Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Con vigilancia aérea y terrestre su Fuerza Aérea garantiza la seguridad en el extremo sur del país

    La Fuerza Aérea de los colombianos, consciente de su deber como garante y líder de la seguridad del Territorio Nacional, con estrategias, busca garantizar la movilidad de los colombianos y turistas que se desplazan por las principales vías en el extremo sur del país.



  • FF.MM. y PONAL disfrutaron de “El sentido de la vida”

    200 héroes Bicentenarios de la Armada de Colombia, el Ejército Nacional, La Fuerza Aérea y la Policía Nacional, se unieron al programa Línea en Defensa de la Vida, a través de la obra teatral “El Sentido de la Vida”, que contó con la participación de actores reconocidos a nivel nacional e internacional.



  • Hasta la Escuela de La Flor de la Guajira, llegaron útiles escolares

    Dentro de los programas de responsabilidad social institucional que lleva a cabo la Fuerza en los departamentos de difícil acceso del país; el Comando Aéreo de Combate No. 3 llegó hasta la Escuela del corregimiento de la Flor, en Uribia, donde hizo entrega de útiles escolares a 43 niños que reciben clases de básica primaria en esta Institución. Estos elementos sin duda alguna apoyarán el proceso educativo de estos niños en matemáticas, cultura ancestral y lenguas.



  • Fuerzas Aéreas que integran el sistema de Cooperación articulan esfuerzos para desarrollar el ejercicio Ángel de los Andes III y Cooperación VII

    La Fuerza Aérea Colombiana lidera el desarrollo del ejercicio combinado ‘’COOPERACIÓN VII - ÁNGEL DE LOS ANDES III 2020’’, que busca estandarizar procedimientos de recuperación de personal, atención de emergencias y desastres, en un ambiente donde participan varios países del hemisferio.



  • Fuerza Aérea Colombiana participó en el II Encuentro por la Unidad Regional en el Amazonas

    En la ciudad de Leticia se realizó el II Encuentro por la Unidad Regional "Amazonas Puerta Verde de Colombia", en la que participó la Fuerza Aérea Colombiana, como entidad líder comprometida con la región".



  • Capturados miembros del Frente Adonay Ardila Pinilla del Eln

    Tras la operación coordinada entre el Departamento de Policía de Boyacá, el Grupo Aéreo del Casanare de la Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional, en la que fue capturado alias ‘Candido Correa’, hombre con más de 20 años en la estructura del Frente Adonay Ardila Pinilla del Grupo Armado Organizado (GAO) del autodenominado Ejército de Liberación Nacional, se lograron las capturas de alias ‘Nicol’ y alias ‘Claudio’, quienes tienen procesos por rebelión, homicidio y tráfico ilegal de armas de fuego ante la Fiscalía.



  • De Urgencia es trasladada turista francesa en grave estado de salud

    Ciudadana francesa es transportada por la aeronave Caravan Cessna C 208B medicalizada de su Fuerza Aérea Colombiana.



  • Patrimonio natural del Valle del Cauca es protegido por su Fuerza Aérea Colombiana

    Soportando temperaturas hasta de -2°C, soldados, oficiales y suboficiales del Comando Aéreo de Combate No.7 de su Fuerza Aérea Colombiana, trabajan día a día por la seguridad y protección del Cerro Militar Pan de Azúcar, una de las despensas de agua del mundo, ubicada a 2800 metros sobre el nivel del mar.



  • Por mordedura de serpiente fue evacuado un hombre indígena en Antioquia

    Hasta Mandé, municipio de Urrao, llegó un helicóptero “Ángel” para realizar el traslado aeromédico de un hombre quien sufrió un accidente ofídico, causado por una serpiente Talla X, mientras realizaba sus labores cotidianas.



  • Inicio de semestre de la III Cohorte de la Maestría en Dirección y Gestión de la Seguridad Integral

    La Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana – EPFAC, llevo a cabo la recepción del personal estudiantes de la III Cohorte de la Maestría en Dirección y Gestión de la Seguridad Integral, en las instalaciones del edificio de aulas Capitán José Edmundo Sandoval.



  • Pilotos C-208 Caravan fortalecen su entrenamiento en Estados Unidos

    Pilotos alumnos del equipo C-208 Caravan se encuentran en Concord, Carolina del Norte, Estados Unidos, recibiendo entrenamiento en simulador, el cual les fortalece el conocimiento adquirido en la fase de teórica en el Grupo Aéreo del Casanare y principalmente, aprender a sortear las situaciones más difíciles que puedan tener durante el vuelo.



  • “Nada más gratificante que servir a la Patria desde el aire”

    Los helicópteros tipo Huey II de la Fuerza Aérea Colombiana son aeronaves utilitarias que cumplen múltiples operaciones aéreas; como recuperación de personal, transporte de tropa, entrenamiento, apoyo a desastres naturales y evacuaciones aeromédicas. Una de las operaciones que cobra importancia en época de altas temperaturas es la extinción de incendios forestales con los equipos Bambi Bucket, es por esto que las tripulaciones de ala rotatoria del Comando Aéreo de Combate No. 1 se entrenan para cumplir exitosamente este tipo de misiones en el Magdalena Centro.



  • Paneles solares, un proyecto con enfoque ambiental para La Guajira

    A las 5 a.m. Luis González un niño wayúu de 9 años perteneciente a la comunidad de Wayutpa, se levanta para alistarse e iniciar una caminata de 45 minutos hacia la institución etnoeducativa de su comunidad, un lugar fabricado con palos, paja y los elementos propios de un aula ambiental en su región. Allí diariamente en una jornada convergen 95 niños de diferentes edades, quienes reciben una formación especial en lo relacionado con su entorno cultural, el conocimiento de sus tradiciones, el idioma wayuunaiki, matemáticas e incluso una catedra especial de su culto religioso.



  • CACOM 4 celebró el día del periodista

    En las instalaciones del Comando Aéreo de Combate No. 4- CACOM4- el comandante de la Unidad y personal del Departamento de Acción Integral celebró el día del periodista en el cual fueron invitados corresponsales de la región con el fin de exaltar el trabo de aquellos hombres y mujeres que de manera constante difunden las noticias con veracidad, elevando la imagen de la institución.



  • Fuerza Aérea Colombiana tejiendo sueños en el Amazonas

    San Pedro de los Lagos es una comunidad pequeña ubicada sobre la rivera del Río Amazonas, a 8 kilómetros de la capital amazonense. La comunidad de etnia Tikuna, está conformada por una sola familia, que a través del tiempo han expresados sus tradiciones autóctonas por medio de cantos, mitos, leyendas, cuentos, rituales, jeroglíficos y lenguas indígenas propias de la región, con los que hasta la fecha han logrado mantener su cultura casi intacta.



  • Un integrante del ELN fue capturado en Córdoba

    Gracias a las labores de control en el casco urbano en los diferentes municipios del departamento de Córdoba, se logró identificar un integrante del grupo armado organizado ELN en Planeta Rica, donde la Fuerza Aérea Colombiana viene desarrollando operaciones de vigilancia y reconocimiento en contribución al control institucional del territorio que realiza la Décimo Primera Brigada del Ejército Nacional y la Policía Nacional.



  • Comando Aéreo de Combate No. 6 realiza extinción de incendio cerca a subestación que provee energía al municipio de Solano

    Con el sistema Bambi Bucket se realizó cerca a la subestación eléctrica que le provee energía al municipio de Solano, la extinción de un incendio forestal, que rápidamente se expandía, consumiendo parte de la selva en esta región.



  • Ejército Nacional atiende labores para mitigar emergencia en el Páramo de Sumapaz

    El Ejército Nacional en coordinación con la Fuerza Aérea Colombiana, el Cuerpo de Bomberos de Bogotá, la Policía Nacional, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos entre otras instituciones, han trabajado arduamente para mitigar el incendio forestal registrado en Sumapaz, localidad ubicada en el sur oriente de Bogotá.



  • En el Oriente Colombiano la Fuerza Aérea fortalece sus capacidades

    Con entrenamientos en bambi bucket, rapel y rescate su Fuerza Aérea Colombiana continúa capacitándose para brindar día a día lo mejor a su territorio, con el fin de fortalecer desde todos los ámbitos el personal militar y así reafirmar el compromiso que tiene con la población civil protegiendo la Nación.



  • Operación en contra de las disidencias de las Farc en Antioquia

    Gracias al esfuerzo sostenido en contra de los grupos armados organizados residuales, resultó muerto en desarrollo de operaciones militares - Mdom-, alias "Patoso", segundo cabecilla de las disidencias del frente 18 de las Farc, en la vereda Camelia Baja del municipio de Ituango.



  • Curso No 55 de Oficiales de la Fuerza Aérea Colombiana visitó el Comando Aéreo de Combate No 1

    En un emotivo encuentro los oficiales del curso No 55 de la Fuerza Aérea Colombiana visitaron el Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM-1, actividad que contó con la participación del General (RA) Guillermo León León, excomandante de la institución y el señor Mayor General (RA) Juan Guillermo García, quien se desempeñó en su última asignación como Jefe de la Subjefatura de Estado Mayor Conjunto de Fortalecimiento Jurídico Institucional.



  • Fuerza Aérea Colombiana transporta esperanza a jóvenes  nariñenses

    La Fuerza Aérea Colombiana transportó a más de 80 jóvenes en apoyo al programa “Generación E” de la Presidencia de la República, en la ruta Tumaco - Quibdó, ciudad donde los estudiantes aspiran a convertirse en profesionales.



  • Muerto en desarrollo de operaciones militares alias Patoso, segundo cabecilla del GAO Residual E18

    En desarrollo de operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales, adelantadas a la ofensiva por tropas del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y en atención a las alertas tempranas No. 029 de 2018 y 004 de 2020, en las últimas horas, fueron muertos en desarrollo de operaciones militares dos integrantes de la estructura 18 del grupo armado organizado residual GAO-r en Ituango, Antioquia.



  • CAMAN hace presencia en zonas desconcentradas

    Por su compromiso de responsabilidad jurisdiccional y social el Comando Aéreo de Mantenimiento liderado por el señor Coronel Rafael Fernando Cerón Rojas, realizó una jornada de acercamiento con la comunidad aledaña a la zona desconcentrada del Cerro Manjuí en el municipio de Zipacon, consistente en entregar unos imanes con información referente a los números de contacto, para que la comunidad denuncie cualquier acto que atente contra su seguridad e integridad.



  • Jóvenes aerotécnicos se capacitan en las especialidades de abastecimiento y mantenimiento

    El Comando Aéreo de Mantenimiento realizó ceremonia militar presidida por el señor Coronel Rafael Fernando Cerón Rojas Comandante de la unidad, con motivo de la clausura del curso de especialidad mantenimiento y abastecimiento aeronáutico, de 54 aerotécnicos que se encuentran en su primer año de carrera como suboficial.



  • Ciencia y exactitud: a la medida de la Fuerza

    El Comando Aéreo de Mantenimiento es conocido como la unidad cuna de la logística aeronáutica por realizar el mantenimiento mayor de las aeronaves de la Fuerza Aérea Colombiana, pero también se caracteriza por contar con una dependencia encargada de las mediciones exactas denominada el Centro de Metrología Conjunto.

    Estuvimos en entrevista con el Teniente profesional en Ingeniería Mecánica y Subdirector Técnico del Centro de Metrología Conjunto, quien dio a conocer la misión de esta dependencia y los aportes que realiza a la Institución.



  • Los líderes del Mantenimiento Aeronáutico

    Experiencia, idoneidad y formación académica son las características esenciales que debe tener un Inspector Técnico de la Fuerza Aérea Colombiana. Estos hombres de grado Técnico Segundo a Técnico Jefe son los encargados de garantizar la calidad de los trabajos realizados a los productos aeronáuticos, en la fase de ejecución del mantenimiento y los responsables directos por su garantía asumiendo los defectos que se presenten.



  • Capturado alias “Arbey o Yoyo”, jefe político del frente José David Suárez y cabecilla de la comisión Víctor Manuel Díaz del ELN

    En una operación de acción ofensiva realizada por el Ejército Nacional, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional, capturan a Arnobio Castro Carreño alias “Arbey o Yoyo”, jefe político del frente José David Suárez y cabecilla de la comisión Víctor Manuel Díaz del ELN, con orden de captura por rebelión y concierto para delinquir agravado por la Fiscalía 51 Especializada de Villavicencio.



  • Periodistas del Amazonas celebraron su día con la Fuerza Aérea Colombiana

    En el marco del artículo 14 de la Ley 51 de 1975, que conmemora cada 9 de febrero el Día Nacional del Periodista, la Base Aérea Coronel "Herbert Boy", con una actividad deportiva, celebró esta fecha importante con los medios de comunicación presentes en el Amazonas.



  • Capacidades del CACOM2 fueron expuestas a periodistas metense

    Un grupo conformado por 15 periodistas del departamento del Meta se dieron cita en el Comando Aéreo de Combate No. 2, ubicado en Apiay, para participar del programa “Así se va a las Estrellas” con los hombres y mujeres de la Fuerza Aérea Colombiana.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO