Pasar al contenido principal
Logo Top

Más de 180 expositores internacionales en una muestra comercial de alto vuelo

La industria aeronáutica y aeroespacial se alista para despegar en el escenario de negocios más importante del sector en la región: F-AIR COLOMBIA 2025, que se llevará a cabo del 9 al 13 de julio en el Aeropuerto Internacional José María Córdova de Rionegro, Antioquia.

Este evento, organizado por la Aeronáutica Civil, la Fuerza Aeroespacial Colombiana y Corferias como operador logístico, se consolida como una plataforma clave de relacionamiento, actualización en tecnología y fomento comercial para toda la cadena de valor de la aviación civil, militar y no tripulada.

Una de las grandes apuestas de esta edición es su muestra comercial internacional, que contará con más de 180 expositores nacionales y provenientes de países como Suecia como país invitado de honor, así como de Brasil, Canadá, España, Italia, Malta, Sudáfrica, Suiza y Estados Unidos, entre otros. Estas empresas, destacadas en el sector, traerán lo último en innovación, investigación, servicios, componentes, aeronaves, drones, mantenimiento, formación, tecnología, seguridad aérea y más.

“La muestra comercial de F-AIR COLOMBIA 2025 es el reflejo del dinamismo y el prestigio que ha ganado Colombia como punto estratégico en la aviación regional. Este es un escenario diseñado para generar negocios, construir alianzas y fortalecer el tejido productivo de la industria aeronáutica en toda su dimensión”, señaló Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias.

F-AIR COLOMBIA ofrecerá a empresarios, compradores, delegaciones institucionales, universidades y escuelas de aviación y visitantes profesionales, un espacio para:

• Explorar soluciones de alta tecnología para la aviación civil, defensa, logística, ingeniería aeroespacial y aeronaves no tripuladas.
• Conectarse con los grandes referentes globales del sector.
• Conocer las apuestas por la sostenibilidad aérea, como el uso del SAF (Combustible Sostenible para la Aviación), que tendrá su propio pabellón especializado.
• Asistir a una completa agenda académica con conferencias, paneles y networking de alto nivel.

La muestra comercial incluirá pabellones dedicados a la aviación civil y comercial, defensa, mantenimiento y reparación (MRO), servicios transversales, e innovación digital.

F-DRONE: innovación no tripulada al servicio de la industria
Uno de los espacios más esperados será el pabellón F-DRONE, lanzado con éxito en la edición 2023, y que en 2025 vuelve, en su tercera edición, con una propuesta fortalecida. Este espacio especializado en la industria de la aviación no tripulada, reúne en un solo lugar a empresas, expertos, operadores y entidades que promueven el uso de drones en sectores como agricultura, construcción, seguridad, medio ambiente, logística, transporte, turismo y entretenimiento.

F-DRONE no solo ofrecerá una muestra comercial con las principales marcas y proveedores del sector, sino también una agenda académica de alto valor y una zona de exhibición dinámica, donde los asistentes podrán ver en acción diferentes aplicaciones de los drones, desde operaciones técnicas hasta usos creativos e innovadores.

Este pabellón es clave para el desarrollo de un ecosistema emergente que cada vez tiene más impacto en la economía nacional y regional, y busca consolidar a Colombia como un referente en la integración estratégica de tecnología no tripulada.

Autor
Oficina de Prensa Fuerza Aeroespacial Colombiana

Síganos en Google Noticias

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO