Grupo Aéreo del Casanare en compañía de la empresa de Aseo Veolia lideró campaña de aseo y embellecimiento de los espacios públicos en Yopal, en donde se busca generar conciencia ambiental y amor por la ciudad.
Grupo Aéreo del Casanare en compañía de la empresa de Aseo Veolia lideró campaña de aseo y embellecimiento de los espacios públicos en Yopal, en donde se busca generar conciencia ambiental y amor por la ciudad.
* En 2021 la Fuerza Aérea Colombiana ha realizado con éxito 575 misiones humanitarias.
* Avión de transporte táctico y logístico de la Fuerza Aérea Colombiana, fue adaptado para llevar a cabo la misión.
Integrantes del Comando Aéreo de Combate No.5 se unieron a la Caravana de la Alegría, que hace parte de la campaña "Proyectando Sueños" y busca brindar bienestar y mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes en condición de vulnerabilidad en el municipio de Guarne.
Culminó curso de Técnico Operador de Equipos Especiales (TER) de ocho Suboficiales provenientes de diferentes países latinoamericanos como lo son Paraguay, El Salvador y Honduras.
Con el fin de garantizar la tranquilidad y seguridad de los habitantes de la Sabana de Occidente, su Fuerza Aérea Colombiana participó en una operación con la Policía Nacional y el grupo de gestores de convivencia de la Secretaría de Gobierno y Seguridad del municipio de Madrid, como parte de las estrategias que se adelantan en materia de seguridad.
El Comando Aéreo de Combate No.6 de su Fuerza Aérea Colombiana, a través de un helicóptero Huey II, inició sobrevuelo
En aguas del Mar Caribe, hacia el sector de Bahía Honda en el departamento de La Guajira, fue detectada una lancha tipo go fast, la cual fue identificada gracias al seguimiento que vienen realizando las autoridades a estos grupos de delincuencia organizada transnacional, quienes procedieron a su interceptación encontrando a bordo 2 personas,19 bultos y 14 canecas.
En desarrollo de una operación conjunta y coordinada, en el departamento de Norte de Santander, entre su Fuerza Aérea
El Comando Aéreo de Combate No. 2, llegó hasta el municipio de Restrepo en el departamento del Meta, buscando el beneficio para la comunidad étnica Jeruriwa Macuna, provenientes del departamento del Amazonas y que, al ser desplazados por el conflicto, fueron acogidos en tierras metenses.
En una aeronave tipo Casa C-295 adscrita del Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal (CNRP), se llevó a cabo la importante misión de transportar, de manera simultánea a dos adultos mayores que requerían atención médica en la capital del país.