El Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó una Jornada de Apoyo al desarrollo en Araracuara (Caquetá) en la cual benefició a más de 400 personas de los resguardos indígenas de la región.
El Comando Aéreo de Combate No. 6 de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó una Jornada de Apoyo al desarrollo en Araracuara (Caquetá) en la cual benefició a más de 400 personas de los resguardos indígenas de la región.
La ambulancia con alas de las Islas en las últimas horas realizó un traslado aeromédico en la ruta Providencia - San Andrés de un menor con 9 años de edad en delicado estado de salud. El paciente acudió al Hospital Local de Old Providence, en donde recibió inicialmente la atención médica necesaria, debido a su patología fue solicitado el apoyo a la Fuerza Aérea Colombiana.
La Fuerza Aérea Colombiana suma esfuerzos para lograr la entrega de 500 kilos de ayudas humanitarias, enviadas vía terrestre desde el municipio de Paz de Ariporo en el departamento de Casanare hasta el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, ubicado en Yopal, donde un helicópterio Huey II elevó sus palas hasta la comunidad Indígena Wipijiwi en la Primavera, Vichada.
En las últimas horas, el Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana ubicado en la ciudad de Santiago de Cali, realizó una gran labor para apoyar las labores de extinción de un incendio forestal de grandes proporciones, que inició el jueves 15 de agosto de 2019, en el sector de Guabinas, municipio de Yumbo, Valle del Cauca.
Como una iniciativa ambiental la emisora juvenil de los 40 principales, voluntarios de la ciudad de Barranquilla entre otras entidades se reunieron para limpiar las playas de Bocas de Ceniza, un punto muy importante de la geografía colombiana donde el Río Magdalena desemboca en el Mar Caribe.
Después de mes y medio, ocho suboficiales de diferentes bases aéreas lograron culminar con éxito el curso de Operario Sistema de Armamento Aéreo en el Comando Aéreo de Combate No. 4.
Con helicópteros UH-60 “Ángel” y AH-60 “Arpía”, así como aviones C-208 “Caravan” se realizan sobrevuelos de manera permanente por las principales vías de interconexión departamental y nacional, con el fin de garantizar la seguridad durante el Plan Retorno.
Con el objetivo de contribuir al normal funcionamiento de las operaciones aéreas del Aeropuerto Internacional Gustavo Rojas Pinilla, la Fuerza Aérea Colombiana durante el presente año desarrolla patrullas vehiculares, pedestres y puestos de control en la zona aeroportuaria.
Una menor de dos años de edad, fue trasladada en un avión medicalizado de la Fuerza Aérea Colombiana, desde Leticia hasta la ciudad de Bogotá.
Como parte de la evolución y del fortalecimiento en las operaciones, los caninos han sido de magnífica ayuda para los ejércitos y policías del mundo en el ámbito de la protección, localización de personas víctimas de desastres y con mayor frecuencia en la detección de explosivos y narcóticos.
Como parte de la evolución y del fortalecimiento en las operaciones, los caninos han sido de magnífica ayuda para los ejércitos y policías del mundo en el ámbito de la protección, localización de personas víctimas de desastres y con mayor frecuencia en la detección de explosivos y narcóticos.
El Comando Aéreo de Mantenimiento de la Fuerza Aérea Colombiana se hizo presente con un grupo de soldados del Grupo de Seguridad y Defensas de Bases No 95, en la jornada de reforestación en la Laguna de la Herrera denominada “Siembra Bicentenaria 2019”, liderada por la Fundación Eco Global.
En una ceremonia militar presidida por el señor Brigadier General Juan Guillermo Conde Vargas Comandante del Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM 1, oficiales y suboficiales culminaron con éxito el Curso Básico de Contraguerrilla Aguila 62.
En el marco de las festividades municipales de Restrepo , Meta, la Fuerza Aérea Colombiana recibió una condecoración en la categoría oro, con la cual se reconoce la labor desempeñada por la institución aérea durante su 100 años de servicio en pro de la seguridad y soberanía aérea de los colombianos y se exalta el trabajo realizado a nivel social y de seguridad que desarrolla el Comando Aéreo de Combate No. 2, qué beneficia no sólo a los restrepenses sino a toda la comunidad Llanera.
Con motivo del XXXVII Festival Turístico y Reinado del Magdalena Medio, el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM 1, durante este fin de semana brinda apoyo con la seguridad al municipio de Puerto Salgar, Cundinamarca, en las diferentes actividades culturales y tradicionales representativas para la población salgareña.
Desde el 23 de febrero del año en curso, se han desarrollado cinco mesas de trabajo, con participación de los Ministerios de Defensa y Vivienda, la Fuerza Aérea, Planeación Municipal y Camacol Valle con el fin de encontrar una solución conjunta que considere la operación de la Base Aérea Marco Fidel Suárez y permita el desarrollo urbano del municipio con proyectos como Ciudad Paraíso y otros en las zonas de renovación.
Como parte del proceso de formación de los oficiales de grado Mayor para optar por el grado de Teniente Coronel, la Escuela Superior de Guerra en desarrollo de las visitas estratégicas a las Unidades Militares en todo el país, que tiene como propósito mostrar las capacidades de las Fuerzas Militares en las diferentes regiones. Se recibió la comisión de los oficiales alumnos de la Escuela en el Comando Aéreo de Combate No.3, donde el Comandante de la Unidad, hizo énfasis en la importante misión que cumple la Fuerza Aérea en el norte del país.
En el marco de la celebración del cuadragésimo segundo aniversario del Comando Aéreo de Combate No.3, se realizó una ofrenda floral en memoria del señor Mayor General Alberto Pauwels Rodríguez, insigne oficial quien fue un hito en la historia de la Fuerza Aérea Colombiana, ya que su formación como piloto hicieron de él un destacado profesional e indiscutible líder Institucional.
En una operación conjunta entre la Fuerza Aérea Colombiana, la Fuerza de Tarea ARES y el Ejército Nacional y coordinada con la Policía Nacional, se logró interrumpir el actuar delictivo en contra del medio ambiente en el departamento de Guania.
En el marco de la celebración del Día de la Soberanía Colombiana y Leticianidad, el Grupo Aéreo del Amazonas, estuvo presente en la conferencias académicas y culturales realizadas en la biblioteca del Banco de la República de Leticia.
El Grupo Aéreo del Oriente se vinculó a una importante Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por el Ejército Nacional.
En un trabajo articulado entre las Fuerzas Militares de Colombia, la Gobernación del Vichada, la Alcaldía de Cumaribo, la Defensa Civil Colombiana, el programa Fe en Colombia y la Fundación Eres Colombia, se desarrolló en esta población una Jornada de Apoyo al Desarrollo sin precedentes.
Tras doce meses de servicio al país desde el Comando Aéreo De Transporte Militar- CATAM, catorce jóvenes pertenecientes al cuarto contingente del 2018, culminaron con honor su servicio militar; dentro del cual ejercieron labores cruciales para el mantenimiento de la tranquilidad del personal que labora en esta unidad, sin dejar atrás el desarrollo de la misión que ejerce nuestra institución en esta región del país, logrando así a estos jóvenes crecer como personas de bien y afianzar sus valores al servicio a la patria.
En las últimas horas la Fuerza Aérea Colombiana, a través de su Comando Aéreo de Combate No. 2, logró salvaguardar la integridad de un adulto mayor de 63 años de edad quien requería ser transportado urgentemente desde el municipio de La Macarena hasta la capital llanera para recibir atención médica de mayor nivel.
Respecto a la investigación que se adelanta sobre el accidente ocurrido en Medellín, el pasado 11 de agosto de 2019, donde lamentablemente fallecieron dos de nuestros suboficiales, la Fuerza Aérea Colombiana se permite informar:
Hasta el Centro Comercial Primavera Urbana de Villavicencio, llegó el personal militar de la Fuerza Aérea Colombiana para compartir las capacidades del Comando Aéreo de Combate No.2 con la población metense en el marco de la celebración del centenario de la institución y el Bicentenario de la Libertad.
En una ceremonia que tuvo como escenario el auditorio Yataro del Comando Aéreo de Combate No. 2, ubicado en Apiay, 24 jóvenes bachilleres pertenecientes al cuarto contingente del 2018 finalizaron con éxito su servicio militar.
En las últimas horas, el Comando Aéreo de Combate No.7 de la Fuerza Aérea Colombiana reaccionó desde la Base Aérea Marco Fidel Suárez, disponiendo de un helicóptero Black Hawk UH-60L con su sistema Bambi Bucket para lograr apoyar las labores de extinción de un incendio forestal de grandes proporciones, en el sector de Guabinas, municipio de Yumbo, Valle del Cauca.
Tan pronto se conoció del accidente en el cual una embarcación había naufragado en el raudal del río Guavire el pasado domingo 11 de agosto, el Grupo Aéreo del Oriente, ubicado en Marandúa, Vichada activó sus aeronaves y tripulaciones, así como su personal de rescatistas para buscar a las víctimas de este trágico accidente.
Entre los pasajeros de la lancha se encontraba el candidato a la Gobernación del Guainía, Andrés Rodas Gaitán, quien estuvo perdido durante dos días hasta que su cuerpo fue encontrado sin vida a 17 kilómetros rio abajo del raudal de la Mapiripana.
Una travesía que partió desde la cuidad de Bogotá y llegó a esta unidad aérea como punto más lejano del oriente colombiano.
Para esta edición 2019 se contempló por parte de los organizadores del evento arribar al Grupo Aéreo del Oriente para que como punto máximo de la travesía en el oriente colombiano, esta unidad aérea recibiera a los participantes y así estrechar los lazos de fraternidad con la ciudadanía.
Gracias al convenio de cooperación entre las Escuelas de Formación dirigidas por la Fuerza Aérea Colombiana y de los Estados Unidos; 8 Cadetes fueron elegidos para participar, durante un semestre en un intercambio académico simultáneo, con el objetivo de ampliar sus conocimientos, experiencias y fortalecer las capacidades militares.
El sueño de uno de los menores del Instituto para Niños Ciegos y Sordos del Valle del Cauca, era que sus compañeros pudieran disfrutar de un inolvidable día, en compañía de los hombres y mujeres que integran la Base Aérea Marco Fidel Suárez en Cali, para conocer la importante misión que cumplen al servicio del suroccidente del país, por esta razón, acudió a la Gobernación del Valle del Cauca, a través del despacho de la Gestora Social, para que se materializara este anhelo, de compartir una hermosa mañana llena de mucha diversión.