Una vez realizada una segunda revisión de hojas de vida y atendiendo las reclamaciones presentadas en la fecha establecida en el cronograma del aviso del Proceso de Selección Local.
Se publica los siguientes resultados.
Una vez realizada una segunda revisión de hojas de vida y atendiendo las reclamaciones presentadas en la fecha establecida en el cronograma del aviso del Proceso de Selección Local.
Se publica los siguientes resultados.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite informar, que hoy 11 de julio de 2012, una aeronave de la Institución que cumplía operaciones militares en pro de la defensa y protección de la población civil en el área general del departamento del Cauca, se encuentra desaparecida.
La Fuerza Aérea activó sus planes de búsqueda y rescate con el fin de ubicar la aeronave y su tripulación en el menor tiempo posible.
El señor General Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó una exposición sobre Poder Aéreo en el marco del Seminario de Poder Militar dirigido a los Oficiales de los cursos de la Escuela Superior de Guerra, llevado a cabo en el Teatro Patria del Cantón Norte.
La Fuerza Aérea Colombiana, como parte del compromiso que tiene con la seguridad del País, ha dispuesto en el departamento del Cauca, aeronaves de combate y reconocimiento las 24 horas del día, dotadas con tecnología de punta; con el fin de fortalecer el desarrollo de operaciones áreas para la defensa de la soberanía, la independencia, la integridad del territorio nacional y el orden constitucional.
Desde Cumaribo en Vichada hasta Yopal tuvo que ser evacuada en la madrugada de hoy una indígena de 20 años quien sufrió serias complicaciones después de dar a luz a su hijo.
En horas de la mañana del día de hoy un helicóptero Bell 212 con matrícula FAC 4019 perteneciente al Comando Aéreo de Combate No.3 de la Fuerza Aérea Colombiana, realizó una misión de extinción de incendio al norte de Santacatalina, a 5 millas náuticas en la Costa de la Ensenada de Amansaguapos, área general de Cartagena.
El Señor Brigadier General Carlos Eduardo Bueno Vargas, Jefe de la Delegación Colombiana para el Ejercicio Red Flag, hizo entrega de una placa conmemorativa como gesto de agradecimiento a la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, por la colaboración brindada para la realización de las prácticas de la Fuerza Aérea Colombiana en el Estado de Tucson- Arizona.
Luego de una destacada participación de la Fuerza Aérea Colombiana, en la Feria Air Tattoo, inició este martes la Feria Aeronaútica en Farnborough, Inglaterra, que reúne a cientos de empresas fabricantes de aeronaves civiles y militares.
El Señor General Tito Saul Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió una visita oficial del señor General de Brigada Leopoldo Moya, Inspector General de la Fuerza Aérea Chilena; con el fin de establecer contactos para el intercambio de experiencias, tecnología y sistemas aplicables entre las dos Fuerzas.
El Señor General Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana se reunió con el Excelentísimo Señor Embajador de la China en Colombia Wang Xiaoyuan y el Agregado de Defensa. La reunión tuvo como fin fortalecer los lazos de cooperación entre los dos Países.
Con el fin de familiarizarse con áreas, distancias y maniobras aeronáuticas, el personal de la Fuerza Aérea Colombiana inició en el día de hoy los ejercicios nocturnos con los aviones tipo K-fir y un avión tanquero Boeing 767.
La Fuerza Aérea Colombiana se permite publicar los resultados del personal seleccionado y la citación a prueba de conocimiento de acuerdo a documento anexo.
Un excelente inicio de feria se dio este sábado en la Base Aérea de Fairford, Inglaterra, donde la Fuerza Aérea Colombiana fue una de las mejores calificadas por los miles de visitantes que agolparon, desde el inicio de la mañana, las instalaciones de esta muestra aeronáutica.
La mayoría de espectadores llegaban atraídos por el tatuaje pintado en el C-130 “Hércules” y coincidían en que era el mejor presentado y más atractivo entre todas las aeronaves de este mismo tipo.
Con el fin de que retorne la calma y tranquilidad a los Municipios de Toribio, Miranda y Montererondo en el Departamento del Cauca, la Fuerza Aérea Colombiana, dispuso de aeronaves de combate y reconocimiento para realizar operaciones conjuntas con el Ejército Nacional y coordinadas con la Policía contra el accionar terrorista de las ONT Farc.
Con el fin de estrechar los lazos de amistad y cooperación de las Fuerzas Aéreas de Colombia y Estados Unidos, el señor Brigadier General Carlos Eduardo Bueno Vargas Jefe de la Delegación Colombiana para el Ejericio Red Flag, visito al señor Teniente General Robin Rand, Comandante de la Duodécima Fuerza Aérea con sede en la Base Aérea Davis-Monthan del Estado de Arizona.
Luego de los trabajos realizados en el C-130 “Hércules” y T-90 “Calima”, ya se encuentran listos para ser exhibidos en la Royal Internacional Air Tattoo, tal vez la feria aeronáutica militar más importante del mundo.
El señor General Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana asistió al Consejo de Seguridad realizado en Montería - Córdoba .
Después de haber cumplido el itinerario previsto, la Fuerza Aérea Colombiana arribó a la ciudad de Tucson Arizona, en donde se realizarán los entrenamientos previos al ejercicio Red Flag, a realizarse en las Vegas Nevada.
En una operación combinada entre la Fuerza Aérea Colombiana, Estados Unidos y autoridades de Policía de Honduras, se logró la detección e inmovilización de una aeronave bimotor tipo PA-31, presuntamente al servicio del narcotráfico.
La aeronave con matrícula PT-OFH, fue detectada por la alerta temprana de la Fuerza Aérea Colombiana, en el mar Caribe realizando un vuelo sospechoso.
La implementación de la política CERO PAPEL consiste en la sustitución de los flujos documentales en papel por soportes y medios electrónicos, sustentados en la utilización de las Tecnologías de la Informacion y las Telecomunicaciones.
Esta estrategia, además de los impactos a favor del ambiente, tiene por objeto incrementar la eficiencia administrativa.
Se debe promover el uso preferente de herramientas electrónicas, evitando el uso y consumo de papel en los procesos de gestión al interior de la Entidad.
El señor General Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, asistió al Consejo de Seguridad realizado en Arauca; el cual fue liderado por el señor Presidente de la República Juan Manuel Santos.
Sobre el margen del Rio Tuparro, municipio de Cumaribo, Departamento del Vichada y en el desarrollo de la operación militar ATLANTIS X, la Fuerza de Tarea ARES, propinó un fuerte golpe a la cadena de producción del narcotráfico en el oriente del país.
El Comando Aéreo de Combate No 4 cumplió el sueño de Anguie Guzmán, una niña de doce años de edad que padece el virus de Inmunodeficiencia humana VIH, toda su vida tuvo el anhelo de conocer los helicópteros que sobrevuelan el municipio de Melgar y que nunca había podido conocer de cerca.
Dentro del marco de los convenios internacionales que la Fuerza Aérea Colombiana viene adelantando con los países de Centroamérica y del Caribe, en la lucha contra el narcotráfico, se llevó a cabo la reunión preparatoria del segundo ejercicio HONCOLGUA II, entre las Fuerzas Aéreas de Colombia, Honduras y Guatemala.
Luego de cuatro horas de vuelo entre Lajes, Portugal y Fairford, Inglaterra, arribó la comisión de la Fuerza Aérea Colombiana que participará en Royal International Air Tattoo.
Luego de su llegada a la ciudad de Fairford - Ingraterra, la comisión de la Fuerza Aérea Colombiana, procedió a iniciar el trabajo de preparación de la aeronave T-90 “Calima”, con el fin de tenerlo listo para la exposición que se desarrollará los días 6, 7 y 8 de julio.
El señor general Tito Saúl Pinilla Pinilla, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, presidió la formación en la Escuela de Suboficiales "Andrés M. Díaz" en Madrid (Cundinamarca).
Presentó un reconocimiento al trabajo realizado por los hombres y mujeres pertenecientes a esta Unidad y motivó a todos sus integrantes a continuar trabajando con honor, valor, compromiso y seguridad como lo han venido haciendo hasta el momento y que han posicionado a la Escuela dentro de las mejores instituciones educativas a nivel nacional.
Con aeronaves de reconocimiento y combate la Fuerza Aérea Colombiana desplegó su poder aéreo con el fin de apoyar la población del Corregimiento de El Mango, zona rural del municipio de Argelia en el Departamento del Cauca , luego de que se presentaran combates entre un destacamento de la Policía Nacional y la Columna Móvil Jacobo Arenas de las ONT Farc.
Luego de que se decretara la alerta roja, por parte del Servicio Geológico Colombiano ante la erupción del volcán Nevado del Ruiz, en donde se presentó emisión de fumarola y cenizas; la Fuerza Aérea Colombiana a través de la Dirección de Operaciones Especiales Aéreas, activó el plan de contingencia con el fin de atender las posibles emergencias que se puedan presentar en los departamentos de Caldas y Tolima, en coordinación con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y el Servicio Geológico Colombiano.
Con dos aeronaves dispuestas para participar en las ferias Aeronáuticas de las ciudades de Fairford y Farnborough, en Inglaterra, la Fuerza Aérea Colombiana mostrará sus capacidades en los temas de mantenimiento y entrenamiento aeronáutico, que se desarrolla en el país.