Las llamas de varias conflagraciones han consumido cientos de hectáreas en toda Colombia.
Las llamas de varias conflagraciones han consumido cientos de hectáreas en toda Colombia.
La Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez y el Comando Aéreo de Combate No. 7, realizaron un mega Pilotos por un día, beneficiando a más de 300 niños y niñas de las comunas 4,5, 7 y 8 de Calu y del Municipio de El Cerrito – Valle.
Las Fuerzas Aéreas de Colombia y Ecuador realizaron un ejercicio aéreo combinado que, según indicó el Ministerio de Defensa colombiano, "sirvió para fortalecer estrategias de lucha contra el narcotráfico y frenar las acciones de grupos narcoterroristas" que afectan a ambos países.
En una operación conjunta de la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y unidades del Comando Sur de los Estados Unidos se logró la incautación de más de dos toneladas de marihuana en el mar caribe, las cuales tenían como destino a Centroamérica para de allí seguir a México y a territorio norteamericano.
El Grupo Aéreo del Casanare – GACAS, a través del programa Caritas Alegres, regaló sonrisas a dos niños y tres jóvenes diagnosticados con labio y paladar fisurado, quienes fueron trasladados a Bogotá para realizarles las cirugías correspondientes y así brindarles una mejor calidad de vida.
Le Groupe Aérienne de Casanare – GACAS, à travers le programme “Caritas Felices” (petites faces heureuses), a donné le sourire aux deux enfants et trois jeunes diagnostiqués avec fente labiale et palatine, qui ont été transférés à Bogota pour recevoir les chirurgies correspondantes et ainsi, avoir une meilleure qualité de vie.
Dans ces dernières heures, lors d’une opération conjointe dans la mer des Caraïbes, entre la Marine Nationale et la Force Aérienne Colombienne et combinée avec des unités du Commandement Sud des États-Unis, la saisie d’environ deux tonnes de marijuana a été réussie, cargaison qui serait transportée à l’Amérique centrale par quatre sujets.
Nicolás Tibocha Ramírez es un niño bogotano de 7 años y que desde su nacimiento ha luchado por la vida. Padece una cardiopatía compleja e incurable y su corta existencia la ha pasado entre salas de cirugía, cuidados intensivos y terapias. Sin embargo, es un niño alegre, activo y cariñoso. Vive con su mamá Claudia Ramírez, quien en su afán por hacer feliz a su hijo fue la gestora de esta gran experiencia.
Las Fuerzas Aéreas de Colombia y Ecuador, realizaron en Cali el primer ejercicio combinado de interdicción aérea que sirvió para fortalecer estrategias de lucha contra el narcotráfico y frenar las acciones de distintos grupos que afectan la economía de ambos países.
En últimas horas, en desarrollo de una operación conjunta en el mar Caribe entre la Armada Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana y combinada con unidades del Comando Sur de los Estados Unidos, se logró la incautación de alrededor de dos toneladas de marihuana, que sería transportada hacia Centroamérica por cuatro sujetos.
Les Forces Aériennes de la Colombie et de l’Équateur, ont effectué le premier exercice combiné d’interdiction aérienne à Cali, qui visait à renforcer les stratégies de lutte contre le narcotrafic et à freiner l’acte criminel des groupes narco-terroristes qui affectent l’économie et l’écosystème des deux pays.
Las Fuerzas Aéreas de Colombia y Ecuador, realizaron el primer ejercicio combinado de interdicción aérea en Cali, que tuvo como objetivo fortalecer estrategias para combatir el narcotráfico y frenar el actuar delictivo de los grupos narcoterroristas que afectan la economía y el ecosistema de ambos países.
En desarrollo de una operación en el mar Caribe, la Armada Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana y algunas unidades del Comando Sur de los Estados Unidos incautaron de alrededor de dos toneladas de marihuana que sería transportada hacia Centroamérica por cuatro sujetos.
La Fuerza Aérea Colombiana realizó una evacuación aeromédica de un soldado perteneciente al Ejército Nacional, el cual había sido mordido por una serpiente venenosa mientras se encontraba garantizando la seguridad y soberanía nacional de los colombianos.
A las 5:00 de la mañana en la rampa del Comando Aéreo de Transporte Militar caminan por la ruta de abordaje 35 menores provenientes del Departamento de Boyacá, a quienes no les importó levantarse a las 2:00 de la madrugada para abordar el avión Hércules C-130 de la FAC que los llevaría a cumplir uno de sus sueños: Conocer el mar.
Dicha actividad fue presidida por el señor Coronel Pablo Enrique García Valencia Comandante del Comando Aéreo de Combate No.1, quien como anfitrión recibió en la Base Aérea Germán Olano al señor Gobernador de Caldas, el Alcalde de la Dorada Erwin Arias Betancur y cerca de 40 personas representantes de diferentes firmas inversionistas que ven en el centro del país el mas grande puerto multimodal del país.
Estudiantes del programa Técnico Administrativo que brinda el SENA en convenio con el INCAP, visitaron las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 1.
El personal de Soldados del Grupo de Seguridad y Defensa de la Base Aérea de Palanquero disfrutaron de una actividad organizada por el personal del Departamento de Acción Integral de esta Unidad Aérea, quienes les organizaron una noche de cine, donde disfrutaron de una película, crispetas y gaseosa.
En una relación general, la Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez, acompañó al personal de Oficiales y Suboficiales de las Fuerzas Militares de Brasil, que se encuentra en comisión en nuestro país, en la celebración del día de independencia del vecino país.
Dentro de las actividades que se han planteado con el Colegio Loreto apadrinado por la Unidad, está la visita de todos los niños a las instalaciones de esta, con el objetivo de mostrarles el trabajo que realizan los hombres y mujeres de la Fuerza. Esta vez el turno fue para los niños de primero, 26 pequeños que tuvieron la oportunidad de ver de cerca los aviones que se encuentran en mantenimiento para conocer que arreglos se les realizan.
Con el propósito de hacer seguimiento a las alternativas propuestas para la vía de acceso al barrio San Miguel de Leticia, luego del inicio de las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Vásquez Cobo, el Señor Coronel Jairo Orlando Orjuela Arévalo, Comandante del Grupo Aéreo del Amazonas lideró la reunión a la que asistieron funcionarios de las entidades departamentales y municipales.
Primero reciben información de una nave sospechosa que vuela clandestinamente en territorio ecuatoriano. Luego la localizan y la obligan a bajar.
100 Niños del Colegio Hispanoamericano de Santiago de Cali fueron el centro de atracción en visita realizada a la Escuela Militar de Aviación, Marco Fidel Suárez.
El Comando Aéreo de Combate N°2 encaminado a entregar a la sociedad jóvenes de alto valor después de la prestación del servicio militar ha unido esfuerzos con la caja de compensación familiar COFREM, quienes han liderado en Villavicencio el programa del Gobierno Nacional 40 mil primeros empleos, en donde se han capacitado 120 soldados de la Fuerza Aérea en la capital metense, hombres que harán parte de este ambicioso proyecto.
El Grupo Aéreo del Amazonas realizó una Jornada de Apoyo al Desarrollo en beneficio de las comunidades indígenas de Castañal y San Sebastián de los Lagos en Leticia.
En su despacho, el Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana Mayor General del Aire Carlos Eduardo Bueno Vargas, recibió la visita protocolaria del señor General de Brigada Guillermo Alfredo Orozco Rodas Comandante de la Fuerza Aérea Guatemalteca