En el marco de la celebración de las fiestas patrias, el Museo Aeroespacial Colombiano de la Fuerza Aérea Colombiana realizará una exposición sobre la historia de la aviación en Colombia.
En el marco de la celebración de las fiestas patrias, el Museo Aeroespacial Colombiano de la Fuerza Aérea Colombiana realizará una exposición sobre la historia de la aviación en Colombia.
defensa.com) La Fuerza Aérea Colombiana dará a conocer en los próximos días un detallado estudio de las capacidades que requiere para brindar una completa defensa de la soberanía del país. El informe detallará las necesidades a tener en cuenta y expondrá los equipos que puedan cubrir esta necesidades. El plan de renovación se llevará a cabo en los próximos 16 años y establecerá el presupuesto necesario para llevar a cabo este ambicioso proyecto de renovación. Así lo ha comunicado el comandante de la FAC, el general Guillermo León León.
El Ministerio de Vivienda logró el suministro y transporte de una Planta de Tratamiento de Agua Potable – Ptap portátil, para apoyar al distrito de Santa Marta en la solución del problema de desabastecimiento que enfrenta debido a la época de sequía presentada desde finales de 2013.
Bogotá, 26 Jun (Notimex).- Colombia “vive un tiempo histórico”, se aproxima hacia la paz y estabilidad “gracias” a “los soldados y policías que velan por la seguridad del pueblo y a una Fuerza Aérea comprometida”, afirmó hoy el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón.
Así lo declaró Pinzón en la ciudad de Medellín, al inaugurar la edición número 54 de la Conferencia de los comandantes de las Fuerzas Aéreas Americanas (Conjefamer), que cuenta con la participación de 14 países y de Jamaica como país invitado.
Representantes de las Fuerzas Aéreas de América firmaron hoy un memorando de entendimiento, cooperación y ayuda mutua en materia de desastres, en una conferencia internacional que se lleva a cabo en la ciudad colombiana de Medellín.
El memorando busca facilitar la participación de las Fuerzas Aéreas en operaciones combinadas para atender situaciones de catástrofe causadas tanto por fenómenos naturales como por la acción destructiva del hombre, informó la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
Representantes de las Fuerzas Aéreas de América firmaron hoy un memorando de entendimiento, cooperación y ayuda mutua en materia de desastres, en una conferencia internacional que se lleva a cabo en la ciudad colombiana de Medellín.
Bogotá, 25 jun (EFE).- Representantes de las Fuerzas Aéreas de América firmaron hoy un memorando de entendimiento, cooperación y ayuda mutua en materia de desastres, en una conferencia internacional que se lleva a cabo en la ciudad colombiana de Medellín.
Delegaciones de 20 países participarán desde este martes en la edición 54 de la Conferencia de Comandantes de Fuerzas Aéreas de América, Conjefamer, que se realizará en Medellín.
En la conferencia se tratarán asuntos como el uso de los recursos aeroespaciales de defensa y seguridad nacional para el fortalecimiento de los Estados que integran el sistema y los mecanismos para combatir cualquier amenaza de tipo transnacional que atente contra la seguridad hemisférica, señaló la Fuerza Aérea Colombiana, FAC.
Delegaciones de 20 países participarán desde este martes en la edición 54 de la Conferencia de Comandantes de Fuerzas Aéreas de América (Conjefamer), que se realizará en la ciudad colombiana de Medellín (noroeste), informó hoy una fuente oficial.
En la conferencia se tratarán asuntos como el uso de los recursos aeroespaciales de defensa y seguridad nacional para el fortalecimiento de los Estados que integran el sistema y los mecanismos para combatir cualquier amenaza de tipo transnacional que atente contra la seguridad hemisférica, señaló la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
“Colombia vive un tiempo histórico, se aproxima hacia la paz y hacia la estabilidad y eso no ha sido gratis”, dijo el ministro en la apertura de la 54 Conferencia de Comandantes de Fuerzas Aéreas de las Américas que se celebrará hasta el próximo sábado en la ciudad de Medellín.
Pinzón se refirió a los diálogos que el Gobierno colombiano y las FARC llevan a cabo en Cuba desde finales de 2012 para buscar una salida negociada al conflicto armado en el país.
El ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, manifestó que la posibilidad de alcanzar la paz en el país se debe a la labor de las Fuerzas Militares que en los últimos años han propinado duros golpes a los grupos armados al margen de la ley.
"Colombia vive un tiempo histórico, se aproxima hacia la paz y hacia la estabilidad y eso no ha sido gratis", dijo el ministro en la apertura de la 54 Conferencia de Comandantes de Fuerzas Aéreas de las Américas que se celebrará hasta el próximo sábado en la ciudad de Medellín.
Delegaciones de 20 países participarán desde este lunes en la edición 54 de la Conferencia de Comandantes de Fuerzas Aéreas de América (Conjefamer), que se realizará en Medellín, informó la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
En la conferencia se tratarán temas como el uso de los recursos aeroespaciales de defensa y seguridad nacional para el fortalecimiento de los Estados que integran el sistema y los mecanismos para combatir cualquier amenaza de tipo transnacional que atente contra la seguridad hemisférica.
Delegaciones de 20 países participarán desde mañana en la edición 54 de la Conferencia de Comandantes de Fuerzas Aéreas de América (Conjefamer), que se realizará en la ciudad de Medellín, informó la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
En la conferencia se tratarán temas como el uso de los recursos aeroespaciales de defensa y seguridad nacional para el fortalecimiento de los Estados que integran el sistema y los mecanismos para combatir cualquier amenaza de tipo transnacional que atente contra la seguridad hemisférica.
Delegaciones de 20 países participarán desde este martes en la edición 54 de la Conferencia de Comandantes de Fuerzas Aéreas de América (Conjefamer), que se realizará en la ciudad colombiana de Medellín (noroeste), informó hoy una fuente oficial.
En la conferencia se tratarán asuntos como el uso de los recursos aeroespaciales de defensa y seguridad nacional para el fortalecimiento de los Estados que integran el sistema y los mecanismos para combatir cualquier amenaza de tipo transnacional que atente contra la seguridad hemisférica, señaló la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
Por la lucha contra el narcotráfico, por ser líder en interdicción aérea y por sus potencialidades en rescate, la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) será anfitriona del encuentro de comandantes de las Fuerzas Aéreas de América, que se reunirán esta semana en Medellín.
Bogotá, D.C. La Fuerza Aérea Colombiana se alista para la celebración de la 54 versión de la CONJEFAMER a realizarse del 23 al 28 de junio en Medellín, en donde se reunirán los Jefes de las Fuerzas Aéreas Americanas.
Bogotá (El Tiempo / GDA) A los nueve años de edad, Miguel cumplió uno de sus mayores sueños: volar en helicóptero. Y aunque para algunos pudiera parecer un acto poco trascendental, para él se convirtió en la oportunidad de olvidar por un instante la condición que lo mantiene atado a una silla de ruedas desde sus primeros años de vida.
El gobernador del Meta, Alan Jara, reportó normalidad en los 29 municipios del departamento, al inicio de las votaciones para segunda vuelta presidencial, y que definirá al nuevo mandatario de los colombianos.
El mandatario destacó el esfuerzo que han venido haciendo las autoridades militares, de policía y electorales para poder garantizar que las últimas tres jornadas se hayan realizado en calma en toda la región.
Un nuevo incendio fue detectado en la Ciénaga Grande de Santa Marta por unidades de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) que hicieron sobrevuelos de reconocimiento en el área.
Con un avión SR-500 perteneciente al Comando Aéreo de Combate No. 3, la FAC identificó los focos del incendio forestal para iniciar las labores de extinción de los mismos.
Con el objetivo de fortalecer los vínculos de cooperación en la lucha contra el narcotráfico, compartir experiencias, actualización de datos en cuanto a pistas ilegales, cultivos y corredores de movilidad y además preparar el ejercicio combinado de interdicción aérea “PERCOL” para la entrega de aeronaves ilegales que vuelan en la frontera Colombo-Peruana, se llevó a cabo una reunión preliminar con representantes de ambos países.
Más de sesenta aeronaves y más de 900 damas y caballeros del aire de la Fuerza Aérea Colombiana, hicierion parte de un majestuoso desfile en Bogotá, que se replicó en las diferentes capitales del país.
Después de 18 años, los antioqueños disfrutan del desfile conmemorativo de la Independencia de Colombia, el cual recorre las calles de Medellín y cuenta con la participación de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, dentro de las cuales se encuentra el Comando Aéreo de Combate No.5, que al compás de su Banda de Guerra desfila con altura por las calles de esta ciudad.
Mística y disciplina demostró un bloque de 80 militares del Comando Aéreo de Combate No.3 de la Fuerza Aérea Colombiana, el cual engalanó las calles de Santa Marta en el tradicional desfile del 20 de julio.
Imponente desfile militar engalanó las calles de los municipios de Puerto Salgar (Cundinamarca) y La Dorada (Caldas), el cual fue aplaudido miles de habitantes que salieron a las calles, vestidos del tricolor nacional y ondearon las sus banderas nacionales al paso de la banda de guerra del Comando Aéreo de Combate No.1, conmemorando estos 204 años de independencia.
El helicóptero Arpía con los comandos de la Fuerza Aérea izados en los cielos bogotanos, dio la apertura al Desfile Militar con ocasión del Ducentésimo Cuarto Aniversario de independencia de Colombia.
En el marco de la celebración del Día de la Independencia, el Comando Aéreo de Combate No 2 realiza un homenaje a nuestra patria en el Exito de la Sabana en la ciudad de Villavicencio en el Departamento del Meta.
Con motivo del los 204 años de la Independencia Nacional y durante el tradicional, majestuoso e imponente desfile militar, el General del Aire Guillermo León León, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, fue condecorado con la Orden de Boyacá en el grado de Gran Cruz, Categoría Gran Oficial.
En el Comando Aéreo de Combate No.1 se dieron cita cerca de 80 aeronaves militares de la Aviación Ejército, Fuerza Aérea y Policía Nacional para efectuar revistas aéreas de práctica para tener a punto las tripulaciones y aeronaves para los 204 años de la independencia de Colombia.
Permanente y ardua es la labor que realizan los médicos militares de la Fuerza Aérea Colombiana, junto con las tripulaciones, al evacuar o trasladar pacientes vía aérea desde lugres apartados o de difícil acceso del territorio nacional.
A nuestros héroes caídos en acción, un reconocimiento, a su afable nobleza, humildad y valentía por ser parte hoy de esos guardianes que custodian cielo, quienes ofrendaron su vida por defender nuestra nación.