Skip to main content
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Cinco mil volantes fueron lanzados, para combatir los cultivos ilícitos y la minería ilegal en el deparamento del Magdalena

    En una acción conjunta entre la Segunda Brigada, el Batallón de Alta Montaña del Ejército Nacional y el Comando Aéreo de Combate No. 3, se efectuó el lanzamiento de 5000 volantes, que invitan a la comunidad a suministrar información que contribuya con la erradicación de los cultivos ilícitos y la minería ilegal, factores de inestabilidad que se vienen presentando en diferentes municipios del departamento de Magdalena.



  • Fuerza Aérea Colombiana entrega salud y bienestar a los habitantes del municipio de Tibú en Norte de Santander

    El Comando Aéreo de Combate No. 1, unidad estratégica de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicada en Puerto Salgar, Cundinamarca, se desplazó hasta el municipio de Tibú, en Norte de Santander, con el fin de realizar una Jornada de Apoyo al Desarrollo donde se brindó atención médica especializada a sus habitantes.



  • Fuerza Aérea transmite seguridad en las calles de Yopal

    Como estrategia para invitar a la comunidad yopaleña a que denuncien todos los actos sospechosos, delictivos y que no estén en el marco de la legalidad, el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, realiza patrullas terrestres emitiendo mensajes de perifoneo en los barrios de la ciudad.



  • Comando Aéreo de Combate No.1 expone capacidades y avances al servicio del país

    Con el propósito de actualizar conceptos y conocimientos operacionales de la Fuerza Aérea Colombiana, funcionarios del Tribunal Superior Militar y Policial, y Fiscalías ante Tribunal Superior Militar y Policial, visitaron el Comando Aéreo de Combate No. 1, en donde tuvieron la oportunidad de conocer la importancia de esta unidad aérea estratégica para el país.



  • Caja Honor materializa el sueño de 80 familias en Sincelejo, Sucre

    El General (RA) Luis Felipe Paredes Cadena, Gerente de Caja Honor, presidirá el acto de entrega de 80 viviendas para soldados profesionales, soldados voluntarios y agentes. Este se llevará a cabo en Sincelejo, Sucre, el próximo 4 de julio a las 11:30 a.m., en la Cámara de Comercio, carrera 25 No. 25-67.



  • Consejo de Seguridad en el Bajo Cauca antioqueño

    Las Fuerzas Militares y la Policía Nacional continúan el esfuerzo sostenido en el Bajo Cauca antioqueño, con el desarrollo de operaciones en contra de los grupos armados organizados como el Clan del Golfo, Los Caparrapos y el Eln, que delinquen en esta zona del país.



  • Gran ofensiva de las Fuerzas Militares y Policía Nacional contra las amenazas a la seguridad de los Colombianos en la última semana

    En decisivas operaciones de los últimos días, la Fuerza Pública logró debilitar a los grupos armados y delincuenciales, desarrollando operaciones conjuntas, coordinadas e interagenciales en las cuales participaron comandos especiales del Ejército Nacional, la Fuerza Aérea Colombiana, la Armada Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, propinado duros golpes contra el Grupo Armado Organizado Residual, GAOr-E7 y el grupo delincuencial organizado - GDO Puntilleros, que delinque en los departamentos de Cundinamarca, Meta, Caquetá, Vaupés, Guaviare y Putumayo.



  • Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana inaugura el "Camino de los Héroes" del CACOM 6

    En cumplimiento a la misión constitucional asignada a las Fuerzas Militares de Colombia y con el propósito de honrar la memoria de los hombres y mujeres que han ofrendado sus vidas en aras de garantizar y proteger la soberanía del territorio nacional, el Comando Aéreo de Combate No 6, CACOM 6, realizó la ofrenda floral e inauguración del "Camino de los Heroes" compuesto por el busto del señor Capitán Ernesto Esguerra Cubides y cinco monumentos en el marco de la celebración de los 85 años de la Base Aérea.



  • Jóvenes viajan a Bogotá a Olimpiada Iberoamericana Especial

    En un avión Casa-295, asignado al Comando Aéreo de Transporte Militar, CATAM, fueron transportados 26 niños y niñas desde la ciudad de Cali a la capital del país para participar en la Vigésimo Tercera Olimpiada Iberoamericana Especial.



  • Helicóptero de la Fuerza Aérea sobrevoló sobre el sector del deslizamiento que generó emergencia en Chaparral

    Un helicóptero Bell 212 de la Fuerza Aérea Colombiana adscrito al CACOM4, sobrevoló el sector conocido como el Tunal, vereda San Pablo del corregimiento de La Marina en Chaparral para verificar la magnitud del deslizamiento de tierra que generó pérdida de la banca y aislamiento de 14 familias de esta zona rural.



  • Fuerza Aérea cada vez más cerca de las comunidades

    Hasta los municipios de Guadalupe y Altamira en el Huila, llegó el Comandante del Comando Aéreo de Combate No 4 con el doctor Carlos Julio González Villa, Gobernador del departamento, para verificar el avance de los proyectos educativos y de salud que allí se desarrollan.



  • Grupo Aéreo del Amazonas participó en Reunión de Mandos Regionales en la Frontera

    En aras de fortalecer las estrategias para la lucha contra los delitos de narcotráfico, tráfico ilegal de especies, trata de personas, porte ilegal de armas, tala de bosques y extracción ilícita de yacimientos mineros, el Grupo Aéreo del Amazonas participó en la "VI Reunión de Mandos Regionales en la Frontera".



  • Tecnología empleada por la Fuerza Aérea Colombiana fue presentada en encuentro optométrico

    Además de cumplir con la misión de salvaguardar el espacio aéreo colombiano y la defensa de la soberanía, también la Fuerza Aérea contribuye desde el esfuerzo no armado con el bienestar y desarrollo del país, por ello, dio a conocer su labor durante el año 2019 en el Primer Encuentro Optométrico de las Américas que culmina hoy en Medellín.



  • Desde el sur de Bolívar, 25 niños conocen el mar de la mano de los Héroes de Colombia

    Con el propósito de cumplir el sueño de 25 niños provenientes del municipio de Santa Rosa, en el Sur de Bolívar; aterrizó este viernes sobre el aeropuerto Simon Bolivar de Santa Marta el avión C-295 de la Fuerza Aérea Colombiana con los niños, quienes cargados de ilusión abordaron la aeronave que los llevaría a vivir una experiencia inolvidable gracias a la campaña “Conoce tu país” que lideran las Fuerzas Militares.



  • Con operaciones en el Amazonas, la FAC salvaguarda los cielos de Colombia

    Con el objetivo de efectuar operaciones de registro y control, buscando el control institucional de Estado, la Fuerza Aérea Colombiana
    realizó las operaciones Taurus y Aurora en el corregimiento de la Pedrera, aérea no municipalizada del departamento de Amazonas.



  • Pabellón Nacional es izado en la triple frontera

    En un acto conmemorativo las Fuerzas Militares de Colombia, Brasil y Perú izaron el Pabellón Nacional realizado en el Comando de Frontera N°8 Batallón en Tabatinga, Brasil.



  • Niños y niñas, pacientes del Hospital Pediátrico de la Misericordia visitan Museo Aeroespacial

    El Museo Aeroespacial de la Fuerza Aérea Colombiana, recibió en sus instalaciones la visita de un grupo de niños y niñas, pacientes del Hospital Pediátrico de la Misericordia, quienes tuvieron la oportunidad de observar diferentes tipos de aviones históricos, como el Mirage M-5, Skymaster y Junker J2 -52 que conserva su estado original y es considerado uno de los primeros del mundo fabricado en metal, ya que anteriormente eran construidos en madera, entre otros.



  • Día de la sanidad Fuerza Aérea Colombiana

    En una sencilla y solemne ceremonia se celebró el día de la Sanidad Fuerza Aérea, presidida por el señor mayor general Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, destacando y condecorando al personal militar y civil de la sanidad, por el cumplimiento de sus funciones que contribuyen en forma sobresaliente al desarrollo de la Fuerza Aérea y al perfeccionamiento de sus especialidades, con el aporte de sus conocimientos, dedicación al trabajo, espíritu de cuerpo, desplegando las alas de la salud a todos los miembros de la Fuerza Aérea.



  • Con gran entusiasmo la FAC apoya un año más la jornada “Healing the children”.

    En el Hospital Universitario de Neiva - Hernando Moncaleano Perdomo- se dio inicio a la vigésima sexta Jornada “Healing the Children” (Sanando niños), teniendo este año la participación de 120 especialistas para atender de manera gratuita a aproximadamente 200 pacientes con paladar hendido, labio leporino y pie de Chapin entre otros casos especiales.



  • Base Aérea Marco Fidel Suárez realiza campaña “Plan Buen Vecino” en diferentes comunas de la ciudad de Cali

    La Fuerza Aérea Colombiana viene trabajando permanentemente por la seguridad y defensa de los Vallecaucanos, en articulación con las demás autoridades militares y entidades del Estado ; estrechando lazos con la comunidad a través del Comando Aéreo de Combate No.7 y la Escuela Militar de Aviación, como parte esencial de su misión, brindando protección a todos los ciudadanos.



  • Once capturas en operativo simultáneo contra el grupo delincuencial Puntilleros en Vichada, Meta y Bogotá

    En una operación simultánea en tres departamentos del país, se logró la captura de Jacinto Samaniego Mosquera alias El Indio, cabecilla del componente narcotráfico del grupo delincuencial organizado - GDO Puntilleros "Libertadores del Vichada" y 10 integrantes más, que se dedicaban al tráfico de estupefacientes y a la extorsión en el oriente del país.



  • Fuerza Aérea Colombiana conmemora 85 años de servicio en el Caquetá y el Putumayo

    Con motivo del octogésimo quinto aniversario del Comando Aéreo de Combate No 6, se realizó una imponente ceremonia militar para conmemorar esta fecha tan importante para la Base Aérea de Tres Esquinas ubicada en jurisdicción del municipio de Solano, en el departamento del Caquetá, unidad estratégica para la Fuerza Aérea Colombiana garante de las operaciones que se desarrollan en el sur del país.



  • Niño indígena del Guainía con problemas auditivos ya puede oír gracias al apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana

    El pasado 9 de mayo un niño indígena Piapoco, oriundo de la inspección de Barrancominas en el departamento del Vichada, fue transportado por un avión C-208 Caraván desde Barrancominas hacia las instalaciones del Grupo Aéreo del Oriente en Marandúa, y posteriormente en un avión C-295 de la Fuerza Aérea hasta la ciudad de Bogotá con el fin de que pudiese iniciar un tratamiento para su avanzado problema auditivo y de lenguaje.



  • CAMAN presente en los sectores vulnerables de Madrid

    El Comando Aéreo de Mantenimiento-CAMAN- en el marco de la responsabilidad jurisdiccional realizó una operación conjunta, coordinada e interagencial con la Policía Nacional, CTI y Alcaldía de Madrid, en los bares y zonas comunes de los barrios San Carlos, Punto Madrid y Sosiego.

    Durante la operación se realizó la detección de sustancias alucinógenas, decomiso de armas blancas y personal retenido puesto a disposición de las autoridades competentes y llevados al Centro de Protección CPT de acuerdo al artículo 155 del Código Nacional de Policía y Convivencia.



  • Pequeños conocen las capacidades de CAMAN

    El colegio Mundo Mágico de los niños visitó el Comando Aéreo de Mantenimiento – CAMAN- gracias al Programa “Plan Así se va a las Alturas” con el fin de conocer algunas capacidades de la unidad más antigua de la Fuerza Aérea Colombiana.

    La actividad inició con una charla por parte del Instituto de Bienestar Familiar y Policía de Infancia quienes recordaron los derechos de los niños. Así mismo, acompañaron el recorrido de estos pequeños en la unidad cuna de la logística aeronáutica.



  • Mujer de la tercera edad en grave estado de salud es trasladada por la Fuerza Aérea Colombiana hasta el Putumayo

    Una paciente de la tercera edad en grave estado de salud requería ser traslada hasta el departamento del Putumayo, porque debido a su condición médica debía viajar en avión medicalizado hasta su ciudad de origen desde la ciudad de Bogotá.



  • CAMAN realiza capacitación de radiografía industrial

    En la semana comprendida del 27 al 31 de mayo el Comando Aéreo de Mantenimiento llevó a cabo una capacitación en radiografía industrial dirigido a un personal militar de diferentes unidades de la Fuerza Aérea Colombiana.

    Durante la capacitación impartida por el Técnico Subjefe Jorge Rojas Cárdenas quien, con más de 15 años de trayectoria en el campo de pruebas no destructivas, se dio a conocer la técnica de radiografía industrial que se aplican en las aeronaves para ver si en su interior no presentan ninguna novedad.



  • Fuerza Aérea llevó atención en medicina y entretenimiento a campesinos del Vichada

    A través de un almuerzo gratuito, una brigada de salud y orientación jurídica y psicológica, el Grupo Aéreo del Oriente – GAORI de la Fuerza Aérea Colombiana, ubicado en Marandúa, Vichada, quiso agradecer a sus vecinos de fincas y veredas aledañas por la gran acogida y el apoyo que le han brindado a la Fuerza Aérea desde que se estableció en dichas tierras hace más de 30 años.



  • Inspección mayor AC-47 una capacidad distintiva del CAMAN

    El Comando Aéreo de Mantenimiento ha sido referente por 95 años en el mantenimiento mayor de diferentes aeronaves de la Fuera Aérea Colombiana, entre ellos el AC-47 “Fantasma” fabricada en los años 40 con más de 70 años surcando los cielos colombianos.

    Es así como la unidad cuna de la logística aeronáutica es la encargada de realizar el mantenimiento mayor cuando se alcanzan las 2000 horas vuelo, mediante pruebas no destructivas para determinar los posibles daños en la estructura, para que el personal de estructuras y laminas efectúe las reparaciones a que haya lugar.



  • En el Comando Aéreo de Combate No. 1 se realizó la inauguración del simulador de navegantes

    El pasado 30 de mayo de 2019, fue inaugurado en el Comando Aéreo de Combate No. 1, el simulador de Navegantes, el cual fue visionado por militares de esta especialidad y desarrollado por la industria colombiana. Este sistema permite a los tripulantes la posibilidad de entrenar todas las misiones que cumple la aeronave en los diferentes escenarios que se puedan presentar.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO