración del Centenario de la Fuerza Aérea al alcance de los Rionegreros

    En su tercera versión, la F-AIR a escala se llevó a cabo en Rionegro, Antioquia,como parte de la celebración del Centenario de la gloriosa Fuerza Aérea Colombiana.



  • El Comando Aéreo de Mantenimiento realizó aprehensión de un sujeto por porte de ilegal de sustancias psicoactivas

    El Escuadrón de Defensa del Comando Aéreo de Mantenimiento durante el desarrollo de operaciones de reconocimiento básico terrestre y su compromiso jurisdiccional, realizó registro selectivo a un personal ubicado en el área perimetral del centro del municipio de Madrid Cundinamarca.

    Durante el operativo se detectó que el señor Abraham José Galván de nacionalidad venezolana portaba 33 papeletas de bazuco para su distribución en diferentes sectores del municipio, por lo cual fue puesto a disposición de la policía nacional para su judicialización y trámites correspondientes.



  • El incendio del Parque Nacional Isla Salamanca es atendido por la Fuerza Aérea Colombiana

    Debido a la fuerte ola de calor que se viene presentando por esta época en el Caribe colombiano, una conflagración de gran dimensión se presentó en el Parque Natural Isla Salamanca, la cual fue atenida por un helicóptero Bell 212 del Comando Aéreo de Combate No. 3, que reaccionó por solicitud de la Gobernación del Atlántico y la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.



  • En el corazón de las niñas y niños de Rionegro

    Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las niñas y niños de Rionegro, se realizó la jornada de tamizaje cardiovascular para menores de edad, en la cual fueron atendidos mas de 500 pequeños y contó con la participación de los Profesionales Oficiales de la Reserva del Comando Aéreo de Combate No.5.



  • Con un Helicóptero fue rescatado trabajador atrapado por el Río Guayuriba

    En una compleja misión nocturna de búsqueda y salvamento “Ángel”, un hombre de 45 años de edad, quien quedó atrapado por una creciente del Río Guayuriba, fue rescatado por la Fuerza Aérea Colombiana, tras recibir el aviso por parte de la Gobernación del Meta.



  • Duro golpe a la minería ilegal mediante la Burbuja Forestal Ambiental.

    La Burbuja Forestal Ambiental activada en el año 2018 se ha fortalecido con el propósito de frenar las cifras de deforestación en el departamento del Meta, que ocupa el tercer lugar de hectáreas consumidas por este flagelo que atenta de manera desenfrenada contra el medio ambiente de la Orinoquía y Amazonía Colombiana.



  • La Industria de Licores del Valle celebra los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana

    En un homenaje que realiza la Gobernación del Valle del Cauca, a través de la Industria de Licores del Valle, uniéndose a la celebración de los 100 años de la Fuerza Aérea Colombiana, entregan a los vallecaucanos una nueva edición especial de uno de sus productos más importantes, “Ron Marqués” 15 años.

    Con este gesto se resalta toda una historia de entrega por la patria, unida a una incansable labor de garantizar la seguridad y protección de todo el país; este producto es el fruto de los hombres y mujeres que hacen de la elaboración de este licor, un símbolo de Colombia.



  • Fuerza Aérea Colombiana participó en Taller Construyendo País en Puerto Carreño

    El pasado 29 de junio se llevó a cabo en la ciudad de Puerto Carreño, departamento del Vichada, el Taller Construyendo País No. 34 en cabeza del señor presidente de la República Iván Duque.



  • Fuerza Aérea Colombiana participó en Actividades ludicorecreativas en el Centro de Desarrollo infantil en Solano, Caqueta.

    El Comando Aéreo de Combate No. 6 junto con el Batallón Fluvial de infantería de Marina No. 33, acompañaron a niños del Centro de Desarrollo Infantil CDI del Municipio de Solano, Caquetá favoreciendo el desarrollo integral de los infantes.



  • Menor de edad fue trasladado por la Fuerza Aérea Colombiana

    En el marco del Puente Aéreo Humanitario por el cierre de la Vía al llano y gracias a una oportuna coordinación entre el Comando Aéreo de Combate No 2. y el Centro Nacional de Recuperación de Personal de la Fuerza Aérea Colombiana, se logró la misión de traslado aeromédico de un menor de edad de cinco años quien se encontraba en un delicado estado de salud.



  • Capturados 11 integrantes de los “Caparros”, en el Bajo Cauca

    Gracias al trabajo coordinado entre la Fuerza Aérea Colombiana y la Policía Nacional, se logró la captura de 11 personas, presuntamente integrantes del Grupo armado organizado “Caparros”, estructura Virgilio Peralta Arenas quienes delinquían en el área del Bajo Cauca antioqueño.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO