Avanza la articulación institucional y comunitaria en la zona afectada por atentado
Tras el difícil momento vivido recientemente por el atentado en Cali, la comunidad y la Fuerza Aeroespacial Colombiana demostraron que la unión es más fuerte que la adversidad. Con determinación y espíritu de servicio, los militares se unieron a las labores de los habitantes del sector para recuperar los espacios afectados, restablecer la tranquilidad en la zona y reafirmar su compromiso con la seguridad, la convivencia y la resiliencia colectiva.
Oficiales, Suboficiales, Cadetes y Soldados trabajaron hombro a hombro con la ciudadanía en la recolección de escombros y la limpieza de las áreas de tránsito peatonal, acciones que se suman a los trabajos de obra adelantados por la Alcaldía de Cali, a través de sus diferentes secretarías, para acelerar la recuperación vial sobre el tramo damnificado.
En el marco de estas iniciativas, la Base Aérea Marco Fidel Suárez, también convocó a comerciantes y algunos habitantes afectados del sector a un encuentro en el auditorio de ingenieros, donde se abrió un espacio de diálogo directo entre la institución y la comunidad. La reunión fue presidida por el señor Brigadier General Óscar Mauricio Gómez Muñoz, Director de la Escuela Militar de Aviación, en compañía del señor Coronel Germán Augusto Varela Vallejo, Comandante del Comando Aéreo de Combate No. 7 y los comandantes de Grupo. Allí se escucharon inquietudes, se construyeron propuestas conjuntas para identificar riesgos, fortalecer la vigilancia y diseñar acciones que permitan mitigar nuevas amenazas.
Durante el encuentro, se realizó un recorrido por el sector afectado, donde se escucharon de primera mano las necesidades. Como resultado, se estableció un puente con la Alcaldía para que el alcalde pueda atender directamente a los habitantes y comerciantes, garantizando así un acompañamiento institucional permanente en el proceso de restablecimiento y recuperación del entorno.
Esta jornada dejó en evidencia un mensaje claro de unidad y compromiso. Ni la violencia ni el miedo lograron fracturar la confianza entre la comunidad y los miembros de la Fuerza Aeroespacial Colombiana, que ahora fortalecen su comunicación y vínculo con el propósito de velar por la seguridad y demostrar que la resiliencia siempre será más fuerte que cualquier intento de intimidación.